- Dirección: Clint Eastwood.
- Guion: Jonathan Abrams.
- Reparto principal: Nicholas Hoult, Zoey Deutch, Toni Collette, Chris Messina, Kiefer Sutherland, J. K. Simmons, Gabriel Basso.
- Música: Mark Mancina.
- Fotografía: Yves Bélanger.
- Género: Thriller. Drama.
- Duración: 110 minutos.
- Presupuesto: 30 millones de dólares.
- Recaudación: 20,4 millones de dólares.
- Argumento: Cuando un hombre es juzgado por asesinato, uno de los miembros del jurado descubre que él mismo estuvo implicado en la muerte de la víctima. Se enfrenta a un dilema moral: protegerse o entregarse.
- Opinión: Teniendo en cuenta que el próximo mes de mayo Clint Eastwood cumplirá 95 años, es más que probable que estemos ante su última película, y lo cierto es que me ha dejado muy buen sabor de boca.
Jurado nº 2 es un film sencillo, pero que funciona muy bien. Se trata de un drama judicial que en muchos momentos recuerda a 12 hombres sin piedad (1957), pero con la diferencia de que uno de los miembros del jurado está directamente implicado en el supuesto asesinato. Buenas interpretaciones unidas a una también buena historia, hacen de Jurado nº 2 un cierre casi perfecto a la carrera del veterano director. Hay un par de cosas que no me han terminado de convencer, como la desaparición de la historia de otro miembro del jurado que fue investigador, y ese final tan abierto . De todas formas, en general, la película funciona bien.
Por cierto, que nadie se engañe por la baja recaudación de la cinta, por debajo de su presupuesto. Se estrenó en muy pocos cines, y estuvo muy poco tiempo en cartelera. Ahora se puede disfrutar de la película en streaming, que es el lugar en el que Warner pensó estrenarla desde un primer momento.
- Otros datos y curiosidades: A lo largo de la película, la tensión se palpa en cada interacción entre los miembros del jurado. Las miradas, los gestos y los silencios se convierten en armas para ocultar o revelar la verdad.
Clint Eastwood ha utilizado esta película para expresar su escepticismo hacia el sistema judicial. La película sugiere que la justicia no siempre es justa y que las personas pueden quedar atrapadas en una red de circunstancias que las superan. Más allá del caso específico, la película también ofrece una crítica social, mostrando cómo las personas pueden ser influenciadas por sus prejuicios y cómo el miedo puede nublar el juicio.
La película mantiene un ritmo constante, con giros inesperados y momentos de alta tensión. La atmósfera claustrofóbica de la sala del jurado se transmite al espectador, generando una sensación de incomodidad.
El final de la película deja al espectador con una sensación de ambigüedad, invitando a reflexionar sobre las consecuencias de las acciones de Justin.
- Puntuación Filmaffinity: 6,9
- Puntuación IMDb: 7
- Mi puntuación: 7
Comentarios
Publicar un comentario