Ir al contenido principal

El Terror / The Terror (2018-2019)

De la mano de Dave Kajganich, Max Borenstein y Alexander Woo, y con Ridley Scott en la producción, llegaba en 2018 la miniserie El Terror, basada en la novela de Dan Simmons. La historia arranca en 1847, año en el que la Marina Real Británica envía a dos barcos (el Erebus y el Terror) al Ártico en busca de un paso que atraviese la zona helada. Una vez allí, comienza una lucha por la supervivencia que llevará a situaciones realmente extremas a lo largo de sus diez episodios. 

El reparto está formado por Jared Harris, Tobias Menzies, Paul Ready, Adam Nagaitis, Ian Hart, Nive Nielsen y Ciarán Hinds. En mi opinión destacan sobre todo Jared Harris y Paul Ready, aunque todos están realmente bien interpretando a los supervivientes de la expedición. 

En esa lucha por la supervivencia, la serie tiene también un componente fantástico en forma de una extraña criatura que acecha a las tripulaciones y con una mística vinculación con los esquimales que habitan la zona. 

A mí El Terror me ha gustado bastante. Según van avanzando los episodios, cada vez te ves más identificado con esta gente atrapada en esa zona inhóspita, y poco a poco la historia te va enganchando. Eso sí, estamos ante una serie que se va cociendo a fuego lento, quizá demasiado lento en algún momento, y con el clásico final de episodio lleno de suspense que te hace desear que llegue el siguiente.  

Mencionar también que en los últimos episodios hay alguna que otra escena que puede herir a los más sensibles. No comento mucho más porque no quiero hacer ningún tipo de spoiler, pero hay alguna imagen realmente dura.

En resumen, una interesante serie llena de dramatismo y terror que trata sobre hasta donde puede llegar el ser humano en su intento de esquivar a la muerte.

Debido al éxito de la serie, se realizó una segunda temporada, que realmente es otra miniserie, con una historia que no tiene nada que ver con la primera, y que se llama El Terror: Infamy. De nuevo diez episodios que se sitúan durante la segunda guerra mundial, y concretamente en la comunidad norteamericana de origen japonés, y las duras situaciones a las que tuvieron que enfrentarse durante esos años. En esta ocasión el componente fantástico lo aporta una extraña entidad en forma de mujer que regresa de entre los muertos. De nuevo una combinación de drama, terror y fantástico, que esta vez no termina de funcionar tan bien.

Esta segunda tanda de diez episodios es muy inferior a la primera, en mi opinión. Lo cierto es que a mí me ha resultado bastante aburrida, y creo que la historia no da para tantos capítulos. Al final me ha dado la sensación que el guion se iba alargando como han podido para completar la cifra de diez capítulos. 

Yo no recomiendo esta segunda parte, aunque si eres fan de la cultura japonesa, quizá pueda ser un aliciente para su visionado. Como curiosidad, comentar la participación de un ya anciano George Takei (Sulu en la serie original de Star Trek). 

El Terror y El Terror: Infamy están disponibles en Amazon Prime Video. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mystic River (2003)

- Dirección : Clint Eastwood. - Guion : Brian Helgeland sobre una novela de Dennis Lehane. - Reparto principal : Sean Penn, Kevin Bacon, Tim Robbins, Laurence Fishburne, Laura Linney, Marcia Gay Harden. - Música : Clint Eastwood. - Fotografía : Tom Stern. - Género : Intriga, Drama. - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 30 millones de dólares. - Recaudación : 156,6 millones de dólares. - Argumento : Cuando Jimmy Markum, Dave Boyle y Sean Devine eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre sus vidas. - Opinión : Mystic River  es considerada por muchos como la mejor película de Clint Eastwood. Yo no sé si será la mejor, pero lo que está claro es que te mantiene pegado al asiento desde el primer minuto hasta el último. Con un guion fantástico, el film cuenta la historia de tres amigos a los que un hecho demoledor les cambió para el resto de sus vidas. La d

Godzilla: Minus One / Gojira -1.0 (2023)

- Dirección : Takashi Yamazaki. - Guion : Takashi Yamazaki. - Reparto principal : Ryūnosuke Kamiki, Minami Hamabe, Yuki Yamada, Munetaka Aoki, Hidetaka Yoshioka, Sakura Andō. - Música : Naoki Sato. - Fotografía : Kôzô Shibasaki. - Género : Fantástico, Acción, Monstruos, Drama. - Duración : 125 minutos. - Presupuesto : 15 millones de dólares aprox. - Recaudación : 119 millones de dólares aprox. - Argumento : Un Japón desolado tras la Segunda Guerra mundial tiene que hacer frente a la aparición de un enorme monstruo con capacidades atómicas. - Opinión : Se han hecho una gran cantidad de películas sobre Godzilla, pero, sin duda, esta está entre mis favoritas. Es increíble que una película con un presupuesto tan reducido luzca tan bien en pantalla. Acción a raudales con el monstruo destrozando todo lo que se encuentra, como no podía ser de otra forma, y una historia que emociona, en la que los humanos no son meras comparsas del monstruo. Mención especial también a esos colores apagados que

El fuera de la ley / The outlaw Josey Wales (1976)

- Dirección : Clint Eastwood. - Guion : Philip Kaufman y Sonia Chernus sobre una novela de Forrest Carter. - Reparto principal : Clint Eastwood, Chief Dan George, Sandra Locke, Paula Trueman. - Música : Jerry Fielding. - Fotografía : Bruce Surtees. - Género : Western. - Duración : 135 minutos. - Presupuesto : 3.700.000 dólares. - Recaudación : 31.800.000 dólares. - Argumento : Josey Wales es un ex-soldado confederado que se dedica ahora a atender su granja al lado de su esposa y su pequeño hijo... hasta que un día, llegan miembros de la guerrilla Los botas rojas (al servicio de los ejércitos de la Unión) y matan a su familia. Desde entonces, Wales decidirá cobrar venganza y se convertirá en perseguido fugitivo al ser el último hombre que se ha negado a firmar un acuerdo de paz con los vencedores en la Guerra de secesión. - Opinión : No es la mejor película de Clint Eastwood ni el mejor western, sin embargo El fuera de ley  son más de dos horas de acción, con buenos y malos, indios y va