Ir al contenido principal

¿Calidad o Cantidad?

Nuestra forma de ver películas y series ha ido cambiando con la llegada de las plataformas de streaming, y ahora tenemos un catálogo inmenso disponible para todos los gustos. Sin embargo, ¿Quién no se ha encontrado en la situación de no saber qué ver ante tanta oferta disponible, y una vez que te decides resulta ser bastante malo lo que terminas viendo?

Las grandes franquicias como Marvel, Star Wars, Star Trek... van encadenando una serie tras otra, y no has terminado de ver una, cuando ya te llega la siguiente. Sin duda este es el sueño de cualquier fan, pero ¿es posible mantener este ritmo y compaginarlo con la calidad?

Si nos fijamos en Star Wars, por ejemplo, a las nueve películas existentes hay que unirles las series de televisión que se han ido creando. En el caso de las películas, hay unanimidad en que la primera trilogía, la de las películas originales, es la mejor. Luego llegaron las precuelas, que fueron bastante criticadas, pero que al final han resultado siendo consideradas mejores para muchos que la última trilogía.

En el caso de las series de televisión, y dejando a un lado las de animación, El Mandaloriano fue considerada por la mayoría como una buena serie, pero a partir de aquí nos hemos encontrado con El libro de Boba Fett, a la que le han caído palos por todos lados, y con Obi-Wan Kenobi, que a pesar de contar con la presencia del mítico Jedi y del mismísimo Darth Vader, tampoco es que haya desatado pasiones entre gran parte de los fans. 

Star Wars es tan solo un ejemplo, pero si nos fijamos en Netflix, cuenta con un amplísimo catálogo al que no paran de incorporarse novedades continuamente. Esto que podría parecer bueno, al final provoca que gran parte de su catálogo acabe siendo mediocre, por no decir malo, y que las series de calidad  incluso cueste encontrarlas entre tantas disponibles. Los problemas a los que se está enfrentando la plataforma, con una constante caída en sus ingresos y en su número de suscriptores, pueden hacer pensar que igual menos es más. 

Sinceramente creo que esta burbuja de streaming en la que vivimos, y en la que cada estudio pretende tener su propia plataforma, ya no da más de sí. El común de los mortales no puede permitirse pagar el coste de estar suscrito a todas estas plataformas. Si a eso le sumamos el progresivo aumento de los precios, y las dificultades que parece que nos van a ir poniendo para compartir cuenta con otros, mucho me temo que este modelo tarde o temprano tendrá que cambiar, y las plataformas que no acaben fusionándose con otras, probablemente tengan muy difícil subsistir. Ahí está el caso de HBO Max.

Así que, respondiendo a la pregunta del título de esta entrada ¿Calidad o Cantidad? Definitivamente me quedo con la calidad. Necesitamos menos plataformas y menos catálogo que permita una mayor calidad de las series y películas que vemos en nuestras pantallas. Es preferible ver una serie al año y disfrutarla, que estar encadenando unas con otras sin parar, con una calidad más que dudosa.

Esto es lo que yo pienso ¿Y tú qué opinas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...