Ir al contenido principal

Hereditary (2018)

- Dirección: Ari Aster.

- Guion: Ari Aster.

- Reparto principal: Toni Collette, Alex Wolff, Milly Shapiro, Gabriel Byrne y Ann Dowd. 

- Música: Colin Stetson.

- Fotografía: Pawel Pogorzelski.

- Género: Terror.

- Duración: 126 minutos.

- Presupuesto: 10 millones de dólares.

- Recaudación: 82,8 millones de dólares.

- Argumento: Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano.

- Opinión: Algunos comparan Hereditary con otras películas de terror en el ámbito familiar como The Conjuring (2013) o The Babadook (2014), y lo cierto es que tienen muchos elementos en común. A mí Hereditary me ha gustado, aunque su final no me ha terminado de convencer, la verdad, porque no existe una explicación clara a lo que está ocurriendo durante toda la historia, y todo queda un poco a la imaginación del espectador. Yo hubiese preferido algo más evidente y cerrado. Por otra parte, tampoco es que esta película invente nada nuevo, pero consigue mantenerte en tensión durante la mayor parte del tiempo, yendo claramente de menos a más. Creo que estamos ante una buena película, que te va a agobiar más que a aterrorizar, lo que no quita que te lleves más de un susto, desde luego. Conmigo ha funcionado. 

- Otros datos y curiosidades:  Los actores se prepararon psicológicamente durante semanas antes de filmar. El retorcido guión escrito por el director Ari Aster requirió un proceso de preparación exhaustivo.

Toni Collette, quien interpreta a Annie Graham, protagonizó la serie United States of Tara, donde su personaje también sufría de trastorno de identidad disociativo. En la película, Annie menciona que su madre también padecía este trastorno.

La película comienza con un zoom hacia una habitación en miniatura, lo que nos da indicios de lo que está por venir. A medida que nos adentramos en el hogar de la familia de Annie, descubrimos sus secretos y conflictos internos. 

Hereditary refuerza el concepto de "perder la cabeza" con la aparición de personajes decapitados, que simbolizan la pérdida literal y figurativa de la cordura. Las miniaturas con las que trabaja Annie representan la fragilidad de la mente, los secretos familiares y la lucha contra una herencia aterradora. El director Ari Aster utiliza este simbolismo de manera magistral para crear una experiencia inquietante. La casa de la familia Graham es un símbolo central. Representa la herencia familiar, la tragedia y la carga psicológica que se transmite de generación en generación. La película explora la maternidad de manera intensa. Annie, la madre, lucha con su papel como cuidadora y la culpa que siente por las tragedias que afectan a su familia. El árbol genealógico de la familia Graham es un símbolo visual de la maldición que los persigue. Cada rama representa una vida afectada por el horror. El culto en la película simboliza la obsesión, la devoción ciega y la búsqueda de la inmortalidad.

- Puntuación Filmaffinity: 6,6.

- Puntuación IMDb: 7,3

- Mi puntuación 6,5.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...