Ir al contenido principal

No profanar el sueño de los muertos / The Living Dead at Manchester Morgue (1974)

- Dirección: Jorge Grau.

- Guion: Juan Cobos, Sandro Continenza y Marcello Coscia.

- Reparto principal: Cristina Galbó, Ray Lovelock, Arthur Kennedy, Aldo Massasso, Giorgio Trestini, Roberto Posse, José Lifante, Jeannine Mestre, Gengher Gatti.

- Música: Giuliano Sorgini.

- Fotografía: Francisco Sempere.

- Género: Terror.

- Duración: 93 minutos.

- Argumento: Los cadáveres de una morgue inglesa próxima a una abadía de Manchester vuelven a la vida a causa de un experimento del gobierno que utiliza ultrasonidos.

- Opinión: Coproducción hispano italiana evidentemente influenciada por La noche de los muertos vivientes (1968) de George A. Romero. La película funciona de principio a fin, con una perfecta ambientación que recuerda en muchos momentos a las cintas de la Hammer de aquella época. Es claro su alegato ecologista y cuenta con una buena dosis de casquería no apta para los más sensibles. Entre su reparto, para mí sobresalen Ray Lovelock, interpretando a un joven anticuario hippy, y Arthur Kennedy, en el papel de inspector. Comentar también la banda sonora de Giuliano Sorgini, que contribuye a crear esa atmósfera tan opresiva y de suspense, utilizando sonidos inquietantes y melodías oscuras. Si te gustan las películas de zombis, esta es una imprescindible. 

- Otros datos y curiosidades: A diferencia de muchas películas de zombis donde la causa es un virus o radiación, en esta película la resurrección de los muertos se atribuye a un dispositivo de control de plagas ultrasónico experimental. Este dispositivo tiene la peculiaridad de revivir a los muertos recientes, haciéndolos violentos.

La película se ambienta en la campiña inglesa, lejos de las grandes ciudades, lo que le da un ambiente rural y aislado que intensifica la sensación de vulnerabilidad y horror. Los paisajes verdes contrastan fuertemente con la creciente amenaza de los muertos vivientes.

El director español Jorge Grau se centra en crear una atmósfera llena de tensión psicológica. Los efectos de maquillaje y gore son característicos del cine de terror de la época, con un énfasis en lo visceral y sangriento, aunque con las limitaciones técnicas de los años 70.

En algunos países, la película sufrió cortes de censura debido a su contenido gráfico. En esta ocasión, los zombis no son necesariamente lentos y torpes como en otras producciones clásicas. Pueden ser bastante ágiles, agresivos, y sobre todo inteligentes, lo que aumenta la sensación de peligro.

Con el tiempo, No Profanar el Sueño de los Muertos ha ganado un estatus de culto entre los aficionados al cine de terror zombi, siendo apreciada por su originalidad dentro del género y su atmósfera única.

- Puntuación Filmaffinity: 6,2

- Puntuación IMDb: 6,7

- Mi puntuación: 7

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...