Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Cine épico: Espartaco / Spartacus (1960)

- Dirección: Stanley Kubrick. - Guion: Dalton Trombo sobre una novela de Howard Fast. - Reparto principal: Kirk Douglas, Tony Curtis, Laurence Olivier, Charles Laughton, Jean Simmons y Peter Ustinov. - Música: Alex North. - Fotografía: Russell Metty. - Género: Aventuras, Acción, Drama, Roma, Cine épico. - Duración: 196 minutos. - Presupuesto: Unos 12 millones de dólares. - Recaudación: 60 millones de dólares. - Argumento: Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a.C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión. - Opinión y curiosidades: Protagonizada por el inolvidable Kirk Douglas, Espartaco iba a ser dirigida inicialmente por Anthony Mann, pero sus desavenencias con Douglas hizo que finalmente la dirigiera Kubrick, que también estuvo a punto de abandonar la película. Las escenas exteriores fueron rodadas en Españ

Inside nº 9 (2014-actualidad)

- Creadores: Reece Shearsmith y Steve Pemberton. - Guion: Reece Shearsmith y Steve Pemberton. - Reparto principal: Reece Shearsmith y Steve Pemberton. - Música: Christian Henson. - Fotografía: Stephan Pehrsson, John Sorapure, James Mather y Mattias Nyberg. - Género: Humor negro, Intriga, Terror. - Duración: 8 temporadas hasta la fecha de seis episodios cada una, con una duración de unos 30 minutos. - Plataforma: BBC (Filmin en España en VOS). - Argumento: Serie en la que cada episodio presenta una nueva historia auto conclusiva, y que tienen en común el hecho de que el argumento siempre está vinculado al número 9.  - Opinión: Estupenda serie británica que se caracteriza principalmente por ese humor negro tan típicamente british. Casi todos los episodios están protagonizados por Reece Shearsmith y Steve Pemberton, aunque puntualmente el peso del capítulo puede recaer en otros actores. Los guiones abordan temas oscuros y las tramas siempre cuentan con un giro de guion con la intención de

El gran héroe americano / The greatest american hero (1981-1983)

- Creador: Stephen J. Cannell. - Reparto principal: William Katt, Robert Culp y Connie Sellecca. - Género: Aventuras, Fantasía, Ciencia Ficción, Comedia. - Temporadas: 3. - Episodios: 44. - Duración de cada episodio: 60 minutos. - Música: Joey Scarbury y Mike Post. - Fotografía: Andrew Jackson, Jacques R. Marquette y Héctor R. Figueroa. - Argumento: Después de aterrizar con su nave en un desierto, unos extraterrestres entregan al profesor Ralph Hinkley un traje que le confiere poderes especiales: volar, ver a través de las paredes o ser inmune a las balas. Pero Hinkley pierde el manual de instrucciones, así que es frecuente verlo volar torpemente y estampándose contra muros y paredes. - Curiosidades: Aunque la serie fue un gran éxito, tuvo que dejar de emitirse debido a una demanda de DC Comics, que argumentaba que el personaje protagonista era un plagio de Superman. Hace algunos años se intentó hacer una película con los mismos protagonistas, pero no salió adelante por problemas de fi

Cine épico: Ben-Hur (1959)

- Dirección: William Wyler. - Guion: Karl Tunberg sobre una novela de Lewis Wallace. - Reparto principal: Charlton Heston, Haya Harareet, Jack Hawkins, Stephen Boyd, Martha Scott y Cathy O'Donnell. - Música: Miklós Rózsa. - Fotografía: Robert Surtees.  - Género: Aventuras, Drama, Cine épico. - Duración: 211 minutos.  - Presupuesto: 15.175.000 dólares. - Recaudación: 146.900.000 dólares. - Argumento: Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables. - Opinión y curiosidades: Esta película es un remake del Ben-Hur del año 1925, dirigida por Freb Niblo. A su vez, tiene también un remake del año 2016, dirigida por Timur Bekmambetov, y que es digna de olvido. Por si fuera poco, también existe una miniserie de t

El caso de Lucy Harbin / Strait-Jacket (1964)

