Ir al contenido principal

Doce hombres sin piedad - Estudio 1 (1973)

Hoy quiero hablar de una de las mejores adaptaciones españolas, sino la mejor, que se han hecho de una película americana. La original se estrenó en 1957 bajo el título de "Twelve angry men", traducido literalmente sería Doce hombres enfadados. El protagonista, Henry Fonda, trata de convencer a sus once compañeros del jurado que el acusado es inocente, cuando todos opinan lo contrario. La única condición es que la decisión ha de ser unánime, acusándole como culpable que lo llevara a la silla eléctrica, o dictaminando que es inocente. 

La diferencia entre el personaje de Fonda, y otros, son los argumentos racionales, explicados con calma y sustentados con evidencias, por eso a los pocos minutos la cinta es un perfecto análisis social, y la forma de rodarla hace que sea angustiosa, por estar encerrados y desarrollarse en pleno verano. 





La versión española corrió a cargo de "Estudio 1". El programa que se emitió durante casi 20 años ininterrumpidamente fue una especie de Operación Triunfo para muchos actores de la época. El nombre del programa no pudo ser más simple, era el nuevo plató de Prado del Rey, uno de los más grandes de Europa a mediados de los años 60. 

Se interpretaron más de 400 obras clásicas, desde Calderón de la Barca a Lope de Vega, pasando por Oscar Wilde o Shakespeare, y los actores con más papeles fueron Marisa Paredes, Agustín González o Manuel Galiana, entre muchos otros. Los directores también fueron muy conocidos con los años, como el realizador Fernando García de la Vega, la futura jefa de la casa, Pilar Miró o Gustavo Pérez Puig, que con mucha diferencia es quien más aporto a TVE en sus comienzos. 

Por resumir un poco y haceros una idea, Gustavo comenzó en el chalecito de Paseo de la Habana a finales de los 50 como ayudante de realización, y fue uno de los pioneros en 1958 dirigiendo "Café Cantante", en el que se utilizaba la novedosa técnica del play-back. Con los años llego a dirigir a Paco Rabal, Concha Velasco o Lina Morgan y el conocido programa "300 Millones", el primero que se emitió en casi toda Sudamérica a finales de los años 70. Ganó dos premios Ondas y fue el director del Teatro Español durante más de una década. 

En 1973, le propusieron adaptar la exitosa película americana, y quiso contar con los mejores actores de teatro como Antonio Casal, Jesús Puente o Fernando Delgado, mas todos los que aparecen en la imagen inferior del reparto. 






En esta versión, fue José María Rodero a quien le tocó convencer al resto de sus compañeros que tenía dudas sobre la culpabilidad del acusado, llegando en ocasiones a un tono bastante agresivo, pero argumentando sus motivos para que no lo mandasen a la silla eléctrica. 

Rodero, ya consolidado como uno de los mejores actores madrileños en los 50, trabajó en decenas de obras de teatro y películas a las órdenes de Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem o José María Forqué. Estuvo casado con la también actriz Elvira Quintilla, muy conocida por sus personajes en "Bienvenido Mr. Marshall", "Placido" o "La Colmena". 

Si no habéis visto "Doce hombres sin piedad", como se tradujo en España, o queréis volver a verla, os dejo aquí su enlace para disfrutar de ella. Muy muy recomendable. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...