Ir al contenido principal

Trilogía La Calle del Terror (2021)

Ya está disponible en Netflix la trilogía La Calle del Terror. Cada película se desarrolla en una época diferente. La primera en el año 1994, la segunda en 1978, y la tercera en 1666. Voy a comentar las tres películas tratando de evitar cualquier tipo de  spoiler, al tratarse de un estreno tan reciente.

La trilogía está basada en la  serie de novelas de  R.L. Stine, autor también de la serie Pesadillas. Las tres películas te trasladan a ese cine de terror típico de los 90, con persecuciones que te mantienen en tensión en todo momento, y su punto exacto de gore, sin excesos. 

Las tres cuentan con la dirección de Leigh Janiak, que curiosamente ya se encargó de la serie de televisión de 2005 Scream. Fueron rodadas a la vez, y Netflix las ha ido estrenando una detrás de otra con una semana de diferencia.

- La Calle del Terror. Parte 1 - 1994: Un grupo de adolescentes descubre que los horrendos sucesos que se están produciendo en su pueblo desde hace generaciones, podrían estar conectados. Quizá estemos ante la más floja de las tres películas, lo que no significa que sea mala. Es la que más me recuerda a Scream, con constantes persecuciones de los asesinos a los protagonistas, cuyos padres, por suerte, están desaparecidos en las tres películas. Los personajes son estereotipos, con toda la intención del mundo,  en mi opinión. En todo momento sabes que poco a poco van a ir cayendo uno detrás de otro, aunque reconozco que hay algún giro de guion bastante sorprendente. Me quedo con la variedad de los asesinos que aparecen y la originalidad de algunas muertes.

- La Calle del Terror. Parte 2 - 1978: Esta vez la trama se desarrolla a finales de los 70 en un campamento de adolescentes. En mi  opinión, mejora bastante a la primera película.  Es mucho más oscura y sombría, y no ha dejado de recordarme, salvando las distancias, a Viernes 13. Es muy entretenida, y hay más y mejores muertes que en la primera parte, con un ritmo endiablado de principio a fin. A destacar también la gran cantidad de canciones de los 70 que suenan durante toda la película.

- La Calle del Terror. Parte 3 -  1666: En esta tercera parte de la trilogía, la trama se desarrolla en el siglo XVII  y en ella se van atando cabos que explican todo lo acontecido en las dos anteriores películas. Creo que es mejor que la primera, pero  inferior a la segunda. En mi opinión, arranca de una forma un poco lenta y le cuesta coger el ritmo, aunque tiene unos soprendentes giros de guion, con una parte final bastante buena y sorprendente.

Quisiera hacer una mención especial a la banda sonora de la trilogía, que corre a cargo de  Marco Beltrami y Anna Drubich. Acompaña perfectamente a los momentos de tensión, y a esas persecuciones típicas de este tipo de películas. Creo que luce a un muy alto nivel.

El reparto es el mismo en las tres cintas, aunque interpreten a distintos personajes. Están todos bastante bien,  pero yo destacaría por encima de los demás a Kiana Madeira, que está sensacional, sobre todo en la última.

En resumen, si te gustan películas como Scream, Viernes 13 o Sé lo que hicistéis el último verano, te lo vas a pasar pipa. Es un homenaje total a ese tipo de cine y son muy entretenidas. Yo, desde luego, las he disfrutado.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...