- Dirección: Elizabeth Banks.
- Guion: Jimmy Warden.
- Reparto principal: Keri Russell, Alden Ehrenreich, O'Shea Jackson Jr., Ray Liotta, Isiah Whitlock Jr., Brooklynn Prince, Christian Convery, Margo Martindale.
- Música: Mark Mothersbaugh.
- Fotografía: John Guleserian.
- Género: Comedia negra.
- Duración: 95 minutos.
- Presupuesto: 30-35 millones de dólares.
- Recaudación: 90 millones de dólares aprox.
- Argumento: Un variopinto grupo formado por policías, delincuentes, turistas, y adolescentes converge en un bosque de Georgia donde un gran oso negro se vuelve loco después de ingerir cocaína que cayó del avión de un narcotraficante.
- Opinión: Gamberrada bastante gore de Elizabeth Banks, de cuya filmografía prácticamente solo conozco Los Ángeles de Charlie, de 2019. La película tiene un par de escenas bastante divertidas, pero el resto no me parece gran cosa, la verdad. Me esperaba una historia mucho más loca, con el oso persiguiendo a todo el mundo constantemente, y al final no es para tanto, y hay mucho relleno.
Me ha gustado mucho el personaje de la guardabosques. Es una pena que tenga tan pocos minutos, porque creo que podría haber dado mucho de sí.
En la mezcla entre comedia y gore, me parece que se les va un poco la mano con esto último. Hay una escena en la parte final con un destripe, que, en mi opinión, se pasa de desagradable para el tono que tiene la película. Cuestión de gustos, supongo.
- Otros datos y curiosidades: La película se inspira en una historia real ocurrida en los años 80, cuando un oso negro ingirió una gran cantidad de cocaína tras un accidente aéreo. Sin embargo, la película exagera considerablemente los eventos, convirtiendo al oso en una máquina de matar imparable.
Para crear al oso cocainómano, se utilizaron una combinación de animación por computadora y animatrónica. El resultado es un oso hiperrealista y aterradoramente convincente.
La película está llena de referencias al cine de los 80, especialmente al género de terror y acción. Se pueden encontrar guiños a películas como Predator y Rambo.
El cuerpo disecado del oso real en el que se inspiró la película se exhibe en un museo en Kentucky.
- Puntuación Filmaffinity: 4,9
- Puntuación IMDb: 5,9
- Mi puntuación: 5
Comentarios
Publicar un comentario