- Dirección: Coralie Fargeat.
- Guion: Coralie Fargeat.
- Reparto principal: Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid.
- Música: Raffertie.
- Fotografía: Benjamin Kracun.
- Género: Ciencia Ficción. Terror.
- Duración: 140 minutos.
- Presupuesto: 17,5 millones de dólares.
- Recaudación: 78,3 millones de dólares.
- Principales premios: Globo de oro a la mejor actriz (Demi Moore). Mejor guion en el Festival de Cannes. Mejor fotografía y efectos visuales en los Premios del Cine Europeo EFA.
- Argumento: "Tú, pero mejor en todos los sentidos". Esa es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.
- Opinión: Totalmente impactado me ha dejado esta película que propone una crítica a la cosificación de la mujer y a su desprecio en el mundo del espectáculo cuando cumplen una cierta edad. La cinta es un festival de situaciones brutales y exageradas. Unos la alabarán y otros la odiarán, complicado que te deje indiferente. Alguno la ha definido como la versión demoniaca de la Barbie de Greta Gerwig. Yo destacaría la impecable actuación de Demi Moore, y en su aspecto más técnico, su increíble dirección y fotografía, con planos tremendos rodados desde cualquier posición. Tiene momentos bastante gore, y es que la película no escatima en cuanto a salvajismo y brutalidad con determinadas escenas. Atención los más sensibles con su tramo final, porque igual lo pasan un poquito mal. Te podrá gustar más o menos, pero que es una película diferente a lo habitual, no lo puede discutir nadie.
- Otros datos y curiosidades: La película utiliza efectos especiales vanguardistas para representar las transformaciones físicas y psicológicas de los personajes, con escenas que exigieron una gran preparación física y psicológica tanto de los actores como del equipo técnico. La película explora la obsesión de la sociedad por la juventud eterna y las consecuencias de buscar la perfección a cualquier precio. Critica también critica el mundo corporativo y la búsqueda del beneficio a costa de todo, incluso de la salud y la vida de las personas.
La escena del baño al principio de la película evoca la famosa secuencia de El Resplandor (1980), con un baño de diseño antiguo y opresivo. La mosca que aparece en una copa de vino en un restaurante es claramente otro guiño, en esta ocasión a la película La Mosca (1986). Un tercer homenaje a clásicos del terror sería el gran retrato que hay en el salón de la casa, que es una clara referencia a El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde, en el que un hombre vende su alma para conseguir la eterna juventud.
- Puntuación Filmaffinity: 6,8
- Puntuación IMDb: 7,3
- Mi puntuación: 7
Comentarios
Publicar un comentario