Ir al contenido principal

Godzilla en el cine

La nueva película Godzilla vs Kong, que forma parte de una trilogía junto a Godzilla (2014) y Godzilla: Rey de los Monstruos (2019) ha supuesto un soplo de aire fresco para los cines, muy afectados por la pandemia mundial que estamos sufriendo, y la nueva moda de algunos estudios de simultanear el estreno en cines con el streaming en la plataforma de turno.

Cuando hablamos de Godzilla en el cine, muchos recordarán como primera película protagonizada por el gran monstruo la de Roland Emerich de 1998. Sin embargo, hay una gran lista de películas anteriores que vamos a repasar a continuación.

La primera aparición del monstruo en la gran pantalla fue en la producción japonesa Godzilla: Japón bajo el terror del monstruo, del año 1954. Tras la buena acogida de la película, llegaba tan solo un año después Godzilla contraataca (el rey de los monstruos).

En 1956 se estrenaba Godzilla,  una coproducción entre Japón y Estados Unidos que fue destrozada por la crítica, pero aclamada por el público, que al final es de lo que se trata.

Tras unos años sin nuevas películas, en 1962 llegaría el primer enfrentamiento entre los dos monstruos más famosos de la historia del cine: King Kong contra Godzilla, que sería el comienzo de una serie de películas japonesas en las que Godzilla se enfrentaba a otros monstruos. Así, en 1964 se estrena Godzilla contra Ghidora, el dragón de tres cabezas, y en el mismo año Godzilla contra los monstruos (Godzilla contra Mothra). 

En 1965 llega la primera película en la que el nombre de Godzilla no aparece en el título.


Se trata de Los Monstruos Invaden La Tierra, a la que siguió un año después Los Monstruos del Mar.

Cada película que se estrenaba era todavía peor que la anterior, y en 1967 llegó a las pantallas El Hijo de Godzilla, seguida un año después de Invasión Extraterrestre, y de La  Isla de los Monstruos en 1969.

Año tras año continuaban estrenándose producciones japonesas protagonizadas por el mítico monstruo, y así en 1971 llega Hedora: La burbúja tóxica (es innegable que los títulos de las películas iban ganando en originalidad). En 1972 llega Galien, el monstruo de las galaxias ataca La Tierra. En 1973 se recupera la tradición de poner el nombre del monstruo en el título de la película con Godzilla contra Megalon, y ya en 1974 se riza el rizo enfrentando a la criatura con su propio robot en Godzilla contra Cybergodzilla, máquina de destrucción. Un año después se llegaría a un final de ciclo con Godzilla contra Mechagodzilla.

El estreno de una película cada año supuso un importante desgaste para la franquicia, y hasta 1981 no se volveríaa estrenar ninguna película, y los fans se tendrían que conformar con una serie animada en 1978. En 1984 por fin nuestro monstruo favorito vuelve al cine con El Retorno de Godzilla, de la que se hizo una versión más occidentalizada al año siguiente llamada Godzilla 1985.

Habría que esperar hasta 1989 para ver Godzilla contra Biollante seguida dos años después de Godzilla contra King Ghidorah y de Godzilla contra Mothra en 1992.

Con tanta película las ideas de los japoneses ya iban escaseando, y en 1993 se estrena Godzilla contra Mechagodzilla II, seguida en 1994 de Godzilla contra Spacegodzilla y de Godzilla contra Destroyah en 1995.

Y por fin, en 1998, tras toda esta cantidad de películas japonesas, llegamos a la adaptación americana de Roland Emmerich que hace descubrir al monstruo a un gran público que hasta entonces ni lo había oído mencionar.

Los japoneses seguían a lo suyo y comienza una nueva era con un estreno cada año. Así, en 1999 llega Godzilla 2000, Godzilla contra Megaguirus en 2000, Godzilla, Mothra and King Ghidorah en 2001 (considerada por muchos como una de las mejores películas de monstruos), Godzilla contra Mechagodzilla en 2002 (seguro que el título ya os suena porque hubo otra película anterior que se llamaba igual), Godzilla Tokyo S.O.S en 2003 y Godzilla Final Wars en 2004.

Habría que esperar toda una década hasta el regreso del gran monstruo al cine, que se produciría en 2014 con la nueva trilogía americana ya mencionada anteriormente, que se cierra estos días con el estreno de Godzilla vs. Kong, y cuyo éxito aprovecharían los japones trayendo de nuevo a la gran pantalla el mítico ser en Shin Godzilla, de 2016.

Es muy posible que ante tal cantidad de películas, me haya podido dejar alguna, pero básicamente esta ha sido la evolución de Godzilla a lo largo de décadas de cine. Muchas gracias si has conseguido llegar hasta el final porque aguantar la cantidad de títulos que hemos ido comentando, no está al alcance de cualquiera. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...