Ir al contenido principal

La aventura del Poseidón / The Poseidon adventure (1972)

- Dirección: Ronald Neame.

- Guion: Stirling Silliphant y Wendell Mayes sobre una novela de Paul Gallico.

- Reparto principal: Gene Hackman, Ernest Borgnine, Red Buttons, Carol Lynley, Roddy McDowall, Stella Stevens, Shelley Winters, Jack Albertson.

- Música: John Williams.

- Fotografía: Harold Stine.

- Género: Catástrofes.

- Duración: 117 minutos.

- Presupuesto: 5 millones de dólares.

- Recaudación: 84,5 millones de dólares.

- Argumento: Mientras los 1.500 pasajeros del Poseidón, un lujoso trasatlántico que navega de Estados Unidos a Europa, celebran la Nochevieja, estalla una feroz tormenta y una enorme ola transforma el placentero viaje en una catástrofe que puede acabar con la vida de todos.

- Otros datos y curiosidades: Aunque El coloso en llamas es considerada la primera gran película de catástrofes, La aventura del Poseidón se estrenó dos años antes y ayudó a popularizar el género.

Cinco de los actores principales ya habían ganado un Oscar antes de participar en la película.

Varias escenas de la película se filmaron a bordo del RMS Queen Mary, un famoso transatlántico.

La película recibió ocho nominaciones al Oscar y ganó dos, incluyendo uno por los mejores efectos especiales y otro a la mejor canción.

La banda sonora es obra de John Williams, que posteriormente alcanzaría la fama por su trabajo en Star Wars o Parque Jurásico entre otras muchas películas.  

Los efectos especiales en La aventura del Poseidón de 1972 fueron innovadores para su época y jugaron un papel crucial en la creación de la atmósfera de desastre de la película. Se utilizaron modelos a escala del barco para las escenas exteriores, incluyendo el momento en que el Poseidón es golpeado por una ola gigante y vuelca. Para simular el barco volcado, se construyeron sets inclinados y giratorios. Esto permitió a los actores moverse a través de espacios que parecían estar al revés, aumentando la sensación de caos y desorientación. Muchos de los efectos fueron prácticos, es decir, realizados en el set en lugar de ser añadidos en postproducción. Esto incluía el uso de agua real para las escenas de inundación y la creación de explosiones controladas. La cinematografía también jugó un papel importante. Se utilizaron ángulos de cámara creativos y movimientos de cámara dinámicos para aumentar la tensión y la sensación de peligro. Durante toda la película es constante el movimiento de cámara que simula el balanceo del barco. 

- Opinión: La década de los 70 del siglo pasado contó con una buena cantidad de películas centradas en todo tipo de catástrofes, pero en ella destacan esta precursora película junto a la antes mencionada El Coloso en llamas. Su buen guion hace que durante sus casi dos horas de duración te mantengas pegado a la pantalla siguiendo la lucha por la supervivencia del grupo de pasajeros encabezados por un magnífico Gene Hackman, que interpreta a un predicador que los lidera. La película tuvo un éxito enorme, con una recaudación que multiplicaba en bastantes cifras lo que había costado. Cine artesanal del que ya no se hace, salvo contadas excepciones,  y que siempre viene bien echar un vistazo de vez en cuando. Recomendada. 

- Puntuación Filmaffinity: 6,6.

- Puntuación IMDb: 7,1.

- Mi puntuación: 7.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...