- Dirección: William Castle. - Guion: Robert Bloch. - Reparto principal: Joan Crawford, Diane Baker, Leif Erickson y Howard St. John.  - Música: Van Alexander. - Fotografía: Arthur E. Arling. - Género: Thriller, Terror, Drama.  - Duración: 89 minutos. - Presupuesto: 550.000 dólares. - Recaudación: 2.195.000 dólares. - Argumento: Lucy Harbin despedazó a su marido y a su amante con un hacha y fue recluida en un centro psiquiátrico. Veinte años después, los médicos consideran que ya está preparada para volver al mundo. Sin embargo, el difícil reencuentro con su hija -que presenció los crímenes- y ciertas huellas de su doloroso encierro hacen sospechar que Lucy podría volver a matar. - Opinión y curiosidades: La película está basada en una novela escrita por Robert Bloch, quien también escribió la novela en la que se basó Alfred Hitchcock para Psicosis . El guion combina elementos de thriller, terror y drama, centrándose en situaciones familiares y temas psicológicos. Durante la filmación,

Cargo (2017)

- Dirección: Ben Howling y Yolanda Ramke. - Guion: Yolanda Ramke. - Reparto principal: Martin Freeman, Anthony Hayes, Caren Pistorius, Susie Porter y Simone Landers. - Fotografía: Geoffrey Simpson. - Música: Antony Partos. - Género: Drama, Thriller, Terror, Zombis. - Duración: 105 minutos. - Argumento: Un padre, que trata de sobrevivir a una virulenta pandemia, atraviesa los parajes más salvajes de Australia en busca de alguien que cuide de su pequeña y la proteja. - Opinión: Producida por Netflix, Cargo es una película que expande un cortometraje del mismo nombre, estrenado en 2013. Está rodada en Australia, y ambientada en un mundo apocalíptico plagado de zombis. O al menos eso se supone, porque lo cierto es que durante los 105 minutos de metraje, aparecen con cuentagotas. Si vas a hacer una película de zombis sin zombis, entonces necesitas un guion potente. Lamentablemente tampoco sucede esto. A mí me ha parecido una película lenta y aburrida, con una historia que no va a ningún lad

Cine épico: Cleopatra (1963)

- Dirección: Joseph L. Mankiewicz. - Guion: Joseph L. Mankiewicz, Ranald MacDougall y Sidney Buchman. - Reparto principal: Elizabeth Taylor, Rex Harrison, Richard Burton, Roddy McDowall. - Música: Alex North. - Fotografía: Leon Shamroy. - Género: Histórico, Drama, Biográfico, Roma, Egipto. - Duración: 243 minutos. - Presupuesto: 31 millones de dólares. - Recaudación: 58 millones de dólares. - Premios: 4 Oscars (fotografía, dirección artística, vestuario y efectos especiales) y un premio de la Asociación de críticos norteamericanos al mejor actor (Rex Harrison). - Argumento: El victorioso general Julio César se ve obligado a visitar Egipto para evitar la guerra civil provocada por la falta de entendimiento entre Cleopatra y su hermano Tolomeo, que comparten el poder en Egipto. César, cautivado por la inteligencia y belleza de la joven, la proclama reina indiscutible de Egipto, y tras el nacimiento de su hijo, Cesarión, la convierte en su esposa. - Opinión y curiosidades: Cleopatra  es u

El quinteto de la muerte / The Ladykillers (1955)

- Dirección: Alexander Mackendrick. - Guion: William Rose. - Reparto principal: Alec Guinness, Kate Johnson, Herbert Lom, Peter Sellers, Danny Green y Jack Warner. - Música: Tristram Cary. - Fotografía: Otto Heller. - Género: Comedia negra, Crimen. - Duración: 87 minutos. - Argumento: En una casa aislada y próxima a las vías del tren vive la señora Wilberforce, una venerable anciana que alquila dos habitaciones al misterioso profesor Marcus y a los cuatro miembros de su siniestra banda de música. - Opinión y curiosidades: Algunos hablan de El quinteto de la muerte como la mejor comedia de todos los tiempos. Quizá no sea para tanto, pero lo cierto es que su humor negro típicamente británico, funciona a la perfección, y lo sigue haciendo después de tantos años. El guion está cargado de ironía, sarcasmo, y juegos de palabras. De su reparto yo me quedo con la entrañable señora Wilberforce, interpretada por Kate Johnson, sin olvidar al gran Alec Guinness, caracterizado con chepa, dientes sa

