- Dirección: Georges Franju.
- Guion: Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon.
- Reparto principal: Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli.
- Música: Maurice Jarre.
- Fotografía: Eugen Schüfftan.
- Género: Terror. Thriller.
- Duración: 88 minutos.
- Presupuesto: No disponible.
- Recaudación: No disponible.
- Argumento: En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable.
- Opinión: Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un accidente, nos lleva a situaciones difícilmente imaginables. El sonido tiene un papel muy importante en la película. Los ladridos de los perros, por ejemplo, que escuchamos, pero no podemos ver durante una gran parte de la trama, provocan sensación de angustia y desconcierto en el espectador realmente conseguidas. Los escenarios en los que se desarrolla la película (agobiantes, claustrofóbicos, opresivos) también tienen un papel importante en esa pretendida incomodidad que se busca trasladar al espectador. Como único pero a la cinta, le pondría que tiene algunos problemas de ritmo, especialmente en el último tercio de la historia. En cualquier caso, obra maestra francesa que recomiendo ver.
- Otros datos y curiosidades: La película destaca por su estética elegante y a la vez perturbadora. La mansión aislada, la niebla constante y el rostro sin facciones de Christiane Genessier crean una atmósfera opresiva y onírica.
A pesar de su delicadeza visual, la película aborda temas oscuros y perturbadores, como la desfiguración, la obsesión y la experimentación científica. Su influencia se puede ver en numerosas películas de terror posteriores.
La máscara blanca que Christiane lleva para ocultar su rostro desfigurado se ha convertido en un icono del cine de terror. Su inexpresividad y su frialdad transmiten una sensación de angustia y misterio.
Georges Franju, conocido por su estilo poético y su sensibilidad estética, dirigió la película con maestría, creando imágenes inolvidables y una atmósfera opresiva.
La historia de Christiane, encerrada en una mansión y sometida a experimentos para recuperar su belleza perdida, tiene elementos de cuento de hadas, pero con un giro oscuro y siniestro.
La música de Maurice Jarre, con su melodía melancólica y sus arreglos inquietantes, contribuye de manera fundamental a la atmósfera de la película. El tema principal es particularmente evocador.
- Puntuación Filmaffinity: 7,4
- Puntuación IMDb: 7, 6
- Mi puntuación: 7,5
Comentarios
Publicar un comentario