Ir al contenido principal

Historias Para No Dormir (2021) Temporada 1

Disponible en Amazon Prime Vídeo, y en unos meses en Televisión Española, se encuentra la adaptación de Historias Para No Dormir al siglo XXI. Esta primera temporada está compuesta de cuatro episodios que rinden tributo a aquellos que creó Narciso Ibañez Serrador. Yo he decidido verlos, y ver también los originales, para  poder compararlos. Este es el resultado:

El Doble: Dirigido por Rodrigo Sorogoyen, creador de la exitosa serie Antidisturbios. El  guion es obra de Daniel Remón y el propio Sorogoyen. El reparto está  formado por David Verdaguer, Vicky Luengo, María Romanillos, Iria del Río, David Lorente, Carlos Heredia, Jaime Zatarain, Ruth Llopis y Lucía Martín Abello. 

La acción se desarrolla en el año 2045. Dani y Eva tienen una relación que no pasa  por su mejor momento, por lo que Dani decide adquirir un doble que  le sustituya cuando  lo  necesite. Sin embargo, Eva empieza a sospechar y decide investigar.

Este episodio la verdad es que me ha dejado bastante mal sabor  de  boca. Creo que la trama  se complica  innecesariamente llevando a  la  confusión. Llega un momento en el que no sabes qué es lo que estás viendo, y te pierdes entre tanto  doble. La puesta en escena también deja mucho que desear,  y el año 2045 parece que se caracteriza por tener unos interruptores redondos enormes  junto a las puertas,  que curiosamente se abren con la  voz, y una aspiradora que habla. No tendría mucha  importancia si el episodio funcionara, pero no es así,  y los actores  hacen lo que pueden.

El episodio original de Chicho es mucho más entendible. En todo momento entiendes  lo que está ocurriendo, al contrario del de Sorogoyen. Si a eso le unimos  unas buenas interpretaciones, el conjunto funciona. No  es  un  episodio de terror, es de los que Chicho llamaba "episodios para pensar o reflexionar". 

Freddy: Dirigido por Paco Plaza y con un guion del propio Plaza y de Alberto Marini. Está protagonizado por Miki Esparbé, Adriana Torrebejano, Carlos Santos, Maru Valdivielso, Enrique Villén, Ismael Martínez, Almudena Amor y Gadea Candela.

André es un  pésimo actor que interpreta  a un ventrílocuo. A punto de perder su trabajo, es aconsejado por Narciso Ibañez  Serrador para trabajar con un muñeco que le ayuda a superar sus inseguridades. Diferentes  sucesos macabros comienzan a producirse coincidiendo con la llegada del muñeco.

Probablemente estemos ante el mejor episodio de los cuatro que se  han hecho. En mi opinión es superior al  original,  que es demasiado largo y en el que se abusa de los personajes recorriendo  oscuros pasillos  una  y otra vez. El planteamiento de Paco Plaza es muy diferente al del episodio original, y creo que acierta. Recuerda más a El  Muñeco Diabólico, pero ya digo que para mí es un acierto. A destacar Carlos Santos interpretando a Chicho. Aunque fisicamente no hay gran parecido, la voz y los gestos directamente los clava. 

El Asfalto: Dirigido por Paula Ortiz y con un guion de Manuel Jabois y Rodrigo Cortés. El reparto está formado por Dani Rovira, Inma Cuesta, Juan José Ballesta, Óscar de la Fuente, María Alfonsa Rosso, Marisol Aznar, Alberto Castrillo Ferrer y Fran Cantos.

Baldo (Dani Rovira) es un repartidor que de repente queda atrapado  con su bicicleta  en el asfalto, que poco a poco le va  tragando sin que nadie le ayude. 

El episodio empieza bien, con las situaciones surrealistas que caracterizan al original. Destaca la niña que echa monedas a Baldo mientras el  asfalto se  le va tragando, o la pareja de policías municipales, que lejos de ayudarle,  le piden que se mueva porque está obstaculizando el tráfico.  El problema está en que, en lugar de mantener este surrealismo  hasta  el final, de repente da un giro dramático con la pareja de Baldo (Inma Cuesta) llorando junto a él mientras va desapareciendo. Este giro  hacia el drama no encaja con lo que está  planteando el episodio, y te deja con una sensación extraña, sin saber muy bien qué es lo que has visto. Creo que el episodio original es muy superior. En él se suceden situaciones tan ingeniosas como surrealistas, por no hablar de la gran interpretación de Narciso Ibáñez Menta, o de los decorados inspirados en los dibujos de Mingote, que le dan un toque comic que encaja perfectamente con la historia.

La Broma: Dirigido por Rodrigo Cortes y protagonizado por Eduard Fernández, Nathalie Poza, Raúl Arévalo y Adolfo de los Reyes.

Alberto es un empresario exitoso al que le gusta hacer bromas pesadas. Su mujer le engaña con Javier, empleado de confianza, y planean asesinarle. 

En esta ocasión el nuevo episodio y el original son muy similares en su planteamiento, pero diferentes en su parte final.  El episodio de 2021 tiene un gran problema que no es nuevo en producciones españolas: A los actores no se les entiende en muchos momentos porque no vocalizan bien. Es muy curioso que escuches todo perfectamente en el original con más de 50 años, y en cambio en el de 2021 te pierdas frases enteras por la mala vocalización de los actores. Quitando esta cuestión, me sigo quedando con el episodio de Chicho. Sabe mantener mucho mejor el suspense, y cierra la historia de una manera magistral. Mucho mejor que en el nuevo.

En conclusión, y una vez vistos los cuatro episodios, creo que esta adaptación a la mítica Historias Para No Dormir resulta fallida. No termina de funcionar bien, y tengo serias dudas de que se continúen rodando más historias. Espero que me equivoque y se les de una nueva oportunidad, pero, en mi opinión, mucho tiene que mejorar la cosa, desde luego.

Puntuación Filmaffinity: 6

Puntuación IMDB: 6,8



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...