Ir al contenido principal

Lo que hay dentro / It's what's inside (2024)

- Dirección: Greg Jardin.

- Guion: Greg Jardin.

- Reparto principal: Brittany O’Grady, James Morosini, Gavin Leatherwood, Nina Bloomgarden, Alycia Debnam-Carey, Reina Hardesty, Devon Terrell, David W. Thompson, Madison Davenport.

- Música: Andrew Hewitt.

- Fotografía: Kevin Fletcher.

- Género: Thriller. Ciencia Ficción. 

- Duración: 103 minutos.

- Presupuesto: No disponible.

- Recaudación: Directamente a plataforma (Netflix).

- Argumento: Una despedida de solteros acaba siendo una pesadilla psicológica para un grupo de amigos cuando un invitado inesperado aparece con una maleta misteriosa.

- Opinión: Lo que hay dentro me ha llamado la atención por su interesante premisa en la que un grupo de amigos, a través de una extraña máquina, consiguen cambiar sus cuerpos unos con otros. El inicio de la película lo cierto es que ha estado a punto de conseguir que la dejara de ver, pero por suerte, a la media hora de metraje la cosa empieza a ponerse interesante. La idea del cambio de cuerpos es muy buena, pero hay un gran problema, que es que llega un momento en el que ya no sabes quien es quien con tanto intercambio. El director trata de ayudar con imágenes en rojo en las que aparece quien está realmente dentro del cuerpo del otro, pero no es suficiente, y hay un momento en que todo se ha ido de madre y acabas bastante perdido. Por lo menos es lo que me ha pasado a mí. Creo que termina siendo una buena idea en forma de juego narrativo de estrategia, pero mal ejecutada. A su favor debo decir que visualmente está muy lograda para atraer a un público joven, con constantes referencias a las redes sociales y con el abuso de la multi pantalla en muchos momentos de la trama, por ejemplo. 

- Otros datos y curiosidades: La película se centra en crear una atmósfera de tensión y suspense psicológico, explorando los miedos y las inseguridades de los personajes. Se pone a prueba la relación entre los amigos, revelando secretos y desenmascarando las verdaderas caras de cada uno. 

Lo que hay dentro es el debut como director de Greg Jardin. Gran parte de la película se rodó en localizaciones reales, lo que contribuye a crear una atmósfera más realista y envolvente.

Antes de llegar a Netflix, la película fue presentada en festivales como Sundance y SXSW.

- Puntuación Filmaffinity: 5,5

- Puntuación IMDb: 6,6

- Mi puntuación: 5

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...