Ir al contenido principal

Mañana es hoy (2022)

La familia Gaspar está de vacaciones en la playa, y todos menos la hija, se adentran en el mar en una barca de pedales. Una tormenta eléctrica les sorprende, y al regresar a tierra descubren que han viajado desde 1991 al año 2022.

Este es el argumento de Mañana es hoy, película española dirigida por Nacho G. Velilla, creador de las series de televisión Siete Vidas y Aída, y que ha dirigido otras cintas como Que se mueran los feos (2010), Perdiendo el norte (2015), o Villaviciosa de al lado (2016).

No hay muchas películas españolas, si es que hay alguna, sobre viajes en el tiempo, así que teniendo en cuenta esto junto a que está protagonizada por Carmen Machi (una de las mejores actrices cómicas españolas, si no la mejor) y Javier Gutiérrez (también otro gran actor), me he decidido a verla, esperando encontrarme con una gran comedia llena de momentos desternillantes que me hiciesen pasar el rato. 

Estas eran mis expectativas, pero lo cierto es que me he encontrado con algo bastante mediocre, que lejos de ser una gran comedia, tira más hacia el lado dramático. De hecho, se cuentan con los dedos de la mano los momentos en los que ha conseguido sacarme alguna ligera sonrisa. 

Creo que el guion es tan flojo que solo se mantiene a flote por los dos grandes profesionales que son Carmen Machi y Javier Gutiérrez. Probablemente esta historia en manos de otros actores habría hecho aguas por todas partes. Hay quien acusa a Machi de estar encasillada en este tipo de papeles, pero lo cierto es que siempre los borda. 

Dentro del reparto están también Silvia Abril y Antonia San Juan, que tienen algunos momentos protagonizando situaciones cómicas y bastante surrealistas, que puede que sean de lo mejor de la película. Quien no me ha gustado nada es Pepón Nieto interpretando a un hombre de 50 años, con un papel importante en la trama, pero que resulta bastante forzado. 

Respecto a los efectos especiales, cumplen sin más. Pero lo que resulta de vergüenza ajena es la recreación de la cara de un Enrique Bunbury rejuvenecido para mostrar su aspecto en el año 91. Una especie de pegote impropio de un supuesto trabajo profesional. De hecho dudo si esa es realmente la cara de Bunbury. Horrible. 

Yo a esta película le daría un 5 raspado. Bastante decepcionante, en mi opinión.

Disponible en Amazon Prime Video. 

- Puntuación Filmaffinity: 4,9

- Puntuación IMDB: 5,4

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...