Ir al contenido principal

Apps recomendadas para hacer seguimiento de películas y series

Hoy voy a comentar las dos apps que utilizo para hacer el seguimiento de las películas y series de televisión que voy viendo.

Para las películas uso principalmente Justwatch, que es una aplicación a la que tienes que indicarle las plataformas de televisión a las que estás suscrito.

En la pantalla de inicio te va a mostrar distintas películas disponibles en tus plataformas de televisión, en función del género (fantasía, acción, aventura, por ejemplo).

En la pestaña novedades te van a aparecer todos los estrenos que van llegando a tus plataformas, tanto en películas como en series, aunque yo para las series utilizo otra aplicación que ahora comentaré. Es una sección muy interesante para no perderse nada de lo que se va estrenando.

La tercera pestaña es la de las películas y series más populares de tus plataformas. Incluye un completísimo filtro que te permite seleccionar por año de estreno, calificación en IMDB, género de lo que quieres ver, calidad de imagen, y clasificación por edades. También te permite filtrar por películas que están en alquiler o para compra.

La última pestaña es la de la Watchlist. En ella aparecerán todas las películas que incluyas en tu lista de deseos, y que luego puedes marcar como vistas, indicando si te han gustado o no. Es un apartado realmente útil de la aplicación. 

La gran ventaja de Justwatch para mí es la posibilidad de instalarla en tu televisión si cuenta  con el sistema operativo Android TV. Desconozco si está disponible para otro tipo de sistemas. Puedes tener también la  aplicación instalada en tu móvil o tablet y sincronizarla completamente con la de tu televisión. La otra gran ventaja es que en algunas plataformas puedes lanzar la película directamente desde Justwatch y empezar a verla. Es una forma ideal de tener en una única aplicación todo lo que hay disponible en las plataformas a las  que estás suscrito. 

El gran inconveniente de  Justwatch es que su sistema de evaluación de películas y series que vas viendo se limita a decir si te ha gustado o no, y no permite hacer ningún tipo de comentario. Esta es la principal razón por la  que utilizo TV Time, que es la otra aplicación que os comentaba. 

Justwatch en Android TV

TV Time tiene una primera pestaña dedicada a las series. En ella te van a aparecer las series que estás viendo. A continuación las que llevas un tiempo sin ver, y por último las que has indicado que te interesan, pero todavía no has comenzado.

La aplicación te indica la plataforma en la que está disponible, su sinopsis, duración de los episodios, reparto, otras series que ven la personas que están viendo esa serie, un gráfico con la calificación de cada episodio, y por último, las reseñas de las personas que han visto la serie. 

En cada episodio que vas viendo puedes indicar si te ha parecido malo, normal, bueno, genial o brutal.  También cómo te sentiste (impactado, frustrado, triste, entretenido...). Puedes decir cuál es el personaje que más te ha gustado, y por último, y más importante, comentar el episodio y leer los comentarios de otras personas. Esta es la gran ventaja de TV Time, el poder comentar y leer lo que escriben otros, siguiendo si quieres a cualquiera de los que comentan. Una especie de red social de cine y televisión.

La segunda pestaña de la aplicación está dedicada a las películas, y en ella te van a aparecer aquellas que has indicado que quieres ver, pero que tienes pendientes.

La tercera pestaña es un buscador de películas y series en la que te van a aparecer series recomendadas, series y películas de moda (así las llama la aplicación), y la actividad reciente de las personas a las que estás siguiendo en la app. 

La cuarta y última pestaña es la de tu perfil, en la que aparece tu nombre de usuario, y algunos datos que quieras incluir, como tu página web o tus diferentes  redes sociales. También aparece el tiempo total que has estado viendo series (todo lo que hayas marcado en la aplicación, claro) y el número total de episodios vistos. También muestra una selección de series y películas que hayas marcado como favoritas. Por último, se muestran los usuarios a los que sigues,  un resumen de  los comentarios que hayas escrito en la aplicación, y varios datos estadísticos, junto con un apartado de ajustes de la app.

Blogdecinetv también está  en TV Time,  y puedes añadirlo a tus contactos si utilizas la app. 

Espero que estas dos aplicaciones que he comentado te puedan ser de utilidad. Puedes descargarlas desde la Play Store. Si conoces alguna otra de interés, puedes dejarlo en los comentarios.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...