Ir al contenido principal

Akelarre (2020)

Dirigida por el argentino Pablo  Agüero, Akelarre se desarrolla en el siglo XVII, en una aldea del  País Vasco, a la  que  llega el  Juez Rostegui, encargado de purificar la región. Allí encuentra a Ana y otras chicas a las que acusa de haber realizado un akelarre en el que el diablo se  ha apareado con ellas. Ana pronto idea un plan para tratar de alargar el proceso judicial, con el fin de dar tiempo a que los hombres de la  región regresen de pescar en el mar, y puedan salvarlas de una muerte segura en la hoguera.

Se trata de una coproducción entre España, Francia y Argentina que ha sido premiada con cinco Goyas a la mejor música, vestuario, efectos especiales,  maquillaje y dirección artística. 

La película tiene la peculiaridad de que más de la mitad de los diálogos son en euskera. A  los que no dominen esta  lengua, o sea, la mayoría, y tampoco les guste leer subtítulos, igual no es su película. En mi caso, no tengo problema con ello, y a los pocos minutos del inicio de la cinta, ya estaba metido de lleno en la  trama. Me resulta muy curioso  que un director argentino se haya animado a rodar una película en una lengua como el euskera. Muy meritorio, sin duda. 

A Akelarre le ocurre algo que no suele ser habitual en la mayoría de las películas. Va mejorando con el  paso de los minutos, en lugar de desinflarse,  como le pasa a muchas otras. La historia empieza bastante floja, pero según se va desarrollando, va ganando en interés hasta llegar a un final muy acertado y sorprendente, en mi opinión. 

Entre el reparto, destaca, sin duda, una bellísima Amaia Aberasturi, con una interpretación sobresaliente en el papel de Ana,  lider del supuesto grupo de brujas. El resto de personajes están interpretados  por chicas sin experiencia previa  en la  interpretación, y que tampoco lo hacen nada mal. 

Debo reconocer que en un principio, el  hecho de que "los malos" (el juez y su séquito) hablen castellano, y "las buenas" (Ana y sus amigas) hablen euskera, me ha hecho pensar en una analogía entre el, para algunos, "oprimido" pueblo vasco y el malvado Estado español. Viendo la película entera, no creo que sea esa la intención, pero ahí lo dejo. 

Los 90 minutos que dura la película, y la ya comentada mejora de la historia según va anvanzando, ayudan a que la cinta no se haga pesada en ningún momento, aunque algunas escenas quizá se alargan demasiado. 

En resumen, una propuesta interesante que provocará reacciones enfrentadas entre algunos, entre los que me incluyo, que les parecerá una buena película, y otros a los que les parecerá  un bodrio. 


Ficha

- Dirección: Pablo Agüero

- Guión: Pablo Agüero y Katell Guillou

- Música: Maite Arrotajauregui y Aranzazu Calleja

- Fotografía: Javier Agirre Erauso.

- Reparto: Amaia Aberasturi, Alex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Elena Uriz,  Asier Oruesagasti, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain y Lorea Ibarra.


Trailer



Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...