Ir al contenido principal

La Mujer en la Ventana (2021)

Producida por Fox como una de sus últimas películas antes de su integración en Disney, y distribuida por Netflix, La Mujer en la Ventana se presenta como un thriller psicológico con homenaje incluido a La Ventana Indiscreta de Alfred Hitchcock. Por desgracia, cualquier parecido entre esta película y la joya del maestro, se limita al hecho de que su protagonista es testigo de un asesinato desde su ventana.

Viendo la película, desde un primer momento he tenido la sensación de estar ante un telefilme de los que echan los fines de semana en televisión a la hora de la siesta, y que ayudan bastante a conciliar el sueño, si no tienes a mano un buen documental de animales o una retransmisión ciclista. 

La historia no tiene ni pies ni cabeza. Lo que empieza siendo un thriller, termina convirtiéndose en una especie de película de terror para adolescentes, en la que se suceden escenas a cual más acelerada y forzada. En la primera media hora de metraje no ocurre prácticamente nada, salvo alguna que otra copia de planos idénticos a La Ventana Indiscreta de Hitchcock, pero el tramo final de la película es un festival de acción sin sentido. 

La película nos presenta a la Doctora Anna Fox, interpretada por Amy Adams, que sufre agorafobia, lo que le impide salir de su casa. Cómo le sobra el tiempo, se dedica a ver películas, beber vino y espiar a sus vecinos. Y en uno de esos momentos de espionaje, desde su ventana observa como se comete un asesinato en una casa cercana. 

Amy Adams lleva todo el peso de la película. Creo que su interpretación no es mala, y hace lo que puede. El problema es que el guion es tan malo que no hay por donde agarrarlo. Llega un momento en que te importa un pepino lo que le pueda pasar o dejar de pasar a su personaje. 

Del resto del reparto solo destacaría a Gary Oldman, que me ha gustado bastante interpretando al vecino de la doctora y principal sospechoso del crimen. 

La película está dirigida por Joe Wright, conocido sobre todo por la serie de televisión Black Mirror, o películas como Anna Karenina y Orgullo y Prejuicio.

El autor del desastroso guion es Tracy Letts, inspirado en una novela de A.J. Finn, que sin haberla leído, seguro que es mejor que la película. 

La banda sonora está compuesta por Danny Elfman, y el director de fotografía es Bruno Delbonnel. Ni una ni otra destacan demasiado. Respecto a la banda sonora, en ocasiones es utilizada subiéndole el volumen con el objetivo de crear tensión o miedo, no lo sé. A mí lo único que me provoca es molestia. Sí que me llamado mucho la atención una escena en la que la protagonista está recordando algo de su pasado, y en el fondo del salón se ve un coche en medio de la nieve. Queda muy bien el efecto. Diría que incluso es lo que más me ha gustado de toda la película.

En resumen, una película muy floja que no la salva ni su reparto, más que destacable. Mediocre.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...