Ir al contenido principal

Akelarre (2020)

Dirigida por el argentino Pablo  Agüero, Akelarre se desarrolla en el siglo XVII, en una aldea del  País Vasco, a la  que  llega el  Juez Rostegui, encargado de purificar la región. Allí encuentra a Ana y otras chicas a las que acusa de haber realizado un akelarre en el que el diablo se  ha apareado con ellas. Ana pronto idea un plan para tratar de alargar el proceso judicial, con el fin de dar tiempo a que los hombres de la  región regresen de pescar en el mar, y puedan salvarlas de una muerte segura en la hoguera.

Se trata de una coproducción entre España, Francia y Argentina que ha sido premiada con cinco Goyas a la mejor música, vestuario, efectos especiales,  maquillaje y dirección artística. 

La película tiene la peculiaridad de que más de la mitad de los diálogos son en euskera. A  los que no dominen esta  lengua, o sea, la mayoría, y tampoco les guste leer subtítulos, igual no es su película. En mi caso, no tengo problema con ello, y a los pocos minutos del inicio de la cinta, ya estaba metido de lleno en la  trama. Me resulta muy curioso  que un director argentino se haya animado a rodar una película en una lengua como el euskera. Muy meritorio, sin duda. 

A Akelarre le ocurre algo que no suele ser habitual en la mayoría de las películas. Va mejorando con el  paso de los minutos, en lugar de desinflarse,  como le pasa a muchas otras. La historia empieza bastante floja, pero según se va desarrollando, va ganando en interés hasta llegar a un final muy acertado y sorprendente, en mi opinión. 

Entre el reparto, destaca, sin duda, una bellísima Amaia Aberasturi, con una interpretación sobresaliente en el papel de Ana,  lider del supuesto grupo de brujas. El resto de personajes están interpretados  por chicas sin experiencia previa  en la  interpretación, y que tampoco lo hacen nada mal. 

Debo reconocer que en un principio, el  hecho de que "los malos" (el juez y su séquito) hablen castellano, y "las buenas" (Ana y sus amigas) hablen euskera, me ha hecho pensar en una analogía entre el, para algunos, "oprimido" pueblo vasco y el malvado Estado español. Viendo la película entera, no creo que sea esa la intención, pero ahí lo dejo. 

Los 90 minutos que dura la película, y la ya comentada mejora de la historia según va anvanzando, ayudan a que la cinta no se haga pesada en ningún momento, aunque algunas escenas quizá se alargan demasiado. 

En resumen, una propuesta interesante que provocará reacciones enfrentadas entre algunos, entre los que me incluyo, que les parecerá una buena película, y otros a los que les parecerá  un bodrio. 


Ficha

- Dirección: Pablo Agüero

- Guión: Pablo Agüero y Katell Guillou

- Música: Maite Arrotajauregui y Aranzazu Calleja

- Fotografía: Javier Agirre Erauso.

- Reparto: Amaia Aberasturi, Alex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Elena Uriz,  Asier Oruesagasti, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain y Lorea Ibarra.


Trailer



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...