Ir al contenido principal

La Mujer Fatal (Parte I)

 




Voy a hacer mi debut en este blog haciendo un pequeño homenaje a las – quizá ya desaparecidas  -femmes fatales. Sí, esas malas muy malas que resultan tremendamente sexys, morbosas…

Y es que el término “mujer fatal” no es nuevo. Ya en La Biblia aparece la que quizá fue la precursora de este “movimiento”: Dalila, que fue capaz de desvelar el secreto de la fuerza de Sansón…, sin olvidarnos de Eva, que indujo a Adán a morder la manzana prohibida…

Viajando en el tiempo y avanzando hasta finales del siglo XIX y primeros de los años del XX, vemos que la mujer fatal aparece muy frecuentemente en las obras de Gustav Klimt (echad un vistazo a su cuadro “Mujer pelirroja con ojos verdes”), Oscar Wilde, o Münch.

Según la RAE, el término “mujer fatal” hace referencia a una mujer seductora que ejerce sobre los hombres una atracción irresistible… y peligrosa. Seguro que todos conocéis alguna a vuestro alrededor…

Hacía mediados del siglo XIX, a muchos hombres les asustaba poder ver a la mujer fuera de su papel de madre y diligente esposa. También existía cierta desconfianza por su potencial competencia en labores que, hasta entonces, habían sido cosa de hombres. Por esta ansiedad y este miedo aparecieron deseos de venganza, que tuvieron como consecuencia la creación de un prototipo de mujer perverso… y fatal. Una mujer poderosa, segura de sí misma, con una belleza inquietante, misteriosa y a veces un tanto andrógina.

Sin embargo, en este primer post, me gustaría centrarme en la femme fatale vista en la pantalla grande.

¿Quién no recuerda a aquéllas “vamps” del cine mudo, que utilizaban su belleza y sexualidad para llamar la atención de los hombres?  En este punto aparece en escena la mítica Theda Bara (1885-1955) quien se convertiría en la primera estrella “prefabricada” por unos estudios cinematográficos. Tal fue el misterio que se quiso dar a esta actriz, que se hizo correr el rumor de que había nacido en 1890, hija de una concubina egipcia y su amante, un artista francés. La realidad es que Theodosia Burr Goodman nació en 1885 en barrio de inmigrantes en un suburbio de Cincinnati (Ohio). 

Durante más de cuarenta películas, Theda se convirtió en esa mujer sofisticada, inalcanzable. Admirada y deseada por muchos, fue igualmente odiada por muchas mujeres que consideraban que era un pésimo ejemplo para la sociedad de la época.

En este punto de nuestro recorrido es obligatorio hacer una parada en una película considerada por muchos como una obra maestra. Me refiero a “El Ángel Azul”, un título imprescindible del expresionismo alemán, y que fue dirigida en 1930 por Josef Von Sternberg. Además de ser el primer largometraje rodado en alemán, se trata de la primera película sonora de Europa y, por supuesto, el trampolín que permitió que la femme fatale por excelencia alcanzara fama internacional. Por supuesto, me refiero a la siempre enigmática Marlene Dietrich. En este filme Marlene encarna el papel de Lola Lola, una cantante de cabaret que, haciendo gala de una sensualidad escandalosa para el época, hace que un recatado y prestigioso profesor (magistral Emil Jannigns como Immanuel Rath) sienta verdadera obsesión por ella, produciéndose su descenso a la locura y echando a perder su – hasta entonces – impecable carrera.

Y hasta aquí este primer post…  Seguiré hablando de las femmes fatales. Será en siete días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...