Ir al contenido principal

Ozark (2017-2022)

Probablemente la serie de televisión más destacada sobre mafia, drogas y asesinatos, pueda ser Breaking Bad. Si en su día la disfrutaste, seguramente ya has visto, o vas a ver Ozark.

Creada por Bill Dubuque y Mark Williams, Ozark cuenta la historia de la familia Byrde, dedicada a blanquear dinero para un cartel mejicano en el lago de los Ozarks, en Missouri.

El reparto está encabezado por Jason Bateman (Marty Byrde), Laura Linney (Wendy), Julia Garner (Ruth Langmore), Sofia Hublitz (Charlotte), y Skylar Gaertner (Jonah).

A este reparto principal hay que sumarle un buen puñado de personajes secundarios, entre los que destacan, en mi opinión, Darlene Snell (lugareña muy peculiar, y violenta en ocasiones. Sus tierras están llenas de cadáveres enterrados) y Janet McTeer (abogada que representa al cartel mejicano para el que trabaja Marty).

En cualquier caso, si hay alguien que destaca por encima de todos los actores, es Julia Garner, con una espectacular interpretación de Ruth Langmore, una chica con un amplio historial delictivo y que resultará fundamental para los negocios de la familia Byrde. Su excelente trabajo en la serie le ha valido tres premios Emmy.

Cuando comencé a ver Ozark, y tras ya haber visto Breaking Bad y Narcos, pensé que lo iba a tener bastante complicado para ofrecer algo nuevo que ya no me hubiesen mostrado estas dos grandes series. Creo que la gran baza de Ozark es la de poner al descubierto a un tipo normal, que de la noche a la mañana se ve dentro de un cartel del que es imposible salir, y en el que el más mínimo paso en falso le puede costar su vida o la de toda su familia. Durante sus cuatro temporadas vamos a ir viendo la evolución de la familia en ese mundo de drogas y blanqueo de dinero en el que están inmersos, y como poco a poco irán perdiendo esa inocencia inicial de los primeros episodios.

Si esperas acción, esta no es tu serie. Aquí te vas a encontrar con un excelente guion, con una trama que se va cocinando a fuego muy lento (de hecho, en alguna ocasión, quizá excesivamente lento), unas excelentes interpretaciones, y una gran ambientación. La mezcla de paletos con escopetas, humor, situaciones macabras y narcotraficantes, funciona a la perfección. 

Personalmente, yo hubiese dejado la serie en tres temporadas. La cuarta resulta, en su mayor parte, excesivamente repetitiva, aunque es cierto que en el tramo final mejora, y cierra la historia muy bien. Un cierre en el que como suele ocurrir en la vida, los buenos pierden... Quizá lo que más me ha gustado de esta última temporada es el gran trabajo de  Laura Linney interpretando a una Wendy que ya ha perdido completamente el norte, y sin olvidar, por supuesto, el trabajo de Jason Bateman y Julia Garner, siempre a un altísimo nivel. 

A pesar de ser una excelente serie, creo que está un escalón por debajo de Breaking Bad, pero si te gusta esta temática, seguro que la vas a disfrutar, 44 episodios de en torno a una hora cada uno. 

Ozark está disponible en Netflix. 

- Puntuación Filmaffinity: 7,4

- Puntuación IMDB: 8,5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...