Ir al contenido principal

Trilogía La Calle del Terror (2021)

Ya está disponible en Netflix la trilogía La Calle del Terror. Cada película se desarrolla en una época diferente. La primera en el año 1994, la segunda en 1978, y la tercera en 1666. Voy a comentar las tres películas tratando de evitar cualquier tipo de  spoiler, al tratarse de un estreno tan reciente.

La trilogía está basada en la  serie de novelas de  R.L. Stine, autor también de la serie Pesadillas. Las tres películas te trasladan a ese cine de terror típico de los 90, con persecuciones que te mantienen en tensión en todo momento, y su punto exacto de gore, sin excesos. 

Las tres cuentan con la dirección de Leigh Janiak, que curiosamente ya se encargó de la serie de televisión de 2005 Scream. Fueron rodadas a la vez, y Netflix las ha ido estrenando una detrás de otra con una semana de diferencia.

- La Calle del Terror. Parte 1 - 1994: Un grupo de adolescentes descubre que los horrendos sucesos que se están produciendo en su pueblo desde hace generaciones, podrían estar conectados. Quizá estemos ante la más floja de las tres películas, lo que no significa que sea mala. Es la que más me recuerda a Scream, con constantes persecuciones de los asesinos a los protagonistas, cuyos padres, por suerte, están desaparecidos en las tres películas. Los personajes son estereotipos, con toda la intención del mundo,  en mi opinión. En todo momento sabes que poco a poco van a ir cayendo uno detrás de otro, aunque reconozco que hay algún giro de guion bastante sorprendente. Me quedo con la variedad de los asesinos que aparecen y la originalidad de algunas muertes.

- La Calle del Terror. Parte 2 - 1978: Esta vez la trama se desarrolla a finales de los 70 en un campamento de adolescentes. En mi  opinión, mejora bastante a la primera película.  Es mucho más oscura y sombría, y no ha dejado de recordarme, salvando las distancias, a Viernes 13. Es muy entretenida, y hay más y mejores muertes que en la primera parte, con un ritmo endiablado de principio a fin. A destacar también la gran cantidad de canciones de los 70 que suenan durante toda la película.

- La Calle del Terror. Parte 3 -  1666: En esta tercera parte de la trilogía, la trama se desarrolla en el siglo XVII  y en ella se van atando cabos que explican todo lo acontecido en las dos anteriores películas. Creo que es mejor que la primera, pero  inferior a la segunda. En mi opinión, arranca de una forma un poco lenta y le cuesta coger el ritmo, aunque tiene unos soprendentes giros de guion, con una parte final bastante buena y sorprendente.

Quisiera hacer una mención especial a la banda sonora de la trilogía, que corre a cargo de  Marco Beltrami y Anna Drubich. Acompaña perfectamente a los momentos de tensión, y a esas persecuciones típicas de este tipo de películas. Creo que luce a un muy alto nivel.

El reparto es el mismo en las tres cintas, aunque interpreten a distintos personajes. Están todos bastante bien,  pero yo destacaría por encima de los demás a Kiana Madeira, que está sensacional, sobre todo en la última.

En resumen, si te gustan películas como Scream, Viernes 13 o Sé lo que hicistéis el último verano, te lo vas a pasar pipa. Es un homenaje total a ese tipo de cine y son muy entretenidas. Yo, desde luego, las he disfrutado.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...