Ir al contenido principal

El Irlandés (2019)

No me gustan las películas largas, y ese es el motivo de que haya necesitado prácticamente dos años para poder ver El Irlandés. Nunca encontraba el momento para ponerme con ello. Salvo excepciones (y no tengo claro que esta sea una), ninguna película debería durar más de dos horas o dos horas y media. La cinta que nos ocupa tiene un metraje de nada menos que 209 minutos, y si no fuese por su director y por sus intérpretes, ni me habría molestado en dedicar más de tres horas de mi tiempo a la película.

Dicho esto, vamos al tema. Scorsese, director de grandes clásicos como Taxi Driver, Toro Salvaje, El Color del Dinero, La Última Tentación de Cristo, Uno de los Nuestros, El Cabo del Miedo o las más recientes Shutter Island y El Lobo de Wall Street, nos trae en esta ocasión una película de mafiosos que trata de contarnos muchas cosas de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de sus más de tres horas de duración, el guion no termina de funcionar, y no hay fluidez en el desarrollo de la trama. Da la sensación de que quiere abarcar demasiadas cosas, sin conseguirlo. Me quedo, sin duda, con la parte final de la película, en la que se muestra el ocaso mental y físico ligado a la vejez, del que no está libre ni el mayor de los mafiosos. Creo que es de lo mejor de toda la película.

Los grandes Robert De Niro y Al Pacino, entre otros, están correctos, pero hay un gran problema. Alguien, no sé si Scorsese, tuvo la genial idea de usar el CGI para rejuvenecer a los actores, y esto me parece un error garrafal. Los actores nos hacen llorar o reír a través de sus expresiones, principalmente de la cara. Si sustituyes su cara por algo hecho por ordenador, esas emociones comienzan a desaparecer. Creo que técnicamente el resultado es impresionante, pero hay algo que termina chirriando, y por lo menos a mí, te saca de la película. En cualquier caso, De Niro siempre será De Niro, y lo mismo aplica a Al Pacino.

Un detalle que me gusta, y que me hace bastante gracia, es el uso de rótulos cada vez que aparece un nuevo mafioso, en los que te indican la forma en la que murió. Ni que decir tiene que la mayoría de las muertes son, como mínimo, curiosas. No sé si hay más de uno que acabe sus días con una muerte natural. 

Por lo que respecta a la parte técnica de la película, nada que objetar, se ve que hay bastante pasta metida y todo luce más que correcto.

Por resumir, creo que El Irlandés no será recordada como una de las grandes películas de Martin Scorsese, y siempre estará un escalón por debajo de muchas de las que he nombrado anteriormente. Se deja ver, pero yo esperaba mucho más, la verdad.

Por último una petición: Por favor, basta de películas tan largas. No hace falta, de verdad. 


Ficha

- Título Original: The Irishman

- Duración: 209 minutos

- Director: Martin Scorsese

- Guion: Steven Zaillian (sobre un libro de Charles Brandt)

- Música: Robbie Robertson

- Fotografía: Rodrigo Prieto

- Reparto: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Stephen Graham, Harvey Keitel, Bobby Cannavale,        Anna Paquin...


Trailer



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...