Ir al contenido principal

La masa devoradora / The Blob (1958)

- Dirección: Irvin S. Yeaworth Jr.

- Guion: Theodore Simonson y Kay Linaker, sobre una historia de  Irving H. Millgate.

- Reparto principal: Steve McQueen, Aneta Corsaut, Earl Rowe, Olin Howland.

- Música: Ralph Carmichael.

- Fotografía: Thomas E. Spalding.

- Género: Ciencia Ficción. Terror.

- Duración: 86 minutos.

- Presupuesto: 110.000 dólares.

- Recaudación: 4 millones de dólares.

- Argumento: Una masa amorfa llega del espacio y consume a todos los que se cruzan en su camino. Cada vez que se alimenta, aumenta de tamaño de forma espectacular, poniendo en peligro a un pequeño pueblo. A pesar de las burlas de la policía, Steve Andrews (Steve McQueen), su novia y sus compañeros intentarán alertar a todo el mundo de la amenaza que supone la masa devoradora.

- Opinión: La masa devoradora o The Blob es otra de esas películas de ciencia ficción de la serie B rodadas en la década de los 50, y que tanto me atraen. Esta cinta no es de las mejores, y tiene dos grandes problemas, en mi opinión. El primero es que "el monstruo" nunca llega a dar miedo, salvo en el último tramo de la película. Para que te capture tienes que ser realmente torpe, y parece ser que los habitantes del pueblo en el que se desarrolla la historia lo son. Por otro lado, hay un problema de ritmo importante. Son frecuentes los diálogos interminables entre personajes en escenas que resultan intrascendentes, y que no aportan nada a la trama. Steve McQueen ya era un poco mayor para el personaje que interpreta, pero esto tampoco supone ningún problema, la verdad. En cualquier caso, este tipo de producciones, rodadas con muy poco dinero, siempre son de mi interés, aunque esta no sea de mis favoritas. Por cierto, existe un remake de 1988 del que la mayor parte de la crítica coincide en que es superior a la película original.

- Otros datos y curiosidades: Esta película marcó el debut cinematográfico de Steve McQueen, quien interpretó a Steve Andrews, un adolescente que intenta advertir a su pueblo sobre la amenaza alienígena. A pesar de tener 28 años en ese momento, su interpretación lo catapultó a la fama.

La criatura protagonista era una masa gelatinosa y amorfa que crecía al consumir a las personas. Para crear esta criatura, se utilizaron diferentes materiales, como gelatina, pintura y aceite.

A pesar de tener un presupuesto limitado, la película logró crear una atmósfera de terror y suspense muy efectiva, gracias a la dirección de Irvin S. Yeaworth Jr. y a los efectos especiales, que aunque rudimentarios para los estándares actuales, resultaron muy impactantes para la época.

La película se estrenó en plena Guerra Fría y muchos críticos la interpretaron como una alegoría de los miedos a la amenaza comunista y a la propagación de ideas peligrosas. Algo común en muchas películas de la época.

Algunas escenas de la cinta se rodaron en el pueblo de Phoenixville, Pensilvania. Fue nominada a un premio BAFTA en la categoría de Mejor película extranjera. La película ha sido parodiada y homenajeada en numerosas ocasiones, desde Los Simpson hasta South Park.

- Puntuación Filmaffinity: 5,5

- Puntuación IMDb: 6,3

- Mi puntuación: 6

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...