Ir al contenido principal

Star Trek: Sección 31 (2025)

- Dirección: Olatunde Osunsanmi.

- Guion: Erika Lippoldt y Craig Sweeny sobre una historia de Bo Yeon Kim.

- Reparto principal: Michelle Yeoh, Sam Richardson, Kacey Rohl, Omari Hardwick, Humberly Gonzalez, Robert Kazinsky.

- Música: Jeff Russo.

- Fotografía: Leonidas Jaramillo y Glen Keenan.

- Género: Ciencia Ficción.

- Duración: 95 minutos.

- Presupuesto: No disponible. 

- Recaudación: Estrenada directamente en streaming.

- Argumento: La sección 31, una organización secreta de inteligencia de la Federación, ficha a Philippa Georgiou, antigua Emperatriz del Imperio Terrano, para una importante misión, teniendo que enfrentarse también a su antiguo pasado.

- Opinión: Star Trek: Sección 31 fue planteada inicialmente como serie de televisión, pero al final fue reconducida a película que se estrenaría directamente en streaming, algo totalmente inédito en Star Trek. ¿Y cuál es el resultado? Pues la verdad es que es bastante decepcionante.

Star Trek V: La última frontera (1989) siempre ha sido considerada como la peor película de toda la saga, pero lamentablemente creo que hay bastante unanimidad para considerar esta Sección 31 como la nueva peor película.

Lo primero que llama la atención, al comenzar a ver este telefilm, es su extraño look, una especie de cyberpunk que nada tiene que ver con el aspecto visual habitual de Star Trek. Lo peor llega cuando empiezan a aparecer los personajes protagonistas de la película. Dejando a un lado a Philippa Georgiou, totalmente desaprovechada, el supuesto grupo de élite está formado, entre otros, por un vulcano de extraño peinado, que resulta ser en realidad un robot manejado por un ser diminuto que lo pilota desde dentro (tremenda fumada de los guionistas). Al vulcano le acompaña también un hombre con un extraño traje robótico que le permite disponer de gran cantidad de fuerza. Al final, el resultado es un grupo, que se supone que deberían ser agentes de élite, pero que recuerdan más a una pandilla de delincuentes al más puro estilo Oceans Eleven.

Según avanza la película, te das cuenta de que esto de Star Trek no tiene nada. Acaba siendo una sucesión de escenas de acción mejor o peor hechas, acompañadas de momentos que intentan ser cómicos, y que recuerdan claramente a Guardianes de la galaxia, con alguna secuencia en cámara lenta al más puro estilo Zack Snyder. Por no salvarse, no lo hace ni la banda sonora, que en muchas ocasiones es un copia-pega de cierta película de Star Trek a la que le han quitado alguna que otra nota de su melodía. 

Cuando terminas de ver la película, te das cuenta de que te han dado gato por liebre, y que esto en realidad es un episodio piloto, ya grabado, de una serie que nunca llegó a realizarse, y cuyo final abierto, que ni se han molestado en rehacer, da pie a nuevos episodios.

En fin, un desastre monumental que esperemos que no se vuelva a repetir. Por suerte, la saga Star Trek todavía tiene pendiente el estreno de nuevos episodios de la fantástica Star Trek: Strange New Worlds y la anunciada nueva serie de televisión Star Trek: Starfleet Academy, cuya primera temporada ya ha sido rodada.

Otros datos y curiosidades: Es la primera vez en la franquicia, en la que la Sección 31 es el foco principal de la historia, en lugar de ser un antagonista secundario.

La película es un spin-off de la serie Star Trek: Discovery, y sigue la evolución del personaje de Georgiou después de los eventos de la serie.

Star Trek: Sección 31 ha generado opiniones divididas entre los fans, con algunos elogiando su enfoque oscuro, y otros criticando su desviación de los valores tradicionales de Star Trek. En cualquier caso, en general, han sido críticas bastante negativas.

Robert Kazinsky, uno de los actores protagonistas, aseguró que Star Trek: Sección 31 es algo completamente distinto a lo que los fanáticos han visto: “Cada show en este universo tiene un género diferente… cada producción tiene su propia audiencia”.

- Puntuación Filmaffinity: 3,3

- Puntuación IMDb: 3,8

- Mi puntuación: 3,5

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...