- Dirección: Ridley Scott.
- Guion: David Scarpa.
- Reparto principal: Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger.
- Música: Harry Gregson-Williams.
- Fotografía: John Mathieson.
- Género: Antigua Roma. Drama. Acción.
- Duración: 148 minutos.
- Presupuesto: 250 millones de dólares.
- Recaudación: 462 millones de dólares aprox.
- Argumento: Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma.
- Opinión: Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no fuese por determinadas elecciones poco afortunadas como los dos Emperadores en forma de personajes caricaturescos, o escenas como las de los tiburones, que no vienen a cuento. Si a esto le unes un uso de CGI ciertamente cuestionable (la lucha con los monos, por ejemplo) y que Paul Mescal no es Rusell Crowe, pues demasiado bien ha salido la película. Se echa en falta la participación de Hans Zimmer, del que nos acordamos muchísimo cada vez que suena algún fragmento de su magnífica banda sonora para la película de 2000. En lo positivo me quedaría con Conni Nielsen, cuyo personaje es de los pocos con el que he empatizado, y también con que por lo menos, cierran bien la historia.
- Otros datos y curiosidades: La película se sitúa aproximadamente 20 años después de los eventos de la primera Gladiator. Esto permite que Lucio, que era un niño en la original, sea ahora un adulto joven interpretado por Paul Mescal. Históricamente, esto situaría la trama alrededor del año 211 d.C., durante el reinado de los emperadores Caracalla y Geta (hermanos en la vida real, aunque en la película se les representa como medio hermanos o hermanastros y son interpretados por Fred Hechinger y Joseph Quinn, respectivamente).
El rodaje fue complejo, con retrasos debido a las huelgas de guionistas y actores en Hollywood, y se realizó en ubicaciones como Malta (donde se reconstruyó parte del Coliseo en el Fuerte Ricasoli) y Marruecos (para escenas en Numidia y desierto).
Se dice que Paul Mescal consiguió el papel de Lucio con solo una llamada telefónica de media hora con Ridley Scott, lo que sugiere que Scott confió mucho en su instinto.
- Puntuación Filmaffinity: 5,7.
- Puntuación IMDb: 6,5.
- Mi puntuación: 6.
Comentarios
Publicar un comentario