Ir al contenido principal

Monstruos de la Universal (Parte 3): El Hombre Lobo

Tras haber comentado las películas que Universal hizo en la década de los 30 y de los 40 protagonizadas por Drácula y Frankenstein, le toca el turno a El Hombre Lobo. 

El Lobo Humano (1935) fue la primera película de Universal protagonizada por el licántropo. Un doctor en botánica viaja al Tíbet para conseguir localizar una extraña flor única de esa región. Allí sufre el ataque de un hombre lobo que lo deja herido, y la flor es la única forma de aletargar el efecto durante las noches de luna llena. 

La cinta está dirigida por Stuart Walker, con un guion de John Colton sobre una historia de Rober Harris. Está protagonizada por Henry Hull, tras haber rechazado el papel del monstruo tanto Bela Lugosi como Boris Karloff. Su estreno coincidió con el de La Novia de Frankenstein, muy superior en todos los sentidos. Probablemente esta película sea la gran olvidada de todas las que se hicieron sobre El Hombre Lobo. 

En cualquier caso, la película más importante de este monstruo en Universal es El Hombre Lobo, de 1941. Dirigida por George Waggner y con un guion de Curt Siodmark, la cinta está protagonizada por Lon Chaney Jr. interpretando al famoso monstruo. La historia comienza con el hijo de un noble inglés, que pasa una noche en un campamento zíngaro para visitar a una adivina. Allí es atacado por un lobo y su vida empieza a cambiar cuando teme que pueda ser el responsable de las muertes que comienzan a producirse en la localidad desde aquella noche. 

La película tiene una duración de tan solo 67 minutos, como solía ocurrir con las demás protagonizadas por los monstruos. Lon Chaney Jr. es, en mi opinión, un pésimo actor, pero la película tuvo también éxito, y el personaje le acompañó a lo largo de toda su carrera. El guion es bastante soso, con situaciones absurdas que se desarrollan a lo largo de toda la cinta. Creo que es un film muy inferior a los primeros del Drácula de Lugosi o el Frankenstein de Karloff. Comentar la peculiaridad de que El Hombre Lobo es un personaje creado exclusivamente para el cine, y no procedente de la literatura, como ocurre con los otros dos. Tiene en común con las otras películas el cuidado que se pone en la puesta en escena, ambientación y fotografía, y sigue siendo una gozada poder disfrutar de ello tantos años después. En el reparto también aparece Bela Lugosi, probablemente como gancho para atraer fans a este nuevo monstruo de la Universal.

Dos años después, en 1943 se estrenaba Frankenstein y El Hombre Lobo, secuela de la película del 41 y con mezcla de monstruos, como fue habitual en muchas de las películas protagonizadas por estos personajes. El Hombre Lobo de nuevo es interpretado por Lon Chaney Jr, pero a Frankenstein esta vez le da vida el mismísimo Bela Lugosi, y esto termina siendo lo peor de la película porque recuerda al famoso Herman Monster, que no es que transmitiera terror precisamente, y la cinta acaba convirtiéndose en una comedia gracias a la penosa interpretación de Lugosi.

En 1946 llegaba La Loba Humana, dirigida por Jean Yarbrough y con un guion de George Bricker sobre una historia de Dwight V. Babcock. Es una secuela de El Lobo Humano, de 1935. Fue la última de las películas clásicas de monstruos, y a pesar de su título, no aparece un solo hombre lobo en todo el film, lo que no ayudó precisamente a que triunfara, y puede considerarse como una especie de timo para el espectador. Como ocurre, con muchas de las películas que se hicieron en la década de los 40, ni de lejos está a la altura de la mayoría de las de la década anterior.

Entradas relacionadas:

Monstruos de la Universal (Parte 1): Drácula

Monstruos de la Universal (Parte 2): Frankenstein

Puedes comprar El Hombre Lobo (1941) en Blu-Ray pulsando aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...