- Dirección: Michael Sarnoski.
- Guion: Michael Sarnoski.
- Reparto principal: Lupita Nyong'o y Joseph Quinn.
- Música: Alexis Grapsas.
- Fotografía: Patrick Scola.
- Género: Ciencia Ficción. Terror.
- Duración: 100 minutos.
- Presupuesto: 67 millones de dólares.
- Recaudación: 262 millones de dólares aprox.
- Argumento: Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión, en la ciudad de Nueva York, por criaturas alienígenas sedientas de sangre y con oídos ultrasónicos.
- Opinión: Tercera entrega de Un lugar tranquilo, tras las películas de 2018 y 2020, esta vez en forma de precuela. En esta ocasión la historia se sitúa en el momento justo en que los alienígenas llegan a La Tierra, y de nuevo con el silencio como parte fundamental de la película. Me ha gustado mucho la interpretación que hace Lupita Nyong'o de una enferma terminal de cáncer que se tiene que enfrentar a la invasión extraterrestre. Sin embargo, el personaje de Joseph Quinn me deja bastante frío. Creo que, a parte de estar aterrorizado durante toda la película, aporta bastante poco a la trama, salvo algún momento de complicidad con el personaje de Lupita. En general, la cinta me ha gustado, con un gato que acompaña constantemente a los protagonistas y que te hace temer que en cualquier momento se ponga a maullar, con lo que ello conlleva. El principal problema que encuentro a esta película es que después de las otras dos, empieza a ser un poco más de lo mismo. En cualquier caso, los 262 millones recaudados me hacen pensar que habrá una cuarta entrega, aunque creo que todavía no hay nada confirmado.
- Otros datos y curiosidades: La película se centra en mostrar cómo la sociedad colapsó y cómo los personajes tuvieron que adaptarse a vivir en un mundo dominado por el silencio.
La cinta incluye varios guiños y referencias a las películas anteriores, como la aparición de objetos y lugares familiares. En comparación con las otras, Día uno tiene un ritmo más rápido y presenta más escenas de acción, aunque sin perder la esencia de terror.
La trama termina con un final abierto, dejando la puerta abierta a posibles secuelas y explorando nuevos aspectos de este universo.
Al igual que en las películas anteriores, el sonido juega un papel fundamental en la narrativa, creando una experiencia inmersiva y aterradora para el espectador. Muy recomendable verla con un buen equipo de audio. Los personajes se comunican principalmente a través de lenguaje de señas y gestos, lo que añade una capa extra de complejidad a la historia.
- Puntuación Filmaffinity: 5,7
- Puntuación IMDb: 6,3
- Mi puntuación: 6,5
Comentarios
Publicar un comentario