- Dirección: David Cronenberg.
- Guion: David Cronenberg.
- Reparto principal: Jennifer Jason Leigh, Jude Law, Ian Holm, Willem Dafoe.
- Música: Howard Shore.
- Fotografía: Peter Suschitzky.
- Género: Ciencia Ficción. Thriller.
- Duración: 97 minutos.
- Presupuesto: 15 millones de dólares.
- Recaudación: 2.900.000 dólares aprox.
- Argumento: Estamos ante una sociedad en la que los diseñadores de videojuegos son venerados como ídolos, y los jugadores pueden entrar orgánicamente en los juegos. Alegra Geller es la autora de Existenz, el juego más original, porque impide a los usuarios distinguir los límites entre la realidad y la fantasía.
- Opinión: Ni contar con un buen reparto o con una banda sonora compuesta por Howard Shore (El señor de los anillos) sirven a eXistenZ para terminar de funcionar. Mostrar una videoconsola en forma de masa orgánica conectada a la espalda de los jugadores mediante una especie de cable que simula ser un cordón umbilical, o teléfonos móviles que recuerdan a un gusiluz, nos hacen temer que estamos ante una gran "ida de pinza" de Cronenberg. Por suerte, aunque la película nunca termina de funcionar del todo, al final se deja ver. Creo que se trata de una una buena idea que no se sabe desarrollar bien, y con un planteamiento muy similar a lo que ofrece Matrix, también de 1999, pero mucho peor ejecutado. Para mí es un aprobado raspado.
- Otros datos y curiosidades: Uno de los elementos más distintivos de la película es la interfaz de realidad virtual, el "Bio-Port". Este dispositivo orgánico se conecta directamente a la columna vertebral de los jugadores, sumergiéndolos en el juego a través de impulsos biológicos. La naturaleza visceral y "viva" de esta tecnología es muy Cronenberg.
Cronenberg concibió la película en una época donde la realidad virtual comenzaba a ser un tema de interés público, y los videojuegos estaban evolucionando rápidamente. eXistenZ puede verse como una exploración de las posibilidades y los peligros de una inmersión total en mundos virtuales, anticipando algunas de las tendencias actuales.
La estructura narrativa de eXistenZ es deliberadamente confusa. Los personajes entran en capas sucesivas de realidad virtual, haciendo que tanto para ellos como para el espectador sea cada vez más difícil discernir qué es real y qué es parte de la simulación. Esta naturaleza recursiva es una característica clave de la película.
Fiel al estilo de Cronenberg, eXistenZ contiene elementos de "body horror". La conexión orgánica con el Bio-Port, las "pistolas de hueso" y otras bio-tecnologías presentan una fusión inquietante entre la carne y la máquina.
La escena de la "granja de truchas" donde se cultivan los Bio-Ports es particularmente extraña. Las truchas modificadas genéticamente para producir estos dispositivos son un ejemplo perfecto del humor negro y la imaginería bizarra de Cronenberg.
El final de eXistenZ es deliberadamente ambiguo, dejando al espectador debatiendo sobre el nivel final de realidad en el que se encuentran los personajes. Esta falta de cierre definitivo es una característica común en las obras del director que invitan a la reflexión.
Las actuaciones de Jennifer Jason Leigh como la diseñadora de juegos Allegra Geller y Jude Law como el dubitativo Ted Pikul son fundamentales para mantener al espectador enganchado a medida que la línea entre los mundos se desdibuja.
- Puntuación Filmaffinity: 6,2.
- Puntuación IMDb: 6,8.
- Mi puntuación: 5.
Comentarios
Publicar un comentario