Ir al contenido principal

Los últimos días (2013)

Una extraña enfermedad surge por todo el planeta e impide que la población pueda salir a espacios abiertos, ya que hacerlo implica un ataque de pánico que provoca la muerte fulminante. Marc tendrá que iniciar un peligroso camino en búsqueda de su novia, Julia, mientras la civilización colapsa. Este es el argumento de Los últimos días. Un argumento bastante inverosímil. Inverosímil hasta que tan solo unos años después todos nos viésemos encerrados en nuestras casas por culpa de un virus que colapsaba los hospitales y que provocaba la muerte de millones de personas en todo el mundo. 

La película está dirigida y escrita por los hermanos Alex y David Pastor, a quienes la mayoría probablemente recuerden por Infectados (2009). La banda sonora es obra de Fernando Velázquez, creador de grandes composiciones como las de El Orfanato (2007), Lo Imposible (2012), Un monstruo viene a verme (2016), o mi favorita, La cumbre escarlata (2015), entre otras. El director de fotografía es Daniel Aranyo.

Los actores protagonistas son Quim Gutiérrez, José Coronado, y Marta Etura. Buen trabajo de los tres, sin grandes alardes, destacando, en mi opinión, Quim Gutiérrez, en su interpretación de Marc, aunque Coronado tira de oficio y cumple.

Los últimos días fue nominada en 2013 a los Goya a efectos especiales y diseño de producción, pero no ganó ninguno. 

Me ha gustado bastante la ambientación, con una Barcelona apocalíptica, y con unos efectos especiales de los que no se abusa, y que nunca llegan a "cantar". Esta ambientación me ha recordado en muchos momentos, y salvando las distancias, a paisajes del videojuego The last of us, del que próximamente se va a estrenar su adaptación a serie de televisión. 

Mucha gente critica que se hagan este tipo de historias en el cine español, con una mayor escasez de medios que la inmensa mayoría de producciones americanas, pero yo no estoy de acuerdo, la verdad. Se agradece el esfuerzo de ofrecer algo diferente a lo que solemos ver en películas españolas. Y creo que el resultado es más que digno. Es una historia a la que quizá le cuesta arrancar, pero que una vez que lo hace, entretiene bastante durante sus 98 minutos de duración. 

Quizá sí que chirrían algunos momentos puntuales, como los del supermercado, o la aparición de cierto animal en  medio de una iglesia, pero ya digo que son solo escenas concretas dentro del film. 

Durante toda la historia se utiliza el recurso del flashback, y creo que es un acierto porque te permite ir entendiendo progresivamente cómo han podido llegar los protagonistas a la situación en la que se encuentran. 

Como punto negativo, quizá la falta de ritmo en algunos momentos, a los que tampoco ayudan esos flashbacks que antes comentaba, y que ya digo que, en cualquier caso, considero necesarios para entenderla.

En fin, que un aplauso para los hermanos Pastor por su intento de ofrecer algo distinto dentro del cine patrio con esta historia apocalíptica, y otro para la excelente fotografía de la película, que probablemente sea lo más destacado de la cinta. 

Disponible en HBO Max.

- Puntuación Filmaffinity: 5,4

- Puntuación IMDB: 6,1

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...