Ir al contenido principal

Vangelis (1943-2022)

El pasado jueves nos enterábamos de que el compositor griego Vangelis había fallecido el 17 de mayo. Aunque no hay una confirmación oficial, el motivo de la muerte podría deberse al maldito covid, que tantas vidas se ha llevado por delante.

Vangelis era una parte esencial de la banda sonora de mi vida. Lo descubrí allá por los años 90 en unos recopilatorios llamados Synthesizer Greatest, que incluían temas de lo más destacado de la música hecha con sintetizadores. Desde entonces he disfrutado de la amplísima obra del músico griego. Su desaparición deja un hueco que ningún otro músico podrá llenar, porque Vangelis era único. 

Como este es un blog dedicado principalmente al cine, me gustaría repasar brevemente las más importantes contribuciones que Vangelis hizo como compositor de bandas sonoras. 

En mi opinión, la música de Blade Runner (1982), dirigida por Ridley Scott, es la aportación más importante del griego al mundo del cine. La composición de Vangelis hace de la película algo único. Una combinación de sintetizadores con música étnica, blues y jazz, nos trasladan a ese universo futuro imaginado por Scott. 

Un año antes, en 1981, se estrenaba Carros de Fuego, de Hugh Hudson. Vangelis obtendría el Oscar a la mejor banda sonora por su trabajo para esta película. Increíblemente, el compositor era capaz de crear una banda sonora simplemente improvisando mientras visualizaba las imágenes de la película. El tema principal de Carros de Fuego es de tal popularidad que se le ha terminado conociendo como Himno del deporte. 

Otra de las grandes composiciones de Vangelis para el séptimo arte es la banda sonora de 1492: La Conquista del Paraíso (1992), de nuevo de la mano de Ridley Scott. En este caso, la música de Vangelis es lo más destacado de una película que no termina de funcionar. Sus partituras son capaces de trasladarte al Siglo XV mediante la alternancia de los sintetizadores con elementos corales. El tema principal de esta banda sonora es una de las composiciones más conocidas de Vangelis, e incluso ha sido versionada por músicos como el mismísimo John Williams. 

El último gran trabajo del músico para el cine, en mi opinión, es la banda sonora de Alejandro Magno (2004), de Oliver Stone. En esta ocasión destaca la combinación de la música de Vangelis con el sonido de una orquesta sinfónica completa, dando como resultado una gran obra épica, y con algunas pinceladas que recuerdan a 1492: La Conquista del Paraíso.

Estas son, según mi criterio, las principales aportaciones de Vangelis al mundo del cine, pero no quisiera terminar estas líneas sin mencionar también la banda sonora de la japonesa Antarctica (1983), dirigida por Koreyoshi Kurahara.


"La música es una fuerza sagrada del universo, y su finalidad es elevar, inspirar y curar a la humanidad"

VANGELIS (1943-2022)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Mr. & Mrs. Smith (2024 -)

- Creador : Donald Glover y Francesca Sloane. - Guion : Francesca Sloane, Donald Glover, Yvonne Hana Yi, Carla Ching, Adamma Ebo, Adanne Ebo, Stephen Glover, Schuyler Pappas. - Reparto principal : Donald Glover y Maya Erskine. - Música : Dave Fleming. - Fotografía : Christian Sprenger, Stephen Murphy y Cody Jacobs. - Temporadas : 1 (confirmada una segunda). - Episodios : 8. - Duración : Entre 50 y 60 minutos por episodio. - Género : Acción. Comedia romántica. - Argumento : Los Smith, John y Jane, han abandonado sus identidades para estar juntos como compañeros, en el espionaje y en el matrimonio. Emparejados por una misteriosa agencia que les asigna diferentes y peligrosas misiones, cuando las grietas empiezan a aparecer, deben luchar para permanecer juntos. Porque en este matrimonio, el divorcio no es una opción. - Opinión : Tengo sensaciones encontradas con esta serie. Por un lado, me gusta su premisa de una pareja de espías que terminan convirtiéndose en un matrimonio ...