Ir al contenido principal

¿Calidad o Cantidad?

Nuestra forma de ver películas y series ha ido cambiando con la llegada de las plataformas de streaming, y ahora tenemos un catálogo inmenso disponible para todos los gustos. Sin embargo, ¿Quién no se ha encontrado en la situación de no saber qué ver ante tanta oferta disponible, y una vez que te decides resulta ser bastante malo lo que terminas viendo?

Las grandes franquicias como Marvel, Star Wars, Star Trek... van encadenando una serie tras otra, y no has terminado de ver una, cuando ya te llega la siguiente. Sin duda este es el sueño de cualquier fan, pero ¿es posible mantener este ritmo y compaginarlo con la calidad?

Si nos fijamos en Star Wars, por ejemplo, a las nueve películas existentes hay que unirles las series de televisión que se han ido creando. En el caso de las películas, hay unanimidad en que la primera trilogía, la de las películas originales, es la mejor. Luego llegaron las precuelas, que fueron bastante criticadas, pero que al final han resultado siendo consideradas mejores para muchos que la última trilogía.

En el caso de las series de televisión, y dejando a un lado las de animación, El Mandaloriano fue considerada por la mayoría como una buena serie, pero a partir de aquí nos hemos encontrado con El libro de Boba Fett, a la que le han caído palos por todos lados, y con Obi-Wan Kenobi, que a pesar de contar con la presencia del mítico Jedi y del mismísimo Darth Vader, tampoco es que haya desatado pasiones entre gran parte de los fans. 

Star Wars es tan solo un ejemplo, pero si nos fijamos en Netflix, cuenta con un amplísimo catálogo al que no paran de incorporarse novedades continuamente. Esto que podría parecer bueno, al final provoca que gran parte de su catálogo acabe siendo mediocre, por no decir malo, y que las series de calidad  incluso cueste encontrarlas entre tantas disponibles. Los problemas a los que se está enfrentando la plataforma, con una constante caída en sus ingresos y en su número de suscriptores, pueden hacer pensar que igual menos es más. 

Sinceramente creo que esta burbuja de streaming en la que vivimos, y en la que cada estudio pretende tener su propia plataforma, ya no da más de sí. El común de los mortales no puede permitirse pagar el coste de estar suscrito a todas estas plataformas. Si a eso le sumamos el progresivo aumento de los precios, y las dificultades que parece que nos van a ir poniendo para compartir cuenta con otros, mucho me temo que este modelo tarde o temprano tendrá que cambiar, y las plataformas que no acaben fusionándose con otras, probablemente tengan muy difícil subsistir. Ahí está el caso de HBO Max.

Así que, respondiendo a la pregunta del título de esta entrada ¿Calidad o Cantidad? Definitivamente me quedo con la calidad. Necesitamos menos plataformas y menos catálogo que permita una mayor calidad de las series y películas que vemos en nuestras pantallas. Es preferible ver una serie al año y disfrutarla, que estar encadenando unas con otras sin parar, con una calidad más que dudosa.

Esto es lo que yo pienso ¿Y tú qué opinas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Mr. & Mrs. Smith (2024 -)

- Creador : Donald Glover y Francesca Sloane. - Guion : Francesca Sloane, Donald Glover, Yvonne Hana Yi, Carla Ching, Adamma Ebo, Adanne Ebo, Stephen Glover, Schuyler Pappas. - Reparto principal : Donald Glover y Maya Erskine. - Música : Dave Fleming. - Fotografía : Christian Sprenger, Stephen Murphy y Cody Jacobs. - Temporadas : 1 (confirmada una segunda). - Episodios : 8. - Duración : Entre 50 y 60 minutos por episodio. - Género : Acción. Comedia romántica. - Argumento : Los Smith, John y Jane, han abandonado sus identidades para estar juntos como compañeros, en el espionaje y en el matrimonio. Emparejados por una misteriosa agencia que les asigna diferentes y peligrosas misiones, cuando las grietas empiezan a aparecer, deben luchar para permanecer juntos. Porque en este matrimonio, el divorcio no es una opción. - Opinión : Tengo sensaciones encontradas con esta serie. Por un lado, me gusta su premisa de una pareja de espías que terminan convirtiéndose en un matrimonio ...