- Dirección: Gavin Rothery.
- Guion: Gavin Rothery.
- Reparto principal: Theo James y Stacy Martin.
- Música: Steven Price.
- Fotografía: Laurie Rose.
- Género: Ciencia Ficción.
- Duración: 105 minutos.
- Presupuesto: No disponible.
- Recaudación: 140.000 dólares (proyecciones limitadas a pocas salas de cine).
- Argumento: Año 2038: George Almore trabaja en una inteligencia artificial que parezca verdaderamente humana. Su último prototipo ya está en su fase más delicada y arriesgada, en especial, porque el objetivo de Almore debe permanecer oculto a cualquier precio: reunirse con su mujer fallecida.
- Opinión: Película de ciencia ficción británica con un gran aspecto visual y una historia interesante. No descubre nada nuevo que no se haya visto ya en otras películas con temática de inteligencia artificial, pero lo cierto es que entretiene, que no es poco. El guion es una mezcla de amor, robótica y muerte, con un inesperado final que para algunos puede parecer innecesario. Yo tengo la sensación de que esta película pasó sin pena ni gloria por culpa de la pandemia, pero bien merece un visionado.
- Otros datos y curiosidades: La película es el debut como director y guionista de Gavin Rothery. Antes de Archive, Rothery era conocido principalmente por su trabajo como artista conceptual y diseñador visual en la aclamada película de ciencia ficción Moon (2009), lo que explica la cuidada estética y la atmósfera de Archive. Se nota un compromiso con el "futurismo realista" y una estética industrial y melancólica.
Para Theo James (quien interpreta a George Almore), la interacción con los robots fue muy importante. Los modelos J1, J2 y J3 fueron construidos físicamente y no eran solo CGI. Esto permitió a los actores interactuar de manera más auténtica con ellos en el set, lo que contribuyó al realismo de las actuaciones.
La fotografía principal de la película se llevó a cabo en Hungría a finales de 2018 y principios de 2019. Esto es común en producciones independientes que buscan localizaciones con costes más accesibles.
Archive estaba originalmente programada para estrenarse en el festival South by Southwest (SXSW) en marzo de 2020, pero el festival fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19. Como resultado, la película tuvo un lanzamiento digital limitado en Estados Unidos en julio de 2020.
La película introduce el concepto de "Archivo", un dispositivo que permite preservar la conciencia de una persona fallecida por un tiempo limitado (200 horas). Este es el punto de partida para la obsesión de George por traer de vuelta a su esposa.
Archive profundiza en temas complejos como la ética de la inteligencia artificial, los límites de la vida y la muerte, y el proceso de luto. La película se pregunta qué significa estar vivo y si la conciencia puede ser replicada o transferida.
Archive ha sido comparada con otras obras de ciencia ficción que exploran temas similares, como Ex Machina (2014), Blade Runner (1982)y la ya mencionada Moon (2009), pero a la vez logra forjar su propia identidad.
- Puntuación Filmaffinity: 5,6.
- Puntuación IMDb: 6,4.
- Mi puntuación: 6,5.
Comentarios
Publicar un comentario