Cine épico: Los diez mandamientos / The ten commandments (1956)

En las próximas semanas me gustaría comentar las que, en mi opinión, son las cuatro películas más representativas del conocido como cine épico. Se trata de un género de cine que se desarrolló sobre todo en los años 50 y 60 del siglo pasado, caracterizándose por grandes presupuestos, larga duración, y casi siempre con carácter histórico. Estas cuatro películas son Los diez mandamientos (1956), Cleopatra (1963), Ben-Hur (1959) y Espartaco  (1960). Hoy le toca el turno a Los diez mandamientos  (1956): - Dirección: Cecil B. DeMille. - Guion: Æneas MacKenzie, Jesse Lasky Jr., Jack Gariss y Fredric M. Frank. - Reparto principal: Charlton Heston, Yul Brynner, Anne Baxter, Edward G. Robinson, Yvonne De Carlo, Debra Paget y John Derek. - Música: Elmer Bernstein. - Fotografía: Loyal Griggs.  - Género: Cine épico, Drama, Aventuras, Religión. - Duración: 219 minutos - Presupuesto: 13.272.381 dólares. - Recaudación: 196 344 381 dólares. - Argumento: La película está basada en el libro del Éxodo de

Vidas pasadas / Past lives (2023)

- Dirección: Celine Song. - Guion: Celine Song. - Reparto principal: Greta Lee, Yoo Teo, John Magaro. - Música: Christopher Bear y Daniel Rossen. - Fotografía: Shabier Kirchner. - Género: Drama romántico. - Duración: 105 minutos. - Presupuesto: 12 millones de dólares. - Recaudación: 26,5 millones de dólares. - Argumento: Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia con una fuerte conexión, se separaron cuando la familia de Nora, que entonces tenía solo 10 años, emigró desde Corea del Sur a Canadá. Muchos años después, cuando Nora trabaja como escritora de teatro en Nueva York, ambos se reencuentran, y pasarán juntos unos días que les enfrentará al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida. - Opinión: Candidata a mejor película y a mejor guion original en los últimos Oscars, Vidas pasadas  cuenta una bonita historia entre dos personas que se conocen desde niños y que se reencuentran al cabo de los años. Me gustaría destacar la banda sonora de la película, que acompaña perf

La noche de los muertos vivientes / Night of the living dead (1990)

- Dirección: Tom Savini. - Guion: George A. Romero y John A. Russo. - Reparto principal: Tony Todd, Patricia Tallman, Tom Towles, McKee Anderson, Heather Mazur. - Música: Paul McCollough. - Fotografía: Frank Prinzi. - Género: Terror, Zombies. - Duración: 88 minutos. - Presupuesto: 4,2 millones de dólares. - Recaudación: 5,8 millones de dólares. - Argumento: Siete desconocidos quedan atrapados en una granja solitaria mientras unos zombis caníbales, que recobran vida por la influencia de una onda espacial radiactiva, emprenden un ataque despiadado y atacan a todo aquel que encuentran a su paso... - Opinión y curiosidades: Remake de la película original de 1968 en el que se sustituye el blanco y negro por el color, y en el que se mantiene prácticamente la misma historia pero con algunos cambios, incluido un final diferente. En esta ocasión George A. Romero deja la dirección en manos de Tom Savini, para centrarse en el guion de la película. A mí no me parece un mal remake, la verdad, y cre

El cuervo / The crow (1994)

