Ir al contenido principal

Star Trek: Picard (2020-2023)

Corría el año 1987 cuando Star Trek regresaba a la televisión con una nueva nave y una nueva tripulación capitaneada por el francés Jean Luc Picard, interpretado por Patrick Stewart. Tras unos inicios algo dubitativos, la serie, Star Trek: La Nueva Generación, se consolidaba, y contaría con nada menos que siete temporadas (178 episodios). El reparto protagonizaría también cuatro películas, siendo su última aparición en pantalla en el año 2002.

En 2020, y con Star Trek de nuevo funcionando muy bien en televisión, se anunciaba el regreso del capitán Picard, que tendría su propia serie, y que nos contaría qué había sido del personaje muchos años después, y ya anciano. Desde un primer momento se dejó muy claro que esto no eran nuevos episodios de La Nueva Generación, y que se centraría únicamente en Picard, con algún que otro cameo puntual. Como gancho se incluyó también en el reparto a Jery Ryan, que interpretó a Siete de Nueve en Star Trek: Voyager (1995-2001). El resto eran personajes completamente nuevos, salvando algún que otro cameo, como digo. 

Las dos primeras temporadas están bien. Siempre es un placer reencontrarse con Patrick Stewart interpretando al viejo capitán. Tiene más de 80 años, pero su forma física es envidiable. El gran problema es que todos echábamos de menos a su antigua tripulación, y queríamos saber qué había sido de los personajes tantos años después. Dos temporadas con unos guiones bastante mediocres, en mi opinión, y unos nuevos personajes poco carismáticos, salvo alguna excepción, tampoco ayudaba a que nos olvidáramos de la tripulación de Star Trek: La Nueva Generación.

Por suerte, y con  Terry Matalas al mando, la tercera, y última temporada de la serie por fin nos iba a mostrar el reencuentro de Jean Luc Picard con su antigua tripulación. Es una temporada llena de nostalgia, pero muy bien realizada, con una buena historia que te engancha de principio a fin, y hecha con mucho cariño y respeto a la serie. Si te gusta Star Trek, es  imprescindible que la veas. Probablemente es el mejor Star Trek hecho en años. 

Esta tercera temporada es lo que Star Trek: Picard debería haber sido desde un primer momento. Te queda cierta sensación de tiempo perdido con las dos primeras, pero por suerte, esta tercera ha dado el final que estos míticos personajes merecían. A esto hay que unir que también han sabido introducir a nuevos personajes para los que todo apunta que tendrán su propia serie. 

Para mi ha sido un placer volver a reencontrarme con la tripulación del Enterprise D. De hecho, yo descubrí Star Trek siendo un adolescente y viendo junto a mi madre los episodios de La Nueva Generación que emitían en Telemadrid a finales de los 80.  A partir de ahí he visto absolutamente todo lo que se ha creado en la saga, y todos sus episodios de televisión y películas forman parte de mi colección en formato físico, comenzando por los VHS, y siguiendo por los DVD, Blu-Ray y 4K. Es  evidente que adoro esta saga.

Probablemente ya no volvamos a ver en pantalla a estos personajes, pero con Star Trek nunca se sabe, y todo es posible. En cualquier caso, su historia se cierra más que satisfactoriamente. 

Star Trek: Picard está disponible en España en Amazon Prime Video.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...