- Dirección: I.B. Melchior.
- Guion: I.B. Melchior.
- Reparto principal: Preston Foster, Philip Carey, Merry Anders, John Hoyt, Dennis Patrick, Joan Woodbury, Delores Wells.
- Música: Richard LaSalle.
- Fotografía: Vilmos Zsigmond.
- Género: Ciencia Ficción.
- Duración: 82 minutos.
- Presupuesto: 250.000 dólares.
- Recaudación: No disponible.
- Argumento: Un equipo de científicos crea un portal que al abrirse conecta directamente con el futuro del planeta Tierra: Un futuro apocalíptico dominado por extraños seres.
- Opinión: Película de serie B de la década de los 60, que en su inicio recuerda a la fantástica El tiempo en sus manos / The time machine (1960). Lamentablemente, el buen comienzo de la película poco a poco se va difuminando hasta convertirse en una serie de escenas centradas en mostrar trucos visuales de la época, más que en desarrollar una buena historia. Hay una parte de la película en una fábrica de androides, a la que el paso del tiempo le ha afectado bastante, con una musiquita muy tontorrona, y un tono de comedia que desentona con el resto de la película.
- Otros datos y curiosidades: A diferencia de muchas películas de la época, los personajes no usan una máquina del tiempo. En su lugar, son atraídos accidentalmente a través de un portal temporal mientras experimentan con rayos de luz. Este viaje los lleva 107 años al futuro, a una Tierra devastada.
La película presenta una visión pesimista y desoladora de la Tierra en el año 2074. Los protagonistas encuentran una civilización subterránea de humanos que han sobrevivido a un holocausto nuclear, mientras que la superficie está habitada por mutantes salvajes.
La premisa de la película ha sido citada como una influencia para series de televisión de ciencia ficción. Su concepto de un grupo de científicos atrapados en una línea temporal diferente con una amenaza constante se ha visto reflejado en programas posteriores.
A pesar de ser una película de bajo presupuesto de los años 60, utilizó efectos visuales ingeniosos para la época. La representación de los mutantes y las secuencias de viaje en el tiempo, aunque sencillas, fueron convincentes para el público.
La película fue dirigida por Ib Melchior, un director y guionista danés que trabajó en muchas películas y series de televisión de ciencia ficción. Él fue uno de los pioneros en traer el género de la ciencia ficción a la televisión y el cine independiente.
El film es un reflejo de los temores de la Guerra Fría y la amenaza de una guerra nuclear. El futuro apocalíptico de la Tierra sirve como una advertencia sobre las consecuencias de la tecnología y el conflicto humano.
Aunque no fue un éxito de taquilla en su momento, con el tiempo Los viajeros del tiempo se ha convertido en una película de culto, apreciada por los aficionados al cine de ciencia ficción por su originalidad y su visión del futuro.
- Puntuación Filmaffinity: 5,3.
- Puntuación IMDb: 5,2.
- Mi puntuación: 5,5.
Comentarios
Publicar un comentario