Ir al contenido principal

No profanar el sueño de los muertos / The Living Dead at Manchester Morgue (1974)

- Dirección: Jorge Grau.

- Guion: Juan Cobos, Sandro Continenza y Marcello Coscia.

- Reparto principal: Cristina Galbó, Ray Lovelock, Arthur Kennedy, Aldo Massasso, Giorgio Trestini, Roberto Posse, José Lifante, Jeannine Mestre, Gengher Gatti.

- Música: Giuliano Sorgini.

- Fotografía: Francisco Sempere.

- Género: Terror.

- Duración: 93 minutos.

- Argumento: Los cadáveres de una morgue inglesa próxima a una abadía de Manchester vuelven a la vida a causa de un experimento del gobierno que utiliza ultrasonidos.

- Opinión: Coproducción hispano italiana evidentemente influenciada por La noche de los muertos vivientes (1968) de George A. Romero. La película funciona de principio a fin, con una perfecta ambientación que recuerda en muchos momentos a las cintas de la Hammer de aquella época. Es claro su alegato ecologista y cuenta con una buena dosis de casquería no apta para los más sensibles. Entre su reparto, para mí sobresalen Ray Lovelock, interpretando a un joven anticuario hippy, y Arthur Kennedy, en el papel de inspector. Comentar también la banda sonora de Giuliano Sorgini, que contribuye a crear esa atmósfera tan opresiva y de suspense, utilizando sonidos inquietantes y melodías oscuras. Si te gustan las películas de zombis, esta es una imprescindible. 

- Otros datos y curiosidades: A diferencia de muchas películas de zombis donde la causa es un virus o radiación, en esta película la resurrección de los muertos se atribuye a un dispositivo de control de plagas ultrasónico experimental. Este dispositivo tiene la peculiaridad de revivir a los muertos recientes, haciéndolos violentos.

La película se ambienta en la campiña inglesa, lejos de las grandes ciudades, lo que le da un ambiente rural y aislado que intensifica la sensación de vulnerabilidad y horror. Los paisajes verdes contrastan fuertemente con la creciente amenaza de los muertos vivientes.

El director español Jorge Grau se centra en crear una atmósfera llena de tensión psicológica. Los efectos de maquillaje y gore son característicos del cine de terror de la época, con un énfasis en lo visceral y sangriento, aunque con las limitaciones técnicas de los años 70.

En algunos países, la película sufrió cortes de censura debido a su contenido gráfico. En esta ocasión, los zombis no son necesariamente lentos y torpes como en otras producciones clásicas. Pueden ser bastante ágiles, agresivos, y sobre todo inteligentes, lo que aumenta la sensación de peligro.

Con el tiempo, No Profanar el Sueño de los Muertos ha ganado un estatus de culto entre los aficionados al cine de terror zombi, siendo apreciada por su originalidad dentro del género y su atmósfera única.

- Puntuación Filmaffinity: 6,2

- Puntuación IMDb: 6,7

- Mi puntuación: 7

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...