Ir al contenido principal

El coloso en llamas / The towering inferno (1974)


- Dirección: John Guillermin e Irwin Allen.

- Guion: Stirling Silliphant sobre las novelas de  Richard Martin Stern (La torre) y Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson (The glass inferno).

- Reparto principal: Paul Newman, Steve McQueen, William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Susan Blakely y Richard Chamberlain.

- Música: John Williams.

- Fotografía: Fred J. Koenekamp y Joseph F. Biroc.

- Género: Acción, Drama, Catástrofes.

- Duración: 165 minutos.

- Presupuesto: 14,3 millones de dólares.

- Recaudación: 139,7 millones de dólares.

- Argumento: Las autoridades y los personajes más importantes de San Francisco se encuentran en la fiesta de inauguración de un nuevo rascacielos de 138 plantas. Mientras los invitados disfrutan de la fiesta, que se celebra en el último piso del edificio, un suceso fortuito desencadena la tragedia: un cortocircuito en un cuarto trastero del piso 81 provoca un incendio que comienza a expandirse a gran velocidad.

- Datos y curiosidades: El coloso en llamas fue la primera película resultado de la unión de dos grandes estudios como 20th Century Fox y Warner Bros, fruto de su altísimo presupuesto. Tuvo un gran éxito de crítica y público, y fue nominada a ocho Oscar, de los que ganó tres (mejor fotografía, mejor montaje y mejor canción). También ganó dos BAFTA y dos Globos de Oro, con Fred Astaire como mejor actor secundario en ambos casos. Para que Paul Newman y Steve McQueen aceptaran su participación, exigieron un millón de dólares y el 7,5 % de la recaudación cada uno. Debido a la rivalidad entre ambos por conseguir mayor protagonismo, se tuvo que repartir el mismo número de líneas en sus diálogos para evitar conflictos entre ellos.

Aunque el edificio en el que trascurre la acción parece real, cada vez que sale en llamas lo cierto es que estamos viendo una maqueta. Se filmaron escenas con actores en un set real (como las escaleras, pasillos y habitaciones) y luego se superpusieron con imágenes de las maquetas en llamas. En algunas escenas, se utilizó la técnica de pintura mate. Los artistas pintaron detalles del rascacielos en llamas en un vidrio transparente y luego lo colocaron frente a la cámara para que pareciera parte del entorno. También se proyectaron imágenes de fuego y humo en fondos detrás de los actores para dar la impresión de que estaban en medio del desastre. Se utilizaron explosiones controladas para simular ventanas estallando y partes del edificio colapsando. El humo real se agregó al set para crear una atmósfera más auténtica. La música y el sonido también desempeñaron un papel crucial para aumentar la tensión y la emoción durante las escenas de incendio.

Irwin Allen, director de la película, era conocido por su habilidad para manejar grandes producciones y escenas de desastres. El director de fotografía, Fred J. Koenekamp, capturó las secuencias del incendio con gran habilidad, utilizando ángulos dramáticos y movimientos de cámara para realzar la sensación de peligro. El diseño de producción recreó el interior del rascacielos con detalles realistas, desde las lujosas suites hasta las áreas afectadas por el fuego. El vestuario también fue crucial para dar vida a los personajes y reflejar su estatus social y ocupación. La película presenta escenas con multitudes de personas evacuando el edificio en llamas. Coordinarles y lograr que lo que se ve pareciera auténtico fue un desafío técnico importante.

Hay una escena en la que Steve McQueen debía romper una puerta de cristal para escapar, pero la puerta no se rompió como estaba previsto. En lugar de esperar a que se solucionara el problema, improvisó y golpeó la puerta con un extintor para romperla. La escena quedó tan auténtica que se mantuvo en la película final.

Película recomendadísima y que más de 50 años después de su filmación, sigue resultando igual de angustiosa que el primer día. 

- Puntuación Filmaffinity: 6,8

- Puntuación: IMDb: 6,5

- Mi puntuación: 7

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...