Ir al contenido principal

El Jovencito Frankenstein / Young Frankenstein (1974): Película y Blu-Ray

En 1974 llegaba a la gran pantalla El Jovencito Frankenstein, una idea de Gene Wilder que le propuso a Mel Brooks para convertirla en realidad. Wilder pensó, y con acierto, que estaría bien hacer una comedia que parodiara, y a la vez homenajeara, a las películas clásicas del monstruo de Frankenstein de la Universal.

De esta forma Gene Wilder escribió junto a Mel Brooks el guion de la película, que tambien sería dirigida por este último. Un guion repleto de gags que funcionan a la perfección, como también funciona como un reloj el acertado reparto.

A Gene Wilder, que interpreta al Doctor Frankenstein  (recordad que se pronuncia Fronkonstin...) se une Marty Feldman como Igor, Peter Boyle como el  monstruo, Cloris Leachman como Frau Blücher, Madeline Kahn como Elisabeth, y Kenneth Mars como  el inspector de policía. Gene Hackman también quiso participar en la película con un pequeño papel, e interpreta al ciego que recibe al monstruo en su casa.

Todos los actores están geniales, y el resultado de su trabajo es una de las comedias más divertidas de la historia del cine. Gene Wilder clava al neurótico científico Frankenstein, pero yo me quedo con otros dos personajes como mis favoritos. Igor (Marty Feldman) y el inspector de  policía (Kenneth Mars). De Marty Feldman se decía  que era  como si se  juntaran todos los Monty Python en una sola persona. Sus dotes para la  comedia son increíbles, y es capaz de hacer reír solamente con sus expresiones, sin mediar palabra. El personaje del inspector de policía es también magistral. La secuencia en la que está jugando a los dardos con Frankenstein es una de las más divertidas de toda la película.

La cinta es tan divertida, que de algunas escenas se tuvieron que hacer hasta  ocho o nueve tomas porque los actores eran incapaces de rodarlas sin que les entrara la risa. 

Lo que nunca me  ha terminado de convencer de la película es el diseño del monstruo. Siempre he tenido la sensación de que está poco trabajado, y se podían haber esmerado un poco más. Peter Boyle lo interpreta  fantasticamente, pero creo que podrían haber hecho algo mejor con el maquillaje, aunque no es nada importante para la cinta,  que funciona a la perfección. Puede ser que esté diseñado así con la intención de que parezca más cómico, no lo sé, pero a mí nunca me ha gustado del todo el resultado. 

El Jovencito Frankenstein está rodada en blanco y negro porque Brooks y Wilder tenían claro que debía recordar a las películas originales de Frankenstein de los años 30. En un primer momento se barajó comenzar el  film en blanco  y negro para después pasar al color, pero finalmente el  estudio aceptó que fuese exclusivamente en blanco y negro, condición innegociable para rodarla.

Menú del Blu-Ray

Comentar también como curiosidad, que en el laboratorio en el que se crea al monstruo, se consiguieron las máquinas originales que formaban parte del decorado de la película de 1931.

Mención especial merece también John Morris por su preciosa banda sonora. El  director de fotografía fue Gerald Hirschfeld, al que le supuso todo un reto el rodaje en blanco y negro, algo excepcional en los 70.

La película fue  nominada  a los Oscars a mejor guion y a mejor sonido.

Si todavía eres de los pocos  que no has  visto esta  película,  estás tardando en hacerlo,  porque como  decía antes, es una de las grandes comedias de la historia del cine.

Como no podía ser de otra  forma, la  edición en Blu- Ray que se puso a la venta en 2008 forma parte de mi colección. Está  compuesta de un disco con formato de imagen 2.35:1 en 1080p. El audio es DTS-HD 5.1 para el inglés, y DTS 5.1 para el español y el alemán. Cuenta  con subtítulos en  inglés, castellano, alemán, portugués, checo, griego, hebreo, húngaro, e islandés.

El disco incluye también gran cantidad de contenido extra. Es el siguiente:

Comentario en audio de Mel Brooks.

En el laboratorio: Cómo se hizo El Jovencito Frankenstein.

¡Está vivo! Creando un monstruo clásico.

La música de John Morris.

Escenas eliminadas.

Trivial.

Botón Blucher.

Lógica Frankenstein.

Tomas falsas.

Tema principal de la banda sonora original.

Entrevistas mejicanas.

Anuncios de televisión.

Fotos de producción.

5 Tráilers.

Puedes  comprar  esta edición de la  película pulsando aquí


Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...