Ir al contenido principal

Troll (2022)

Hay cosas que, sin duda Netflix no las está haciendo bien, pero algo en lo que está destacando es en conseguir que producciones de otros países que difícilmente nos llegarían, estén disponibles en nuestras pantallas, algunas con gran éxito. Me viene a la mente, por ejemplo, el caso de La casa de papel, una producción española que Netflix ha convertido en un éxito mundial.

Así las cosas, se ha estrenado la película noruega Troll, dirigida por Roar Uthaug, de cuya filmografía yo solo conocía su versión de Tomb Raider de 2018. La historia de Troll se desarrolla en la montaña Dovre, en la que un ser gigantesco despierta después de miles de años cautivo. 

Nos encontramos ante una especie de Godzilla a lo noruego, sustituyendo a la bestia nipona por una criatura tradicional del país escandinavo: el troll. La película está llena de escenas de acción muy bien resueltas.  Los efectos especiales son más que resultones. El CGI funciona bastante bien, sin momentos que resulten especialmente "cantosos", y la historia resulta muy entretenida. A mí sus 100 minutos de metraje se me han pasado volando, y lo cierto es que su nivel de producción no tiene nada que envidiarle a la de muchas películas norteamericanas. De hecho, podría pasar perfectamente por una de ellas, incluso con sus discursitos patrióticos típicos de estas pelis de catástrofes. Por suerte no abusan de ellos demasiado. 

Tras verla me he quedado con esa sensación del cine de aventuras de los 80 y los 90, que tanto cuesta encontrar hoy en día. Me han gustado también mucho los constantes homenajes que se hacen a películas como Parque Jurásico (con ese momento del temblor del café) o la comentada Godzilla (con las huellas del troll en el suelo). Algún que otro guiño también a Star Trek, con saludo vulcano incluido entre dos de los personajes. 

Quizá, en lo negativo, que algunas situaciones pueden resultar excesivamente inverosímiles, pero partiendo de la base de que estamos ante un cuento que termina convirtiéndose en realidad, cualquier tipo de incongruencia o agujero de guion, resulta completamente irrelevante.

En resumen, una historia entretenida con buenos efectos especiales, que no busca más que pasemos un buen rato delante de la pantalla. Perfecta para una de estas tardes lluviosas.

- Puntuación Filmaffinity: 5

- Puntuacion IMDB: 6

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...