Ir al contenido principal

El aviador nocturno / The night flier (1997)

- Dirección: Mark Pavia.

- Guion: Mark Pavia y Jack O'Donnell sobre una historia de Stephen King.

- Reparto principal: Miguel Ferrer y Julie Entwisle.

- Música: Brian Keane.

- Fotografía: David Connell.

- Género: Thriller. Terror.

- Duración: 93 minutos.

- Presupuesto: En torno a 1 millón de dólares.

- Recaudación: No disponible.

- Argumento: ¿Quién será el que vuela de noche en un avión de alas negras, aterriza en pequeños aeropuertos y asesina brutalmente a los residentes locales? Cuando el reportero Richard Dees empiece a seguir a este desconocido asesino, descubrirá pistas que revelarán que este piloto nocturno es un ser mucho más terrorífico de lo que nunca hubiera imaginado.

- Opinión: Son decenas las adaptaciones al cine de las novelas de Stephen King. El aviador nocturno es una de ellas, hecha con muy poco presupuesto, y sin grandes pretensiones. Nos encontramos ante una trama de investigación en la que un reportero intenta descubrir quien está asesinando brutalmente a las personas que se encuentra durante las paradas que realiza con su avioneta en diferentes lugares. Todo el peso de la película lo lleva el personaje de Miguel Ferrer, un tipo sin escrúpulos dispuesto a hacer lo que haga falta con tal de tener un buen reportaje para la revista en la que trabaja. Le acompaña durante algunos momentos de la historia, el personaje de Julie Entwisle, al que yo le hubiese dado mucho más protagonismo. 

Al final, con lo que nos encontramos es con una película bastante simplona, que en muchos momentos recuerda a esos telefilmes que emiten en algunas cadenas de televisión los fines de semana en la hora de la siesta. Cómo solo dura poco más de hora y media, se deja ver. Podríamos calificarla como una película de terror que combina elementos vampíricos con el suspense de un thriller.

- Otros datos y curiosidadesEl aviador nocturno es una adaptación del cuento homónimo de Stephen King, incluido en la colección Nightmares and Dreamscapes

 La premisa de un vampiro que viaja en aviones privados para alimentarse de la gente que va encontrando es original y busca crear una atmósfera claustrofóbica y tensa.

La película tiene una estética gótica y oscura, con escenas ambientadas en aeropuertos solitarios y paisajes nocturnos. Aunque se trata de una película de los 90, los efectos especiales utilizados para crear al vampiro son en su mayoría prácticos, utilizando sobre todo máscaras y prótesis.

La sangre juega un papel fundamental en la película, tanto como elemento narrativo como visual. El vampiro puede interpretarse como una metáfora de la oscuridad que habita en el ser humano. La soledad y el aislamiento son temas recurrentes en la película, tanto para el protagonista como para el vampiro.

El final de la película deja algunas preguntas sin respuesta, lo que invita al espectador a reflexionar sobre lo que ha ocurrido y a crear sus propias teorías.

- Puntuación Filmaffinity: 4,8

- Puntuación IMDb: 6

- Mi puntuación: 5,5

Hoy, en lugar del habitual tráiler, os dejo la película completa, que está disponible en YouTube.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...