Ir al contenido principal

Trilogía La Calle del Terror (2021)

Ya está disponible en Netflix la trilogía La Calle del Terror. Cada película se desarrolla en una época diferente. La primera en el año 1994, la segunda en 1978, y la tercera en 1666. Voy a comentar las tres películas tratando de evitar cualquier tipo de  spoiler, al tratarse de un estreno tan reciente.

La trilogía está basada en la  serie de novelas de  R.L. Stine, autor también de la serie Pesadillas. Las tres películas te trasladan a ese cine de terror típico de los 90, con persecuciones que te mantienen en tensión en todo momento, y su punto exacto de gore, sin excesos. 

Las tres cuentan con la dirección de Leigh Janiak, que curiosamente ya se encargó de la serie de televisión de 2005 Scream. Fueron rodadas a la vez, y Netflix las ha ido estrenando una detrás de otra con una semana de diferencia.

- La Calle del Terror. Parte 1 - 1994: Un grupo de adolescentes descubre que los horrendos sucesos que se están produciendo en su pueblo desde hace generaciones, podrían estar conectados. Quizá estemos ante la más floja de las tres películas, lo que no significa que sea mala. Es la que más me recuerda a Scream, con constantes persecuciones de los asesinos a los protagonistas, cuyos padres, por suerte, están desaparecidos en las tres películas. Los personajes son estereotipos, con toda la intención del mundo,  en mi opinión. En todo momento sabes que poco a poco van a ir cayendo uno detrás de otro, aunque reconozco que hay algún giro de guion bastante sorprendente. Me quedo con la variedad de los asesinos que aparecen y la originalidad de algunas muertes.

- La Calle del Terror. Parte 2 - 1978: Esta vez la trama se desarrolla a finales de los 70 en un campamento de adolescentes. En mi  opinión, mejora bastante a la primera película.  Es mucho más oscura y sombría, y no ha dejado de recordarme, salvando las distancias, a Viernes 13. Es muy entretenida, y hay más y mejores muertes que en la primera parte, con un ritmo endiablado de principio a fin. A destacar también la gran cantidad de canciones de los 70 que suenan durante toda la película.

- La Calle del Terror. Parte 3 -  1666: En esta tercera parte de la trilogía, la trama se desarrolla en el siglo XVII  y en ella se van atando cabos que explican todo lo acontecido en las dos anteriores películas. Creo que es mejor que la primera, pero  inferior a la segunda. En mi opinión, arranca de una forma un poco lenta y le cuesta coger el ritmo, aunque tiene unos soprendentes giros de guion, con una parte final bastante buena y sorprendente.

Quisiera hacer una mención especial a la banda sonora de la trilogía, que corre a cargo de  Marco Beltrami y Anna Drubich. Acompaña perfectamente a los momentos de tensión, y a esas persecuciones típicas de este tipo de películas. Creo que luce a un muy alto nivel.

El reparto es el mismo en las tres cintas, aunque interpreten a distintos personajes. Están todos bastante bien,  pero yo destacaría por encima de los demás a Kiana Madeira, que está sensacional, sobre todo en la última.

En resumen, si te gustan películas como Scream, Viernes 13 o Sé lo que hicistéis el último verano, te lo vas a pasar pipa. Es un homenaje total a ese tipo de cine y son muy entretenidas. Yo, desde luego, las he disfrutado.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...