Ir al contenido principal

El Cielo Te Está Esperando / Move to Heaven (Primera Temporada)

Atraído por la calidad de muchas producciones coreanas, he descubierto en Netflix la serie El Cielo Te Está Esperando,  y la verdad es que, una vez más, no me ha decepcionado.

Dirigida por Kim Sung-ho y escrita por Yoon Ji-Ryun y Kim Sae-Byul, la serie trata sobre un chico que tiene síndrome de Asperger que forma parte de una empresa familiar dedicada a hacer limpiezas traumáticas: ordenan la vida de aquellos a los  que  les llega la muerte, para que sus seres queridos conozcan esas historias que quedaron sin contar.

El  reparto está formado por Lee Je-hoon, Ji Jin-hee, Tang Joon-Sang, Jae-Wook Lee, Hong Seung-hee y Sanyee Yuan.

El Cielo Te Está Esperando es una serie muy sencilla, y también tremendamente emotiva. Es complicado poder ver alguno de sus diez episodios sin que se te caiga alguna lagrimilla a lo largo de los aproximadamente 60 minutos que suelen durar cada uno. En la trama siempre tiene un papel predominante la importancia de la familia y lo efímera que es la vida,  con sueños truncados, medias verdades, y cosas que se quedaron a medio hacer o sin decir cuando la muerte llamó a la puerta.  

Los personajes protagonistas son: 

- Han Geu-Ru: Es un joven que sufre síndrome de Asperger. Tiene una memoria fotográfica que le va a ser muy útil en muchas ocasiones.

- Cho Sang-Gu: Es el tío de Han Geu-Ru y está encargado de su tutela. 

-  Yoon Na-Mu: Vecina de Han Geu-Ru y siempre preocupada de que no le ocurra nada malo. 

Con un buen guion y unos personajes interesantes, la recomiendo, sabiendo que lo que te vas a encontrar es una historia dramática. Eso sí, no aconsejo verla en maratón porque te van a faltar lágrimas. Mejor ir dosificando. 

Desconozco si habrá una segunda temporada, aunque los dramas coreanos suelen plantearse como miniseries de una única temporada. Personalmente, yo creo que una segunda es innecesaria, aunque es cierto que esta primera temporada tiene un final bastante  abierto que deja opciones a una continuación.

Nota IMDB: 8,6 sobre 10

Nota Filmaffinity: 7,3 sobre 10. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...