- Dirección: Alex Proyas. - Guion: David J. Schow y John Shirley basado en el cómic de James O'Barr. - Reparto principal: Brandon Lee,  Rochelle Davis,  Ernie Hudson, David Patrick Kelly, Michael Wincott. - Música: Graeme Revell con canciones de The Cure. - Fotografía: Dariusz Wolski. - Género: Fantástico, Acción.  - Duración: 97 minutos. - Presupuesto: 15 millones de dólares. - Recaudación: 93.700.000 dólares. - Argumento: Eric Draven y Shelly Webster están a punto de casarse, pero la noche antes del enlace son asesinados brutalmente. Un año después, el alma de Eric vuelve a la Tierra, acompañada siempre de un cuervo, para vengarse. - Opinión y curiosidades: El reciente anuncio del lanzamiento en UHD, y el próximo estreno del remake, me han hecho recordar esta película y animarme a volverla a ver, y lo cierto es que ha envejecido muy bien. En una década en la que lo gótico y lo grunge estaban muy de moda, El Cuervo  se adapta a esa estética y se convierte en una de las mejores a

Somos la noche / Wir sind die Nacht (2010)

- Dirección: Dennis Gansel. - Guion: Dennis Gansel y Jan Berger. - Reparto principal: Karoline Herfurth, Nina Hoss, Jennifer Ulrich, Anna Fischer y Max Riemelt. - Música: Heiko Maile. - Fotografía: Torsten Breuer. - Género: Terror, Thriller, Vampiros, Drama. - Duración: 89 minutos. - Presupuesto: 6,5 millones de euros. - Recaudación: 2,3 millones de dólares. - Argumento: Una noche, Louise, la líder de un trío de vampiras, muerde a la joven Lena, cuya vida desde entonces será a la vez una bendición y una maldición. Al principio, disfruta de una libertad sin límites, del lujo y de las fiestas. Pero, al mismo tiempo, no puede soportar los instintos asesinos y la sed de sangre de sus compañeras. Además, se enamora de Tom, un joven policía, y entonces no tendrá más remedio que elegir entre el amor o la inmortalidad. - Opinión y curiosidades: Ganadora del premio especial del jurado en el Festival de Sitges de 2010, esta película alemana recupera el cine de vampiros (en este caso de vampiresa

Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes / The hunger games: The ballad of songbirds and snakes (2023)

- Dirección: Francis Lawrence. - Guion: Michael Arndt y Michael Lesslie. Basado en la novela de Suzanne Collins. - Reparto principal: Tom Blyth, Rachel Zegler, Josh Andrés Rivera, Jason Schwartzman, Peter Dinklage, Viola Davis y Burn Gorman. - Música: James Newton Howard. - Fotografía: Jo Willems. - Género: Ciencia ficción, acción, aventuras, distopía. - Duración: 157 minutos. - Presupuesto: 100 millones de dólares. - Recaudación: 300.116.000 dólares aprox. - Argumento: Ambientada en un Panem postapocalíptico, nos traslada varias décadas antes del comienzo de las aventuras de Katniss Everdeen. El joven Coriolanus Snow será el mentor de Lucy Gray Baird, la chica elegida para ser homenajeada del empobrecido Distrito 12. La joven sorprenderá a todos cantando en la ceremonia de apertura de los Décimos Juegos del Hambre en los que Snow intentará aprovecharse de su talento y encanto para sobrevivir. - Opinión y curiosidades: Ocho años después de la trilogía original (aunque la última películ

La tierra de los muertos vivientes / Land of the dead (2005)

- Dirección: George A. Romero. - Guion: George A. Romero. - Reparto principal: Simon Baker, John Leguizamo, Dennis Hopper, Asia Argento, Robert Joy. - Música: Reinhold Heil y Johnny Klimek. - Fotografía: Miroslaw Baszak. - Género: Terror. - Duración: 93 minutos. - Presupuesto: 18.975.000 dólares. - Recaudación: 47.751.000 dólares. - Argumento: En el mundo actual, los muertos vivientes ocupan una tierra desértica mientras intentan llevar una vida "normal" a las afueras de una ciudad fortificada. En el interior, un puñado de oportunistas sin escrúpulos ha construido una nueva sociedad a la que contemplan desde la altura de un rascacielos. Abajo, en las calles, la gente intenta sobrevivir. Fuera, el ejército de los muertos se acerca. Dentro, reina la anarquía. La supervivencia de la ciudad depende de un grupo de mercenarios contratados para defender a los vivos. - Opinión y curiosidades: El tremendo éxito de La noche de los muertos vivientes (1968), considerada hoy en día como p