Ir al contenido principal

Miércoles / Wednesday (Primera temporada)

Creada por Alfred Gough y Miles Millar, y con la colaboración de Tim Burton (que dirige los primeros episodios), junto a James Marshall y Gandja Monteiro, llega a Netflix Miércoles, una serie que nos presenta a Miércoles Addams en una especie de internado llamado "Nunca Más", plagado de adolescentes muy peculiares, y en el que tiene que investigar una serie de ataques de un monstruo que está asesinando a estudiantes. Una especie de Hogwarts como el de Harry Potter. Poco original, la verdad, y probablemente este sea el principal punto flaco de la serie.

El guion es obra de Alfred Gough, Miles Millar, Kayla Alpert, April Blair y Matt Lambert.

Atención a la banda sonora de Chris Bacon y Danny Elfman, que le va como anillo al dedo a la trama. Muy buena.

Jenna Ortega interpreta a Miércoles Adams, y creo que lo hace espectacularmente bien (atención a esa escena de baile de la que todo el mundo habla). Está increíble en el papel. Ortega y su interpretación es la columna vertebral de la serie, sin duda alguna, y compensa con creces esa falta de originalidad que comentaba antes. Un punto a favor también para la ambientación, típica de las películas de Tim Burton. De hecho, para mí esto es lo mejor que ha hecho Burton desde Frankenweenie en 2012.

Junto a Jenna Ortega, también aparecen en la historia, aunque en contadas ocasiones, Catherine Zeta-Jones (Morticia) y Luis Guzmán (Gomez). Sus escasas apariciones están justificadas en que esto no es una serie de la familia Addams, ya que está centrada exclusivamente en Miércoles, que es la que acapara todo el protagonismo. Bueno, no todo, porque Cosa, esa mano que siempre acompaña a la familia, comparte también muchos minutos durante toda la temporada. Todo un acierto porque salpica cada episodio con situaciones cómicas habituales de este personaje. 

Tengo que reconocer que me ha costado entrar en la serie, probablemente porque su público objetivo es el adolescente, pero una vez salvado este escollo, poco a poco me he metido en la historia y he terminado disfrutando bastante. Esa búsqueda del monstruo asesino, al más puro misterio de Scooby-Doo, con la colaboración de los compañeros de Miércoles, con sus peculiaridades, ha terminado por intrigarme y atraerme. Muy divertido ese humor negro que caracteriza a la familia Addams, y que también aparece en cada uno de los episodios. Creo que la serie gana cuanto más se centra en el misterio y más se aleja de andanzas de los alumnos de "Nunca Más", como esa competición en canoa al principio, que sinceramente, poco aporta.

Algo que no ha terminado de convencerme es que, al final de la temporada, Miércoles parece abandonar algo esa frialdad que la caracteriza, y termina ablandándose un poco. Me viene a la mente ese abrazo que le da a la compañera de habitación, impropio del personaje, desde luego. No sé, yo hubiese preferido que se mantuviera esa frialdad habitual en ella, pero tampoco es algo que resulte especialmente grave para el disfrute de la historia. 

Esta primera temporada está compuesta de ocho episodios, de algo menos de una hora de duración cada uno. Tras el éxito de audiencia, parece confirmada una segunda temporada, que supongo que tratará sobre un nuevo misterio a resolver por Miércoles Addams. Iremos viendo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...