Ir al contenido principal

La aventura del Poseidón / The Poseidon adventure (1972)

- Dirección: Ronald Neame.

- Guion: Stirling Silliphant y Wendell Mayes sobre una novela de Paul Gallico.

- Reparto principal: Gene Hackman, Ernest Borgnine, Red Buttons, Carol Lynley, Roddy McDowall, Stella Stevens, Shelley Winters, Jack Albertson.

- Música: John Williams.

- Fotografía: Harold Stine.

- Género: Catástrofes.

- Duración: 117 minutos.

- Presupuesto: 5 millones de dólares.

- Recaudación: 84,5 millones de dólares.

- Argumento: Mientras los 1.500 pasajeros del Poseidón, un lujoso trasatlántico que navega de Estados Unidos a Europa, celebran la Nochevieja, estalla una feroz tormenta y una enorme ola transforma el placentero viaje en una catástrofe que puede acabar con la vida de todos.

- Otros datos y curiosidades: Aunque El coloso en llamas es considerada la primera gran película de catástrofes, La aventura del Poseidón se estrenó dos años antes y ayudó a popularizar el género.

Cinco de los actores principales ya habían ganado un Oscar antes de participar en la película.

Varias escenas de la película se filmaron a bordo del RMS Queen Mary, un famoso transatlántico.

La película recibió ocho nominaciones al Oscar y ganó dos, incluyendo uno por los mejores efectos especiales y otro a la mejor canción.

La banda sonora es obra de John Williams, que posteriormente alcanzaría la fama por su trabajo en Star Wars o Parque Jurásico entre otras muchas películas.  

Los efectos especiales en La aventura del Poseidón de 1972 fueron innovadores para su época y jugaron un papel crucial en la creación de la atmósfera de desastre de la película. Se utilizaron modelos a escala del barco para las escenas exteriores, incluyendo el momento en que el Poseidón es golpeado por una ola gigante y vuelca. Para simular el barco volcado, se construyeron sets inclinados y giratorios. Esto permitió a los actores moverse a través de espacios que parecían estar al revés, aumentando la sensación de caos y desorientación. Muchos de los efectos fueron prácticos, es decir, realizados en el set en lugar de ser añadidos en postproducción. Esto incluía el uso de agua real para las escenas de inundación y la creación de explosiones controladas. La cinematografía también jugó un papel importante. Se utilizaron ángulos de cámara creativos y movimientos de cámara dinámicos para aumentar la tensión y la sensación de peligro. Durante toda la película es constante el movimiento de cámara que simula el balanceo del barco. 

- Opinión: La década de los 70 del siglo pasado contó con una buena cantidad de películas centradas en todo tipo de catástrofes, pero en ella destacan esta precursora película junto a la antes mencionada El Coloso en llamas. Su buen guion hace que durante sus casi dos horas de duración te mantengas pegado a la pantalla siguiendo la lucha por la supervivencia del grupo de pasajeros encabezados por un magnífico Gene Hackman, que interpreta a un predicador que los lidera. La película tuvo un éxito enorme, con una recaudación que multiplicaba en bastantes cifras lo que había costado. Cine artesanal del que ya no se hace, salvo contadas excepciones,  y que siempre viene bien echar un vistazo de vez en cuando. Recomendada. 

- Puntuación Filmaffinity: 6,6.

- Puntuación IMDb: 7,1.

- Mi puntuación: 7.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...