Ir al contenido principal

El coloso en llamas / The towering inferno (1974)


- Dirección: John Guillermin e Irwin Allen.

- Guion: Stirling Silliphant sobre las novelas de  Richard Martin Stern (La torre) y Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson (The glass inferno).

- Reparto principal: Paul Newman, Steve McQueen, William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Susan Blakely y Richard Chamberlain.

- Música: John Williams.

- Fotografía: Fred J. Koenekamp y Joseph F. Biroc.

- Género: Acción, Drama, Catástrofes.

- Duración: 165 minutos.

- Presupuesto: 14,3 millones de dólares.

- Recaudación: 139,7 millones de dólares.

- Argumento: Las autoridades y los personajes más importantes de San Francisco se encuentran en la fiesta de inauguración de un nuevo rascacielos de 138 plantas. Mientras los invitados disfrutan de la fiesta, que se celebra en el último piso del edificio, un suceso fortuito desencadena la tragedia: un cortocircuito en un cuarto trastero del piso 81 provoca un incendio que comienza a expandirse a gran velocidad.

- Datos y curiosidades: El coloso en llamas fue la primera película resultado de la unión de dos grandes estudios como 20th Century Fox y Warner Bros, fruto de su altísimo presupuesto. Tuvo un gran éxito de crítica y público, y fue nominada a ocho Oscar, de los que ganó tres (mejor fotografía, mejor montaje y mejor canción). También ganó dos BAFTA y dos Globos de Oro, con Fred Astaire como mejor actor secundario en ambos casos. Para que Paul Newman y Steve McQueen aceptaran su participación, exigieron un millón de dólares y el 7,5 % de la recaudación cada uno. Debido a la rivalidad entre ambos por conseguir mayor protagonismo, se tuvo que repartir el mismo número de líneas en sus diálogos para evitar conflictos entre ellos.

Aunque el edificio en el que trascurre la acción parece real, cada vez que sale en llamas lo cierto es que estamos viendo una maqueta. Se filmaron escenas con actores en un set real (como las escaleras, pasillos y habitaciones) y luego se superpusieron con imágenes de las maquetas en llamas. En algunas escenas, se utilizó la técnica de pintura mate. Los artistas pintaron detalles del rascacielos en llamas en un vidrio transparente y luego lo colocaron frente a la cámara para que pareciera parte del entorno. También se proyectaron imágenes de fuego y humo en fondos detrás de los actores para dar la impresión de que estaban en medio del desastre. Se utilizaron explosiones controladas para simular ventanas estallando y partes del edificio colapsando. El humo real se agregó al set para crear una atmósfera más auténtica. La música y el sonido también desempeñaron un papel crucial para aumentar la tensión y la emoción durante las escenas de incendio.

Irwin Allen, director de la película, era conocido por su habilidad para manejar grandes producciones y escenas de desastres. El director de fotografía, Fred J. Koenekamp, capturó las secuencias del incendio con gran habilidad, utilizando ángulos dramáticos y movimientos de cámara para realzar la sensación de peligro. El diseño de producción recreó el interior del rascacielos con detalles realistas, desde las lujosas suites hasta las áreas afectadas por el fuego. El vestuario también fue crucial para dar vida a los personajes y reflejar su estatus social y ocupación. La película presenta escenas con multitudes de personas evacuando el edificio en llamas. Coordinarles y lograr que lo que se ve pareciera auténtico fue un desafío técnico importante.

Hay una escena en la que Steve McQueen debía romper una puerta de cristal para escapar, pero la puerta no se rompió como estaba previsto. En lugar de esperar a que se solucionara el problema, improvisó y golpeó la puerta con un extintor para romperla. La escena quedó tan auténtica que se mantuvo en la película final.

Película recomendadísima y que más de 50 años después de su filmación, sigue resultando igual de angustiosa que el primer día. 

- Puntuación Filmaffinity: 6,8

- Puntuación: IMDb: 6,5

- Mi puntuación: 7

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Mr. & Mrs. Smith (2024 -)

- Creador : Donald Glover y Francesca Sloane. - Guion : Francesca Sloane, Donald Glover, Yvonne Hana Yi, Carla Ching, Adamma Ebo, Adanne Ebo, Stephen Glover, Schuyler Pappas. - Reparto principal : Donald Glover y Maya Erskine. - Música : Dave Fleming. - Fotografía : Christian Sprenger, Stephen Murphy y Cody Jacobs. - Temporadas : 1 (confirmada una segunda). - Episodios : 8. - Duración : Entre 50 y 60 minutos por episodio. - Género : Acción. Comedia romántica. - Argumento : Los Smith, John y Jane, han abandonado sus identidades para estar juntos como compañeros, en el espionaje y en el matrimonio. Emparejados por una misteriosa agencia que les asigna diferentes y peligrosas misiones, cuando las grietas empiezan a aparecer, deben luchar para permanecer juntos. Porque en este matrimonio, el divorcio no es una opción. - Opinión : Tengo sensaciones encontradas con esta serie. Por un lado, me gusta su premisa de una pareja de espías que terminan convirtiéndose en un matrimonio ...