- Dirección: Irene Taylor Brodsky.
- Guion: Biografía sobre la cantante Celine Dion.
- Reparto principal: Celine Dion.
- Género: Documental.
- Duración: 102 minutos.
- Argumento: Retrato de una época decisiva en la vida y la carrera de una de las artistas más reconocidas y exitosas de la historia de la música pop, la canadiense Celine Dion. Es un viaje por el pasado y el presente de Celine mientras revela su lucha con el Síndrome de la Persona Rígida (SPR) y los esfuerzos que ha hecho para continuar actuando para sus queridos y leales fans. Desde visitar su vestuario de alta costura y sus objetos personales en su gira hasta pasar tiempo en el estudio de grabación, el documental captura la vida privada nunca antes vista de la estrella.
- Opinión: Hace un par de años la cantante canadiense Celine Dion anunciaba su retirada temporal debido a una extraña enfermedad neurológica conocida como síndrome de la persona rígida, que provoca espasmos y rigidez muscular. En este documental Celine habla abiertamente sobre su enfermedad, y como ha afectado a su vida. De hecho, podemos ver uno de los terribles momentos en los que sufre un ataque, y la angustia que padece en ese momento. Si eres fan de la cantante, es imprescindible que lo veas, y si no lo eres, el documental demuestra que tener fama y dinero se queda en nada cuando la salud no acompaña. Me ha impresionado el coraje de Celine en la lucha contra su enfermedad y sus deseos de volver a cantar, aunque no consiga volver a hacerlo como antes. Me quedo con una frase de la cantante: "Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo andar, me arrastraré. No me detendré".
Comentarios
Publicar un comentario