Ir al contenido principal

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección: Barry Jenkins.

- Guion: Jeff Nathanson.

- Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone.

- Música: Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda.

- Fotografía: James Laxton (animación).

- Género: Animación.

- Duración: 118 minutos. 

- Presupuesto: 200 millones de dólares. 

- Recaudación: 720 millones de dólares (aprox).

- Argumento: Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.

- Opinión: Tras el peliculón que es El Rey León (1994), llegaron El Rey León 2: El tesoro de Simba (1998), El Rey León 3: Hakuna Matata (2004), El Rey León (2019) y Mufasa: El Rey León (2024). Por no estirar el chicle, que no sea. Nada nuevo en Disney. Tengo un problema con Mufasa: El Rey León, y es que todo es tan técnicamente perfecto que no me termina de funcionar. Me explico: Se me hace rarísimo ver a un León, que parece totalmente real, cantar canciones rodeado de decenas de animales, también muy reales, bailando una perfecta coreografía. No sé, me chirría. Si a eso le unes que estas canciones están muy por debajo de los temazos de la película original de animación de 1994, y que la historia tampoco es que me parezca nada del otro mundo, el resultado es una película que ni fu ni fa. Entretenida y poco más. A los más pequeños seguro que les encantará, pero conmigo no ha terminado de funcionar. En cualquier caso, Disney ha recaudado con ella casi cuatro veces lo que costó, así que suma y sigue, y a destrozar (perdón, adaptar) el siguiente clásico de animación.

- Otros datos y curiosidades: La película está dirigida por el aclamado director Barry Jenkins, entre cuya filmografía destaca Moonlight (2026). Es su primera incursión en el universo de Disney, aportando una nueva perspectiva artística.

La película fue producida utilizando técnicas cinematográficas de acción real combinadas con imágenes fotorrealistas generadas digitalmente. Los animadores y artistas digitales de Moving Picture Company (MPC) trabajaron en la creación de los personajes animales, como lo hicieron en El libro de la selva (2016) y El Rey León (2019).

La producción comenzó en la primavera de 2022 en una instalación en el centro de Los Ángeles, diseñada específicamente para ocultar la tecnología cinematográfica avanzada utilizada en su interior.

Barry Jenkins buscó mostrar a Mufasa como un personaje que no nació perfecto, ni privilegiado, sino que construyó su destino a través del aprendizaje y el cuidado de los demás.

La música original incluye canciones nuevas de Lin-Manuel Miranda, con la participación de Lebo M y composiciones de Dave Metzger. Además, Nicholas Britell contribuyó con temas como "I Always Wanted a Brother".

- Puntuación Filmaffinity: 6,2.

- Puntuación IMDb: 6,6.

- Mi puntuación: 5,5.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...