Ir al contenido principal

¿Calidad o Cantidad?

Nuestra forma de ver películas y series ha ido cambiando con la llegada de las plataformas de streaming, y ahora tenemos un catálogo inmenso disponible para todos los gustos. Sin embargo, ¿Quién no se ha encontrado en la situación de no saber qué ver ante tanta oferta disponible, y una vez que te decides resulta ser bastante malo lo que terminas viendo?

Las grandes franquicias como Marvel, Star Wars, Star Trek... van encadenando una serie tras otra, y no has terminado de ver una, cuando ya te llega la siguiente. Sin duda este es el sueño de cualquier fan, pero ¿es posible mantener este ritmo y compaginarlo con la calidad?

Si nos fijamos en Star Wars, por ejemplo, a las nueve películas existentes hay que unirles las series de televisión que se han ido creando. En el caso de las películas, hay unanimidad en que la primera trilogía, la de las películas originales, es la mejor. Luego llegaron las precuelas, que fueron bastante criticadas, pero que al final han resultado siendo consideradas mejores para muchos que la última trilogía.

En el caso de las series de televisión, y dejando a un lado las de animación, El Mandaloriano fue considerada por la mayoría como una buena serie, pero a partir de aquí nos hemos encontrado con El libro de Boba Fett, a la que le han caído palos por todos lados, y con Obi-Wan Kenobi, que a pesar de contar con la presencia del mítico Jedi y del mismísimo Darth Vader, tampoco es que haya desatado pasiones entre gran parte de los fans. 

Star Wars es tan solo un ejemplo, pero si nos fijamos en Netflix, cuenta con un amplísimo catálogo al que no paran de incorporarse novedades continuamente. Esto que podría parecer bueno, al final provoca que gran parte de su catálogo acabe siendo mediocre, por no decir malo, y que las series de calidad  incluso cueste encontrarlas entre tantas disponibles. Los problemas a los que se está enfrentando la plataforma, con una constante caída en sus ingresos y en su número de suscriptores, pueden hacer pensar que igual menos es más. 

Sinceramente creo que esta burbuja de streaming en la que vivimos, y en la que cada estudio pretende tener su propia plataforma, ya no da más de sí. El común de los mortales no puede permitirse pagar el coste de estar suscrito a todas estas plataformas. Si a eso le sumamos el progresivo aumento de los precios, y las dificultades que parece que nos van a ir poniendo para compartir cuenta con otros, mucho me temo que este modelo tarde o temprano tendrá que cambiar, y las plataformas que no acaben fusionándose con otras, probablemente tengan muy difícil subsistir. Ahí está el caso de HBO Max.

Así que, respondiendo a la pregunta del título de esta entrada ¿Calidad o Cantidad? Definitivamente me quedo con la calidad. Necesitamos menos plataformas y menos catálogo que permita una mayor calidad de las series y películas que vemos en nuestras pantallas. Es preferible ver una serie al año y disfrutarla, que estar encadenando unas con otras sin parar, con una calidad más que dudosa.

Esto es lo que yo pienso ¿Y tú qué opinas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...