- Dirección: Alejandro González Iñárritu.
- Guion: Alejandro González Iñárritu y Mark L. Smith, sobre una novela de Michael Punke.
- Reparto principal: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter.
- Música: Carsten Nicolai y Ryūichi Sakamoto.
- Fotografía: Emmanuel Lubezki.
- Género: Drama. Western.
- Duración: 156 minutos.
- Presupuesto: 135 millones de dólares.
- Recaudación: 533 millones de dólares aprox.
- Premios: 3 Premios Oscar: mejor director, actor (DiCaprio) y fotografía. 12 nominaciones. 3 Globos de Oro: Mejor película drama, director y actor (Leonardo DiCaprio). 5 Premios BAFTA: Mejor película, director, actor (DiCaprio), fotografía y sonido.
- Argumento: Hugh Glass, un trampero y explorador de finales del siglo XIX resulta herido de muerte por el ataque de un oso. Sus compañeros deciden dejarle para proseguir con la expedición. Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil para poder vengarse de quienes lo abandonaron a su suerte, especialmente de la traición llevada a cabo por quien consideraba su fiel confidente.
- Opinión: Todos tenemos en nuestra lista de visionados pendientes alguna película para la que nunca encontramos el momento de verla. Una de las mías era El renacido, que me ha costado nueve años conseguir verla. A pesar de las mayoritariamente buenas críticas, lo que yo me he encontrado es una película con exceso de metraje, una vez más, a la que le sobran tranquilamente 60 minutos. La cosa empieza bien, pero cuanto más va avanzando la trama, más me ha costado no salirme de ella. Además, muchas situaciones me parecen tremendamente exageradas, y creo que sin necesidad alguna. Para mí este es un claro caso al que se le debería haber aplicado aquello del "menos es más". Creo que El renacido termina siendo una especie de manual forzado para la supervivencia en su edición extendida. Tan extendida, que termina cansando. Una pena. En lo positivo, su banda sonora, con el increíble sello de calidad de Sakamoto, su preciosa fotografía, y el buen trabajo de DiCaprio.
- Otros datos y curiosidades: La película se inspira en la historia real de Hugh Glass, un trampero y explorador del siglo XIX que fue dado por muerto tras un ataque de un oso y tuvo que arrastrarse cientos de kilómetros para sobrevivir. Sin embargo, la película toma ciertas libertades narrativas para potenciar el drama.
Leonardo DiCaprio se sometió a una gran transformación física y psicológica para interpretar a Hugh Glass. Pasó meses entrenando, sobreviviendo en la naturaleza y comiendo alimentos crudos para meterse en el papel.
La película se rodó en condiciones climáticas extremas, con temperaturas bajo cero y fuertes nevadas. El equipo de filmación tuvo que soportar condiciones similares a las que vivió Hugh Glass. El director Alejandro González Iñárritu optó por utilizar principalmente luz natural, lo que obligó al equipo a trabajar en horarios reducidos y a aprovechar al máximo las pocas horas de luz solar. Se utilizaron animales reales en muchas de las escenas, como el oso que ataca a Hugh Glass. Esto añadió un realismo impactante a la película. Este oso es una combinación de efectos especiales y un oso real. La escena del ataque es una de las más intensas y realistas de la película. El rodaje tuvo que ser interrumpido en varias ocasiones debido a las condiciones climáticas adversas.
- Puntuación Filmaffinity: 7,2
- Puntuación IMDb: 8
- Mi puntuación: 6,5
Comentarios
Publicar un comentario