- Dirección: Chuck Russell.
- Guion: Irving H. Millgate y Frank Darabont.
- Reparto principal: Kevin Dillon, Shawnee Smith, Donovan Leitch, Ricky Paull Goldin.
- Música: Michael Hoenig.
- Fotografía: Mark Irwin.
- Género: Ciencia Ficción. Terror.
- Duración: 95 minutos.
- Presupuesto: 9 millones de dólares.
- Recaudación: 8.250.000 dólares aprox.
- Argumento: Una malévola forma de vida viscosa irrumpe en el tranquilo pueblo de Arborville. No tiene problemas de conciencia ni inteligencia alguna, y sólo sabe hacer una cosa, pero es toda una experta en ello: comerse todo lo que se mueve... hombres, mujeres o niños.
- Opinión: Hace unos días comentaba la película The Blob, de 1958, que en España se llamó La masa devoradora. Hoy le llega el turno a su remake, que llegó a los cines 30 años después. En mi opinión, esta segunda versión supera a la original en prácticamente todo. El monstruo está mucho más logrado, como no podía ser de otra forma después de tres décadas, pero es que además, tiene momentos realmente terroríficos, mucho más sangrientos que en la original, y que se combinan muy bien con otros bastante disparatados y divertidos. La historia es prácticamente calcada a la película original, aunque el final es totalmente distinto, dejando la puerta abierta a una secuela que nunca llegó, dado que la recaudación no alcanzó ni para compensar los costes de producción.
- Otros datos y curiosidades: Esta película supuso el debut de Chuck Russell como director.
La película es conocida por sus impresionantes efectos especiales prácticos, que fueron muy elogiados en su momento.
Aunque sigue la trama de la película original, esta versión tiene una atmósfera y un estilo propio de los años 80.
A diferencia de la cinta original, este remake contó con un presupuesto mucho mayor, lo que permitió crear secuencias de acción más espectaculares y efectos especiales más elaborados.
- Puntuación Filmaffinity: 5,9
- Puntuación IMDb: 6,7
- Mi opinión: 6
Si quieres ver la ficha de La masa devoradora / The Blob (1951) pulsa aquí
Comentarios
Publicar un comentario