Ir al contenido principal

La residencia (1969)

Narciso Ibáñez Serrador estuvo vinculado al género del terror en sus Historias para no dormir, que se emitieron en Televisión Española desde finales de los años 60 a principios de los 80. Dentro del mundo del cine solamente hizo dos películas: La residencia (1969) y ¿Quién puede matar a un niño? (1976). El gran éxito del concurso de televisión Un, dos, tres...responda otra vez le ató durante años a este programa, y a otros posteriores de entretenimiento, lo que le imposibilitó nuevas incursiones en el mundo del cine. Seguro que nos hubiese dado grandes historias, pero no pudo ser.

La residencia es una película de terror/intriga centrada en un internado de mujeres del siglo XIX dirigido por la señora Fourneur, interpretada magistralmente por Lilli Palmer, que utiliza duros métodos, provocando que de vez en cuando se produzca alguna fuga entre las chicas residentes. 

Entre el reparto destacan también Cristina Galbó, John Moulder-Brown y Cándida Losada. Como curiosidad comentar que una de las residentes está interpretada por una joven Teresa Hurtado, que fue una de las tacañonas del famoso Un, Dos, Tres.

El guion es obra también de Narciso Ibáñez Serrador, y está creado a partir de una historia de  Juan Tébar. La banda sonora está compuesta por el argentino Waldo de los Ríos, con quien Chicho también colaboró en Historias para no dormir y ¿Quién puede matar a un niño?  El director de fotografía es Manuel Berenguer, entre cuyos trabajos destaca Bienvenido Mr. Marshall (1953) o Rey de Reyes (1961).

La residencia ha terminado convirtiéndose en una película de culto entre los amantes del cine de terror. Ese viejo edificio tétrico podría recordar a cualquiera de las mansiones que aparecen en muchas de las películas de la Hammer y su historia recuerda a los relatos de Edgar Allan Poe con toques de Alfred Hitchcock. Claramente va de menos a más, con una banda sonora que tiene una vital importancia en el devenir de los hechos. Según avanzan los minutos, el misterio de lo que está ocurriendo en aquel lugar se va incrementando, hasta llegar a una parte final excelente. 

La habilidad de Chicho Ibáñez Serrador en la dirección suple con creces una posible falta de presupuesto, esquivando los habituales sustos de este tipo de películas, y supliéndolos con planos y situaciones que te mantienen interesado en lo que estás viendo. 

Hay dos momentos claves de la película en los que Chicho tuvo que lidiar con la temida censura de la época. Una primera escena en la que se produce un encuentro sexual que es sustituido muy hábilmente por una serie de imágenes que dejan claro al espectador lo que está ocurriendo, sin mostrar nada explícito. Otra escena vetada por la censura es la de las duchas. Chicho tenía claro que no le iban a dejar mostrar a las chicas desnudas duchándose, y contaba con ello, por lo que ofreció como alternativa que se ducharan con camisón, lo que realmente era su primera opción, al cuadrar perfectamente con el tipo de lugar en el que se encuentran.

La película fue un gran éxito en su estreno, con más de 3 millones de españoles acudiendo a las salas de cine. Increíblemente nunca se ha editado en Blu-Ray en España, aunque hay una excelente edición británica de Arrow con su audio original en castellano y también en inglés. La calidad de imagen es increíble. Compra más que recomendada si te gusta la película. En mi cuenta de instagram @bdecinetv dejo unas fotografías.

- Puntuación Filmaffinity: 6,7

- Puntuación IMDB: 6,8

- Mi puntuación: 7

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...