Ir al contenido principal

Historias para no dormir (Temporada 2)

Está disponible en Amazon Prime Video la segunda temporada de las nuevas Historias para no dormir, que recordemos son un remake de algunas de las historias de la célebre serie de Narciso Ibáñez Serrador.

Esta temporada está compuesta de nuevo por cuatro historias, e igual que hice con la primera temporada, voy a dar mi opinión de cada una, comparándolas con las de la serie clásica de Chicho.

El trasplante, dirigida por Salvador Calvo, con guion de Ignacio del Moral y el propio Salvador Calvo. Está protagonizada por Petra Martínez, Javier Gutiérrez, Ramón Barea y Carlos Cuevas. Está ambientada en un futuro en el que la sociedad se ha dividido en dos tipos de personas: Aquellos más pudientes, conocidos como "los renovados" que se pueden permitir ir rejuveneciendo su cuerpo a base de trasplantes de cualquier parte del mismo, y los más pobres, que son precisamente los donantes para esos trasplantes. La pareja protagonista solo tiene dinero para hacer la renovación de uno de ellos, lo que tendrá importantes consecuencias.

Lo cierto es que me ha gustado. Es una excelente forma de empezar la temporada, con una historia potente de ciencia ficción. Destaca el espectacular trabajo de Petra Martínez. Está sensacional. Buena interpretación también de Javier Gutiérrez. La historia te atrapa desde un primer momento, con situaciones terribles, e incluso terroríficas. En mi opinión, es claramente superior al episodio original de Chicho, que ha envejecido realmente mal, y que es una mezcla extraña de humor con drama e incluso con momentos musicales que hoy en día directamente resultan ridículos. Mejora en la parte final, pero en esta ocasión creo que la historia de Salvador Calvo resulta vencedora.

El televisor, dirigida por Jaume Balagueró, y con guion de él mismo y Alberto Marini. Está protagonizada por Pablo Derqui, Manuela Vellés, Anastasia Achikhmina y Alex Cirvián. Una familia formada por Marcos, su  mujer y sus dos hijos, acaba de mudarse a un chalet. Pronto se dan cuenta que son los únicos que no cuentan con un sistema de alarma, por lo que deciden instalarla. Marcos, lejos de sentirse más seguro, conecta las cámaras a su televisor y comienza a obsesionarse con la presencia de supuestos intrusos, hasta que las imágenes de las cámaras son lo único que ve durante todo el día. 

Probablemente es la historia más terrorífica de las cuatro. También me ha gustado bastante. Destaca por encima de todo la dirección de Balagueró, que domina perfectamente el género del terror. La aparición en la pantalla del televisor de ciertas cosas inexplicables, ponen los pelos de punta. Va de menos a más, con un sorprendente final.

La historia original, protagonizada por Narciso Ibáñez Menta, es el relato de un hombre que lleva toda la vida ahorrando para poder comprarse un televisor, hasta que finalmente lo consigue. Las dos historias comparten la obsesión del protagonista por ver las imágenes del televisor, aunque el planteamiento de ambas es muy diferente. Mención especial a las imágenes finales de la historia original de Chicho. Muy explícitas. Sorprende que pudieran emitirse en la televisión de los años 70.

La pesadilla, dirigida por Alice Waddington, y con guion de la propia Alice junto a Rocío Martínez Llano. Entre su reparto destaca la presencia de Álvaro Morte, el famoso profesor de La casa de papel. Sin duda es la peor historia de las cuatro, y me atrevería a decir de las ocho, incluyendo la primera temporada. Ambientada en la Galicia de 1880 en la que se están produciendo muertes misteriosas de mujeres jóvenes. Naím, un misterioso vecino, es el principal sospechoso. 

Muy confusa de principio a fin, entiendo que es una crítica a la persecución del que es diferente. El problema es que la narrativa es totalmente deficiente, con un montaje caótico y un guion que no sabes muy bien hacia donde va. La historia carece de profundidad y todo se basa exclusivamente en la ambientación. Lo cierto es que nunca termina de funcionar.

Aquí la historia original de Chicho Ibáñez Serrador resulta claramente vencedora. Cuenta con las excelentes interpretaciones de Fernando Guillén y Gemma Cuervo. Su guion intrigante, el talento a la hora de contar lo que sucede, y un final impactante y sorprendente, la hacen clara vencedora sobre la nueva historia de Waddington.

La alarma, dirigida y escrita por Nacho Vigalondo. El reparto está formado por Aníbal Gómez, Carlos Areces, Roberto Álamo, Jordi Coll, Javier Gurruchaga, Sofía Oria y Neus Sanz. Un grupo de personas está encerrado en una casa en un futuro distópico. En el cielo hay unos extraños objetos, y la sensación de apocalipsis es completa. 

Esta historia va claramente de menos a más, y más que un remake de la original, es más bien una secuela.  Ciencia ficción con toques de humor y alguna pincelada de terror. En general me han gustado bastante todos los actores, y ha sido un placer reencontrarse con Javier Gurruchaga, interpretando a un peculiar abuelo. Lo que me ha chirriado bastante es el diseño de un objeto que hay en el centro de la mesa, que es muy importante en el desarrollo de la historia, y que parece un juguete. Probablemente esté diseñado así por razones artísticas, pero la sensación que da es la de una falta de presupuesto importante. No me convence, la verdad.

La historia original de la serie de Chicho está protagonizada una vez más por Narciso Ibáñez Menta. Se emitió dividida en dos partes. La primera me pareció bastante floja, demasiado introductoria, pero la segunda, en la que se desvela todo el misterio, es bastante más interesante, y de una vez más, sorprende con un impactante final. 

En fin, globalmente creo que esta segunda temporada de las nuevas Historias para no dormir mejora, en general, a la primera. Desconozco si hay prevista una tercera, pero a mí no me importaría ver más. 

Puedes leer la entrada publicada en este blog de la primera temporada de la serie pulsando aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...