Ir al contenido principal

La Mujer Fatal (Parte I)

 




Voy a hacer mi debut en este blog haciendo un pequeño homenaje a las – quizá ya desaparecidas  -femmes fatales. Sí, esas malas muy malas que resultan tremendamente sexys, morbosas…

Y es que el término “mujer fatal” no es nuevo. Ya en La Biblia aparece la que quizá fue la precursora de este “movimiento”: Dalila, que fue capaz de desvelar el secreto de la fuerza de Sansón…, sin olvidarnos de Eva, que indujo a Adán a morder la manzana prohibida…

Viajando en el tiempo y avanzando hasta finales del siglo XIX y primeros de los años del XX, vemos que la mujer fatal aparece muy frecuentemente en las obras de Gustav Klimt (echad un vistazo a su cuadro “Mujer pelirroja con ojos verdes”), Oscar Wilde, o Münch.

Según la RAE, el término “mujer fatal” hace referencia a una mujer seductora que ejerce sobre los hombres una atracción irresistible… y peligrosa. Seguro que todos conocéis alguna a vuestro alrededor…

Hacía mediados del siglo XIX, a muchos hombres les asustaba poder ver a la mujer fuera de su papel de madre y diligente esposa. También existía cierta desconfianza por su potencial competencia en labores que, hasta entonces, habían sido cosa de hombres. Por esta ansiedad y este miedo aparecieron deseos de venganza, que tuvieron como consecuencia la creación de un prototipo de mujer perverso… y fatal. Una mujer poderosa, segura de sí misma, con una belleza inquietante, misteriosa y a veces un tanto andrógina.

Sin embargo, en este primer post, me gustaría centrarme en la femme fatale vista en la pantalla grande.

¿Quién no recuerda a aquéllas “vamps” del cine mudo, que utilizaban su belleza y sexualidad para llamar la atención de los hombres?  En este punto aparece en escena la mítica Theda Bara (1885-1955) quien se convertiría en la primera estrella “prefabricada” por unos estudios cinematográficos. Tal fue el misterio que se quiso dar a esta actriz, que se hizo correr el rumor de que había nacido en 1890, hija de una concubina egipcia y su amante, un artista francés. La realidad es que Theodosia Burr Goodman nació en 1885 en barrio de inmigrantes en un suburbio de Cincinnati (Ohio). 

Durante más de cuarenta películas, Theda se convirtió en esa mujer sofisticada, inalcanzable. Admirada y deseada por muchos, fue igualmente odiada por muchas mujeres que consideraban que era un pésimo ejemplo para la sociedad de la época.

En este punto de nuestro recorrido es obligatorio hacer una parada en una película considerada por muchos como una obra maestra. Me refiero a “El Ángel Azul”, un título imprescindible del expresionismo alemán, y que fue dirigida en 1930 por Josef Von Sternberg. Además de ser el primer largometraje rodado en alemán, se trata de la primera película sonora de Europa y, por supuesto, el trampolín que permitió que la femme fatale por excelencia alcanzara fama internacional. Por supuesto, me refiero a la siempre enigmática Marlene Dietrich. En este filme Marlene encarna el papel de Lola Lola, una cantante de cabaret que, haciendo gala de una sensualidad escandalosa para el época, hace que un recatado y prestigioso profesor (magistral Emil Jannigns como Immanuel Rath) sienta verdadera obsesión por ella, produciéndose su descenso a la locura y echando a perder su – hasta entonces – impecable carrera.

Y hasta aquí este primer post…  Seguiré hablando de las femmes fatales. Será en siete días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Mr. & Mrs. Smith (2024 -)

- Creador : Donald Glover y Francesca Sloane. - Guion : Francesca Sloane, Donald Glover, Yvonne Hana Yi, Carla Ching, Adamma Ebo, Adanne Ebo, Stephen Glover, Schuyler Pappas. - Reparto principal : Donald Glover y Maya Erskine. - Música : Dave Fleming. - Fotografía : Christian Sprenger, Stephen Murphy y Cody Jacobs. - Temporadas : 1 (confirmada una segunda). - Episodios : 8. - Duración : Entre 50 y 60 minutos por episodio. - Género : Acción. Comedia romántica. - Argumento : Los Smith, John y Jane, han abandonado sus identidades para estar juntos como compañeros, en el espionaje y en el matrimonio. Emparejados por una misteriosa agencia que les asigna diferentes y peligrosas misiones, cuando las grietas empiezan a aparecer, deben luchar para permanecer juntos. Porque en este matrimonio, el divorcio no es una opción. - Opinión : Tengo sensaciones encontradas con esta serie. Por un lado, me gusta su premisa de una pareja de espías que terminan convirtiéndose en un matrimonio ...