Ir al contenido principal

Monstruos de la Universal (Parte 5): La Momia

Continuamos con el repaso de las películas que protagonizaron los monstruos clásicos de la Universal, y esta vez le llega el turno a La Momia.

Tras el éxito que le supuso el personaje de Frankenstein, Boris Karloff iba a encargarse de dar vida a un nuevo monstruo, y en 1932 se estrenaba La Momia.

Unos arqueólogos británicos descubren la tumba de un sumo sacerdote de Egipto, lo que implicará que reviva 3.700 años después de su muerte, intentando raptar a una joven que se parece a la princesa a la que amó, y que fue el motivo de que fuese ejecutado.

Este es el argumento de La Momia, dirigida por Karl Freund, con guion de John L. Balderston y fotografía de Charles J. Stumar. El reparto está formado por el ya mencionado Boris Karloff, y por Zita Johann, David Manners, Edward Van Sloan, Arthur Byron, Noble Johnson y Leonard Mudie.

Destaca en esta película el elaboradísimo maquillaje al  que se tenía que someter Karloff, con sesiones que podían durar hasta ocho horas, y llama poderosamente la atención lo similar que es la estructura de la  cinta a la de Drácula (1931), con planos muy parecidos, una forma parecida de moverse ambos monstruos, o la presencia de un doctor experto en ciencias ocultas, por ejemplo.

La Momia es una excelente película, al nivel de Drácula  o Frankenstein, con una ambientación soberbia, y un Boris Karloff que hace de nuevo un gran trabajo. Curiosamente, no hubo ninguna secuela de la película en los años siguientes, a diferencia de lo que ocurría con las de los otros monstruos. 

Habría que esperar hasta 1940 a  que llegara La  Mano de la  Momia, dirigida por Christy Cabanne, con guion de Griffin Jay, Maxwell Shane y Ben Pivar, fotografía de Elwood Bredell, y música de Hans J. Salter y Frank Skinner.

En esta ocasión,  de  nuevo un grupo de arqueólogos encuentra un tumba, en este caso de una princesa, y se tienen que enfrentar al guardian del sepulcro, que es la momia. 

El reparto está formado por Dick Foran, Peggy Moran, Wallace Ford, Eduardo Ciannelli, George Zucco, Cecil Kellaway, Charles Trowbridge, Tom Tyler, Siegfried Arno, Eddie Foster, Harry Stubbs, Michael Mark, Mara Tartar y Leon Belasco.

La película contó con un presupuesto muy escaso, reutilizándose decorados de El Hijo de Frankenstein. A pesar de todo, el resultado no es del  todo malo, y la cinta resulta entretenida.

Dos años después, en 1942, se estrenaba la secuela La Tumba de la Momia, en la que en esta ocasión se revive a la momia para llevar a cabo una venganza. Está dirigida por Harold Young, cuya película más célebre hasta la fecha era La Pimpinela Escarlata. El guion es obra de Griffin Jay y Henry Sucher, sobre una historia de Neil P. Varnick. La fotografía corre a cargo de George Robinson y la banda sonora de nuevo es obra de Hans J. Salter, como en la película anterior.

El reparto lo forman Lon Chaney Jr. (auténtico comodín de la Universal para sus películas de monstruos), Dick Foran, John Hubbard, Elyse Knox, George Zucco, Wallace Ford, Turhan Bey, Virginia Brissac, Cliff Clark, Mary Gordon, Paul E. Burns, Frank Reicher, Emmett Vogan

Como ocurría con otras películas de este universo, cada nueva cinta se limita a repetir una y otra vez la misma fórmula hasta la saciedad. En cualquier caso, en esta destaca, una vez más la ambientación, su ritmo trepidante, y las buenas interpretaciones, especialmente  la de Lon Chaney Jr, que realmente intimida. 

En 1944 llega El Fantasma de la Momia, dirigida por Reginald Le Borg, con guion de Griffin Jay, Henry Sucher y Brenda Weisberg, música de Frank Skinner, y fotografía de  William A. Sickner.

El reparto está  compuesto por John Carradine, Lon Chaney Jr., Robert Lowery, Ramsay Ames, Barton MacLane, George Zucco, Frank Reicher, Harry Shannon, Emmett Vogan, Lester Sharpe, Claire Whitney y Oscar O’Shea.

De este film solo destacaría el gran trabajo de John Carradine. Por lo demás, más de lo mismo en unas películas que cada vez eran más repetitivas y menos entretenidas.

También en 1944 llegaba  la última de las películas clásicas protagonizadas por el monstruo de las vendas. Se trata de La Maldición de la Momia. Esta vez, y para ser más originales, la Momia sale de su tumba gracias a unos trabajos que se están haciendo en un pantano. 

El director de  la   cinta es Leslie Goodwins, que no tuvo mucha suerte en el cine y desarrolló la mayor parte de su carrera en televisión. El guion es de Bernard Schubert y Oliver Drake, la música es de William Lava y Paul Sawtell, y la fotografía corre a cargo de Virgil Miller.

Es protagonista, una vez más, Lon Chaney Jr, y el resto del reparto lo forman  Peter Coe, Virginia Christine, Kay Harding, Dennis Moore, Martin Kosleck, Kurt Katch, Addison Richards, Holmes Herbert, Charles Stevens, William Farnum y Napoleon Simpson.

La Maldición de la Momia cierra la trilogía que compone con La Tumba de la Momia y El Fantasma de la Momia, siendo una continuación directa de esta última, y rodada tan solo seis meses antes. No es necesario haber visto las anteriores películas porque al principio se hace un resumen, aunque sí aconsejable, claro. Poco que decir de esta última película: la fórmula ya estaba agotada y aquí la Momia se limita a matar a todo lo que se mueve, aunque no tenga motivo para ello. Muy floja. 

Casi una década después se estrenaría Abott y Costello contra la  Momia (1955),  la clásica comedia que hacía el duo con cada uno de los monstruos de la Universal. El planteamiento es el de siempre: malentendidos,  pasadizos secretos, puertas misteriosas y el ritmo frenético habitual de la pareja cómica más famosa de la época. Divertida. 

Puedes comprar  el  pack con las principales  películas en Blu-Ray de los monstruos de la  Universal pulsando aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...