Ir al contenido principal

La masa devoradora / The Blob (1958)

- Dirección: Irvin S. Yeaworth Jr.

- Guion: Theodore Simonson y Kay Linaker, sobre una historia de  Irving H. Millgate.

- Reparto principal: Steve McQueen, Aneta Corsaut, Earl Rowe, Olin Howland.

- Música: Ralph Carmichael.

- Fotografía: Thomas E. Spalding.

- Género: Ciencia Ficción. Terror.

- Duración: 86 minutos.

- Presupuesto: 110.000 dólares.

- Recaudación: 4 millones de dólares.

- Argumento: Una masa amorfa llega del espacio y consume a todos los que se cruzan en su camino. Cada vez que se alimenta, aumenta de tamaño de forma espectacular, poniendo en peligro a un pequeño pueblo. A pesar de las burlas de la policía, Steve Andrews (Steve McQueen), su novia y sus compañeros intentarán alertar a todo el mundo de la amenaza que supone la masa devoradora.

- Opinión: La masa devoradora o The Blob es otra de esas películas de ciencia ficción de la serie B rodadas en la década de los 50, y que tanto me atraen. Esta cinta no es de las mejores, y tiene dos grandes problemas, en mi opinión. El primero es que "el monstruo" nunca llega a dar miedo, salvo en el último tramo de la película. Para que te capture tienes que ser realmente torpe, y parece ser que los habitantes del pueblo en el que se desarrolla la historia lo son. Por otro lado, hay un problema de ritmo importante. Son frecuentes los diálogos interminables entre personajes en escenas que resultan intrascendentes, y que no aportan nada a la trama. Steve McQueen ya era un poco mayor para el personaje que interpreta, pero esto tampoco supone ningún problema, la verdad. En cualquier caso, este tipo de producciones, rodadas con muy poco dinero, siempre son de mi interés, aunque esta no sea de mis favoritas. Por cierto, existe un remake de 1988 del que la mayor parte de la crítica coincide en que es superior a la película original.

- Otros datos y curiosidades: Esta película marcó el debut cinematográfico de Steve McQueen, quien interpretó a Steve Andrews, un adolescente que intenta advertir a su pueblo sobre la amenaza alienígena. A pesar de tener 28 años en ese momento, su interpretación lo catapultó a la fama.

La criatura protagonista era una masa gelatinosa y amorfa que crecía al consumir a las personas. Para crear esta criatura, se utilizaron diferentes materiales, como gelatina, pintura y aceite.

A pesar de tener un presupuesto limitado, la película logró crear una atmósfera de terror y suspense muy efectiva, gracias a la dirección de Irvin S. Yeaworth Jr. y a los efectos especiales, que aunque rudimentarios para los estándares actuales, resultaron muy impactantes para la época.

La película se estrenó en plena Guerra Fría y muchos críticos la interpretaron como una alegoría de los miedos a la amenaza comunista y a la propagación de ideas peligrosas. Algo común en muchas películas de la época.

Algunas escenas de la cinta se rodaron en el pueblo de Phoenixville, Pensilvania. Fue nominada a un premio BAFTA en la categoría de Mejor película extranjera. La película ha sido parodiada y homenajeada en numerosas ocasiones, desde Los Simpson hasta South Park.

- Puntuación Filmaffinity: 5,5

- Puntuación IMDb: 6,3

- Mi puntuación: 6

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...