Ir al contenido principal

Cine de superhéroes ¿El fin de un ciclo?

En los últimos años hemos asistido a un sin fin de estrenos de películas basadas en las aventuras de los superhéroes de los cómics, principalmente a través de Marvel y DC. Han sido años de recaudaciones millonarias en taquilla con un gran éxito de público. A esto hay que sumarle la venta en formato físico o digital y las plataformas de streaming. Sin embargo, en los últimos tiempos este tipo de películas empiezan a dar ciertos síntomas de agotamiento.

Vamos a intentar averiguar cual es el motivo, centrándonos sobre todo en el universo Marvel, que es el auténtico referente de este tipo de cine. 

El conocido como universo cinematográfico de Marvel comenzó en el año 2008 con el estreno de Iron Man. Las películas se estrenan en grupos conocidos como fases. Iron Man costó 147 millones de dólares, y recaudó más de 585. Sin duda, un buen inicio. Esta fase uno está compuesta también por El Increíble Hulk (2008), Iron Man 2 (2010), Thor (2011), Capitán América: el primer vengador (2011) y Los Vengadores (2012). Entre todas estas películas suman una recaudación de más de 4.000 millones de dólares. 

La fase dos la forman Iron Man 3 (2013), Thor: El mundo oscuro (2013), Capitán América: el soldado de invierno (2014), Guardianes de la Galaxia (2014), Vengadores: La Era de Ultrón (2015) y Ant-Man (2015). La recaudación total de esta segunda fase fue de más de 5.200 millones de dólares con el mismo número de películas que en la fase uno.

La fase tres está compuesta por Capitán América: Civil War (2016), Doctor Strange (2016), Guardianes de la Galaxia: Volumen 2 (2017), Spiderman: Homecoming (2017), Thor Ragnarok (2017), Black Panther (2018), Vengadores: Infinity War (2018), Ant-Man y la avispa (2018), Capitana Marvel (2019), Vengadores: Endgame (2019) y Spiderman: Lejos de casa (2019). Pasamos de seis películas de cada una de las fases anteriores, a once en esta fase tres, con años en los que se estrenan tres películas. La recaudación total de la fase es de más de 12.800 millones de dólares, lo que implica una recaudación superior a los 1.000 millones de dólares por película.

Avanzamos a la fase cuatro, compuesta por Viuda Negra (2021), Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (2021), Eternals (2021), Spiderman: No Way Home (2021), Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022), Thor: Love and Thunder (2022) y Black Panther: Wakanda Forever (2022). En esta fase ya tenemos cuatro estrenos solo en 2021. La recaudación total es de 5.706 millones de dólares, lo que implica una media de unos 815 millones por película, ya inferior a la fase tres, pero una cifra nada desdeñable, desde luego.

Y llegamos a la actual fase cinco, de la que se han estrenado Ant-Man y la avispa: Quantumania (2023) y Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 (2023). Ahora mismo la recaudación de las dos películas es algo superior a los 1.000 millones de dólares, es decir, unos 500 por película. 

Es una realidad que progresivamente la recaudación por película ha ido disminuyendo con el paso del tiempo. Llegar a estrenar hasta tres o cuatro películas por año creo que es demasiado, incluso para lo más aficionados al género. Si a eso le unes una sensación de copiar-pegar entre unas películas y otras, y unos efectos especiales que cada vez sorprenden menos, no es de extrañar que la sensación de agotamiento del cine de superhéroes esté ahí. No sé si terminará llegando ese final de ciclo, pero lo cierto es que los estudios deberían dosificar un poco más la cantidad de estrenos antes de que quizá pueda ser tarde. No olvidemos que a los estrenos en cine hay que unir las series de televisión que van directamente a las plataformas de streaming. Menos cantidad y más calidad. 

Del universo DC mejor no hablamos porque más que agotamiento, lo que sufre es una crisis creativa descomunal, con estrenos que están siendo directamente grandes fracasos, como Black Adam (2022), Shazam: La furia de los Dioses (2023) o recientemente The Flash (2023).

¿Y tú qué opinas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...