- Dirección: Ariane Louis-Seize.
- Guion: Christine Doyon y Ariane Louis-Seize.
- Reparto principal: Sara Montpetit y Félix-Antoine Bénard.
- Música: Pilou.
- Fotografía: Shawn Pavlin.
- Género: Vampiros. Comedia negra.
- Duración: 90 minutos.
- Presupuesto: 3 millones de dólares aprox.
- Recaudación: No disponible.
- Argumento: Sasha es una joven vampiresa con un grave problema: es demasiado sensible para matar. Cuando sus padres dejan de alimentarla, su vida corre peligro. Por suerte, Sasha conoce a Paul, un adolescente solitario con tendencias suicidas que está dispuesto a dar su vida para salvar a su nueva amiga. Pronto su acuerdo se convierte en una búsqueda nocturna para cumplir, antes de que amanezca, los últimos deseos de Paul.
- Opinión: Sencilla película de vampiros canadiense, con una gran interpretación de Sara Montpetit en el papel de una joven vampiresa que está dispuesta a morir antes que matar para alimentarse. Rápidamente te encariñas con el personaje, y también con el de Félix-Antoine Bénard, que se pone en la piel de un joven adolescente con tendencias suicidas. La película termina siendo una mezcla de géneros como la comedia negra, la intriga, la fantasía, el romance, e incluso algún momento muy puntual de terror. Curiosa la canción Dracula Ye-Ye, de Andrés Pajares, en los créditos finales.
- Otros datos y curiosidades: La película se rodó en otoño de 2022 en Montreal, y se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia al año siguiente.
Vampira humanista busca suicida es la ópera prima de la directora Ariane Louis-Seize. La película incluye referencias a la cultura pop y al cine de vampiros, pero con un toque naif y moderno, buscando conectar con nuevas generaciones. Posee una estética visual cuidada y un tono melancólico que la hacen original y entrañable, evitando caer en lo predecible o exagerado del género vampírico.
A través de sus personajes, la película aborda temas típicos de la adolescencia como el despertar erótico, la confusión ante el futuro, y los conflictos familiares, utilizando el elemento vampírico como una metáfora de la inadaptación.
Algunos críticos la han descrito como todo lo que la saga Crepúsculo quiso ser y no logró, destacando su humor ácido y su tratamiento menos romántico y más introspectivo del mito del vampiro.
- Puntuación Filmaffinity: 6,6.
- Puntuación IMDb: 7.
- Mi puntuación: 7.
Comentarios
Publicar un comentario