Ir al contenido principal

Vangelis (1943-2022)

El pasado jueves nos enterábamos de que el compositor griego Vangelis había fallecido el 17 de mayo. Aunque no hay una confirmación oficial, el motivo de la muerte podría deberse al maldito covid, que tantas vidas se ha llevado por delante.

Vangelis era una parte esencial de la banda sonora de mi vida. Lo descubrí allá por los años 90 en unos recopilatorios llamados Synthesizer Greatest, que incluían temas de lo más destacado de la música hecha con sintetizadores. Desde entonces he disfrutado de la amplísima obra del músico griego. Su desaparición deja un hueco que ningún otro músico podrá llenar, porque Vangelis era único. 

Como este es un blog dedicado principalmente al cine, me gustaría repasar brevemente las más importantes contribuciones que Vangelis hizo como compositor de bandas sonoras. 

En mi opinión, la música de Blade Runner (1982), dirigida por Ridley Scott, es la aportación más importante del griego al mundo del cine. La composición de Vangelis hace de la película algo único. Una combinación de sintetizadores con música étnica, blues y jazz, nos trasladan a ese universo futuro imaginado por Scott. 

Un año antes, en 1981, se estrenaba Carros de Fuego, de Hugh Hudson. Vangelis obtendría el Oscar a la mejor banda sonora por su trabajo para esta película. Increíblemente, el compositor era capaz de crear una banda sonora simplemente improvisando mientras visualizaba las imágenes de la película. El tema principal de Carros de Fuego es de tal popularidad que se le ha terminado conociendo como Himno del deporte. 

Otra de las grandes composiciones de Vangelis para el séptimo arte es la banda sonora de 1492: La Conquista del Paraíso (1992), de nuevo de la mano de Ridley Scott. En este caso, la música de Vangelis es lo más destacado de una película que no termina de funcionar. Sus partituras son capaces de trasladarte al Siglo XV mediante la alternancia de los sintetizadores con elementos corales. El tema principal de esta banda sonora es una de las composiciones más conocidas de Vangelis, e incluso ha sido versionada por músicos como el mismísimo John Williams. 

El último gran trabajo del músico para el cine, en mi opinión, es la banda sonora de Alejandro Magno (2004), de Oliver Stone. En esta ocasión destaca la combinación de la música de Vangelis con el sonido de una orquesta sinfónica completa, dando como resultado una gran obra épica, y con algunas pinceladas que recuerdan a 1492: La Conquista del Paraíso.

Estas son, según mi criterio, las principales aportaciones de Vangelis al mundo del cine, pero no quisiera terminar estas líneas sin mencionar también la banda sonora de la japonesa Antarctica (1983), dirigida por Koreyoshi Kurahara.


"La música es una fuerza sagrada del universo, y su finalidad es elevar, inspirar y curar a la humanidad"

VANGELIS (1943-2022)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...