Ir al contenido principal

Obi-Wan Kenobi (2022)

Cuando se anunció la serie Obi-Wan Kenobi, que contaría lo acontecido los años siguientes a lo narrado en la película Star Wars III: La Venganza de los Sith, se generó una gran expectación en los fans. Ewan McGregor y Hayden Christensen iban a protagonizar esta miniserie, reencarnando de nuevo a Obi-Wan Kenobi y Darth Vader. 

La miniserie, planteada como una única temporada de seis episodios, está dirigida por Deborah Chow, que ya se había encargado de algún episodio en El Mandaloriano. Fuera del universo Star Wars ha dirigido capítulos en series como Lost in Space (2018), Marvel's Jessica Jones, Snowfall, The Man In the High Castle, Fear The Walking Dead, Marvel's Iron Fist....

El guion es obra de Joby Harold, Stuart Beattie, Hossein Amini, Hannah Friedman y Andrew Stanton.

En el reparto, junto a Ewan McGregor y Hayden Christensen, destacan Moses Ingram como Reva Sevander y Vivien Blair como una jovencísima princesa Leia, que me ha encantado. También tendremos a lo largo de los seis episodios algún que otro cameo, que por supuesto no voy a desvelar. 

¿Es una buena serie Obi-Wan Kenobi? Pues depende. Si eres un nostálgico de los personajes clásicos de Star Wars, lo normal es que te encante, pero si buscas algo nuevo, es probable que te pueda decepcionar. Con independencia de esto, hay aspectos técnicos que sorprenden, para mal, en una producción de esta envergadura. Se me vienen a la mente dos momentos concretos. Al principio de la historia hay una persecución de unos villanos a Leia, que difícilmente podría haber sido peor rodada. Los malos literalmente van andando mientras la persiguen, y chocando contra árboles, usados como excusa para no poder alcanzarla. Otra escena que me resultó completamente ridícula es en el episodio del rescate de Leia, en el que Obi-Wan la lleva escondida debajo de la gabardina, al más puro estilo La Loca Historia de las Galaxias, de Mel Brooks. 

Otra cosa que me ha chirriado bastante es el personaje de Moses Ingram (Reva Sevander), que comienza la serie como mala malísima, y la termina literalmente llorando. No sé, no me termina de parecer acertada su evolución. 

En el lado positivo, me ha encantado reencontrarme con Darth Vader. Para mí es uno de los mayores villanos de la historia del cine, y nunca me voy a cansar de verle en pantalla. Sus enfrentamientos con Obi-Wan me han gustado bastante, especialmente el del último episodio, y tiene momentos realmente memorables (especialmente ese en el que usa la fuerza contra la nave rebelde). Muy bien también la actriz que interpreta a Leia. Me ha conquistado desde el primer minuto. De Ewan McGregor poco se puede decir. Es un pedazo de actor, y lo borda, como de costumbre. 

Se comenta la posibilidad de una segunda temporada, pero yo creo que sería un error. La trama queda perfectamente cerrada, y sería complicado contar algo nuevo interesante sin ir en contra del canon. Lo deseable para nuevas series de Star Wars es que expandan el universo, y dejen descansar a los personajes de siempre. Creo que sería muy beneficioso para la saga, aunque también mucho más complicado, claro. 

En cualquier caso, Obi-Wan Kenobi la he disfrutado bastante, con una clara trayectoria ascendente con el paso de los episodios. De todas formas, estoy convencido de que si se hubiese planteado como una película, hubiese sido un auténtico bombazo. 

-Puntuación Filmaffinity: 5,7

- Puntuación IMDB: 7,2


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...