Ir al contenido principal

La Guerra de los Mundos / War of The Worlds (Fox) 2019: Temporadas 1 y 2

De La Guerra de los Mundos se han hecho ya varias versiones en televisión, algunas más acertadas que otras. La que voy a comentar hoy es la creada por Fox en 2019, concretamente por Howard Overman, autor también del guion.

El reparto está formado por Gabriel Byrne, Elizabeth McGovern, Daisy Edgar-Jones, Stéphane Caillard, Adel Bencherif, Léa Drucker, Natasha Little, Bayo Gbadamosi, Paul Gorostidi, Scott James, Ty Tennant, Pino Maiello y Leigh Williams, entre otros. 

La banda sonora es obra de David Martijn, pero basicamente se repite la misma musiquilla de cuando en cuando durante todos los episodios.

Por si hay algún despistado, La Guerra de los Mundos es originariamente una novela de H.G. Wells que trataba sobre una invasión de los marcianos a La Tierra en el siglo XIX. Sobre ella se han hecho diferentes versiones ambientadas en distintas épocas. 

Llevaba bastante tiempo pensando si veía esta serie o no, con muchas dudas por algunas malas críticas que había  leído, y por fin me  he decidido, y he visto sus dos primeras temporadas. 

El primer episodio es impresionante. De los mejores inicios que haya visto en una serie de televisión. Es el momento del ataque extraterrestre a La Tierra. Está lleno de acción,  tensión y emoción, con un ritmo trepidante, muy bueno realmente. Por desgracia, aquí termina todo, y la serie se convierte en algo lento y con una trama muy mejorable, que consiste basicamente en ver a los supervivientes del ataque corriendo de aquí para allá, huyendo de los invasores, y con alguna que otra ocurrencia de los guionistas metidas con calzador. Me recuerda mucho a The Walking Dead, cambiando los zombies por extraterrestres.

Con el paso de los capítulos mi interés por esta versión de La Guerra de los Mundos poco a poco ha ido decayendo, con tan solo unos pocos personajes a destacar:

- Doctor Bill Ward (interpretado por Gabriel Byrne), y que es clave para acabar con la invasión.

- Emily Gresham (interpretada por Daisy Edgar Jones), una chica ciega que recupera la vista  gracias a los extraterrestres, y que tiene un vínculo especial con ellos.  

- Sacha Dumont (interpretado por Mathieu Torloting), un joven que se enamora de Emily,  y que también tiene un vínculo especial con los extraterrestres. Uno de los personajes más odiosos que he visto en una serie de televisión.

El resto de personajes, ni fu ni fa. Digamos que están por ahí, y que algunos mueren según avanza la serie. 

Si te has decidido a ver esta Guerra de los Mundos no continúes leyendo porque a partir de aquí llegan los spoilers,  que me parecen necesarios para terminar de dar mi opinión.

Durante el transcurso de la primera temporada los aliens se muestran como unos robots que caminan a cuatro patas y que llevan dentro al supuesto alien. Sin embargo,  al final de la temporada descubrimos que en realidad los extraterrestres tienen aspecto humano y los de los robos son creaciones suyas. En este  preciso momento es cuando confirmé que cualquier parecido de este producto con La Guerra de los Mundos es meramente casual. Podrían haber llamado a la serie de cualquier otra forma, pero claro, La Guerra de los Mundos vende mucho más. Y qué narices, que un alien con forma humana es mucho más fácil, y sobre todo más barato de hacer, que un extraterrestre en  condiciones.

Pero lo peor es que en la segunda temporada confirman que estos aliens, en realidad no son aliens con forma humana, sino que son humanos que han viajado del futuro. ¿La Guerra de los Mundos se llamaba esto?

Por no hacer esto demasiado largo e ir concluyendo, si has conseguido llegar a la última temporada de The Walking Dead, y su lentitud no te ha desesperado como me pasó a mí, y si te interesa la temática que plantea la serie, sabiendo que de guerra de los mundos solo tiene el título, igual este producto es para tí. En caso contrario, te recomiendo que disfrutes del impresionante primer episodio y la aparques para siempre.

Por suerte cada temporada  solo tiene ocho episodios que no llegan a la hora de duración. Al finalizar la segunda temporada, la trama queda  completamente cerrada, pero se comenta que van a hacer una tercera. Conmigo que no cuenten. 

La serie está actualmente disponible en las plataformas que dispongan del canal Fox. Yo la he  visto concretamente en Movistar +.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...